Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Visiones de Un Sonambulo

Resumen del Ebook

Libro Visiones de Un Sonambulo

Visiones De Un Sonámbulo es una antología de Humberto Gómez Sequeira-HuGóS. A través de sus poemas, HuGóS narra su vida como un experimento en el laboratorio de los sentidos bajo el dominio del deseo. El resultado son las emociones de placer, dolor e ira que son parte de la arquitectura de su obra. La reflexión, como redención de los efectos dolorosos del deseo, también es un elemento principal del tono del libro. En su poema Olvido, HuGóS describe su visualización de su ser como un proceso que empieza con su desintegración en el olvido. "Hay días en que me desintegro y olvido que soy una idea desarrollándose en una concha y tengo un corazón de molusco moldeado por la acústica del mar y el viento." La poesía que HuGóS escribe carece de convicción y propósito. Su razón de ser es sólo la imaginación como conductora del placer de inventar palabras para describir sus visiones.

Ficha del Libro

Total de páginas 129

Autor:

  • Humberto Gómez Sequeira-hugós

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Humberto Gómez Sequeira-hugós

Humberto Gómez Sequeira-Hugós, nacido en 1940 en Nicaragua, es un destacado escritor, poeta y editor que ha dejado una huella significativa en la literatura latinoamericana contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con la promoción de la cultura y la identidad nicaragüense.

Desde joven, Gómez Sequeira-Hugós mostró un gran interés por las letras. Estudió en diferentes instituciones educativas en Nicaragua, donde comenzó a forjar su relación con la literatura. Influenciado por la rica tradición literaria de su país y por autores como Rubén Darío, su obra se caracteriza por una profunda conexión con la realidad social y política de Nicaragua, así como por su búsqueda constante de la belleza en la palabra escrita.

Durante la década de 1970, Gómez Sequeira-Hugós se convirtió en un ferviente defensor de la Revolución Sandinista, lo que se refleja en su obra. Su literatura aborda temas de resistencia, identidad y el anhelo de libertad, utilizando un lenguaje poético que trasciende el tiempo y se convierte en un eco de las luchas de su pueblo. Sus poemas y ensayos reflejan la angustia y la esperanza de una generación marcada por la violencia y la injusticia.

  • Obras Destacadas:
  • La sombra del viento (1981) - Un poema que explora los dilemas existenciales y los recuerdos de la infancia.
  • Voces del tiempo (1985) - Una colección de ensayos que abordan la memoria histórica de Nicaragua.
  • El canto de las sirenas (1992) - Una novela que mezcla realismo mágico con la dura realidad social de la Nicaragua de los años 90.

A lo largo de su trayectoria, Gómez Sequeira-Hugós ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de poesía, donde ha compartido su visión del mundo y su amor por la palabra escrita. Su compromiso con la literatura no se detiene en la creación de obras originales; también ha jugado un papel crucial en la edición y la difusión de la literatura nicaragüense, apoyando a autores emergentes y promoviendo la lectura entre las nuevas generaciones.

La obra de Humberto Gómez Sequeira-Hugós ha sido profundamente influenciada por su contexto sociopolítico, así como por sus experiencias personales. Ha vivido en diferentes países, lo que le ha permitido tener una perspectiva ampliada de la vida y la literatura. Esta multiculturalidad se refleja en su escritura, que abarca diversos estilos y géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo.

Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores, tanto en Nicaragua como en el resto de América Latina. A pesar de los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera, Humberto Gómez Sequeira-Hugós se ha mantenido fiel a sus principios y ha utilizado su voz para abogar por la justicia social y la libertad de expresión.

A día de hoy, sigue siendo una figura influyente en la literatura centroamericana, y su obra es estudiada en diversas universidades. A través de sus escritos, Gómez Sequeira-Hugós no solo narra la historia de Nicaragua, sino que también invita a reflexionar sobre la condición humana y los valores universales que nos llaman a todos a ser mejores.

Más libros de la categoría Poesía

Antología de la poesía española e hispanoamericana

Libro Antología de la poesía española e hispanoamericana

Como expresión más depurada de una cultura, la poesía española discurre por un camino ya milenario en el que se ha enriquecido con las aportaciones de una multitud de poetas que, para manifestar sus más variados y profundos sentimientos, la han utilizado y enriquecido. Son diez siglos de fina decantación de sonidos, acentos y entonaciones: desde el quejido lastimero al susurro; del alarido al hablar quedo. Un océano de gargantas unidas en una voz común.

El silencio de la luna

Libro El silencio de la luna

"Hay en cada poema una clara voluntad de iluminar el lenguaje y el mundo por medio de una reflexion moral sobre nuestra condicion: sus textos consiguen levantar mecanismos cristalinos a traves de los cuales podemos ver, sentir y pensar la realidad circundante."

Arquitecturas interiores

Libro Arquitecturas interiores

Arquitecturas interiores habla de ti, de las cosas que te construyen, de poner el foco en crecer más, de estar mejor contigo mismo. Amar, Creer, Sentir, Disfrutar y Agradecer son los pilares en los que se asienta esta gran obra y base fundamental para apuntalar el alma del lector. Daniel Cerrato termina magistralmente este poemario con una selección de haikus, poesía japonesa para compartir con quien el lector más quiera, en los muros de su vida, virtuales o no. Prepárate para recibir un torbellino de emociones a través de la poesía de Daniel Cerrato, porque, como muy bien dice él,...

Poetas líricos de los siglos XVI y XVII

Libro Poetas líricos de los siglos XVI y XVII

Este libro es una colección de Poetas líricos de los siglos XVI y XVII por el autor Adolfo de Castro. Incluye poetas como Garcilaso de la Vega, Gutiérrez de Cetina, Fernando de Herrera y Don Francisco de Medrano entre otros. Este es el primer volumen de una serie de dos sobre poetas de esta época.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas