Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Velázquez

Resumen del Ebook

Libro Velázquez

En un homenaje al pintor por excelencia de la cultura espanola, Diego Velazquez, este libro distribuye su contenido en tres bloques fundamentales: vida, epoca y obra. Los textos amenos y las mas de cien preciosas reproducciones de cuadros acercaran al lector aficionado al arte a este genio de la pintura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el pintor de la luz

Total de páginas 400

Autor:

  • Diego Velázquez
  • Jorge Montoro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Velázquez

Diego Velázquez, nacido el 6 de junio de 1599 en Sevilla, España, es uno de los más célebres pintores del Siglo de Oro español. Su obra y estilo influyeron enormemente en el desarrollo del arte occidental y su legado perdura hasta nuestros días. Desde joven mostró un talento excepcional para la pintura, lo que le llevó a convertirse en aprendiz de Francisco Pacheco, un conocido pintor y teórico del arte en Sevilla, quien sería su mentor y le enseñaría las técnicas y fundamentos de la pintura.

En 1617, a la edad de 18 años, Velázquez se casa con la hija de Pacheco, Juana, lo que le permitió establecerse como un artista independiente. A través de sus conexiones y su talento, comenzó a recibir encargos, lo que le proporcionó la oportunidad de explorar su estilo único. En 1623, su carrera dio un giro significativo cuando fue nombrado pintor de la corte del rey Felipe IV, un puesto que le permitió trabajar en la corte real y capturar la vida y los retratos de la aristocracia española.

Durante su tiempo en la corte, Velázquez desarrolló un estilo distintivo caracterizado por su uso innovador de la luz, el color y la perspectiva. Sus retratos, tales como Las Meninas y El retrato de Juan de Pareja, son considerados obras maestras que reflejan la habilidad del artista para capturar la esencia de sus sujetos. Las Meninas, quizás su obra más famosa, es un enigmático retrato que muestra a la infanta Margarita Teresa rodeada de sus damas de honor, mientras Velázquez se retrata a sí mismo en el acto de pintar.

A lo largo de su carrera, Velázquez también exploró temas mitológicos y religiosos, como lo demuestran obras como La rendición de Breda y La crucifixión. Su capacidad para representar la emoción y la narrativa a través de su técnica pictórica lo convirtió en un maestro en su campo. Sus colores ricos y su estilo naturalista llevaron a la pintura a un nuevo nivel, influyendo en muchos artistas posteriores, incluidos los impresionistas y los realistas.

En 1649, Velázquez tuvo la oportunidad de viajar a Italia, una experiencia que amplió aún más su horizonte artístico. Durante su estancia en Roma, estudió las obras de los grandes maestros del Renacimiento, como Rafael y Caravaggio. Este viaje enriqueció su estilo, incorporando elementos de la pintura italiana en sus propias obras. Sin embargo, a pesar de sus influencias, Velázquez mantuvo su originalidad y su voz artística única.

En 1660, Velázquez fue recibido como miembro de la Academia de San Lucas en Roma, un honor significativo que subrayaba su estatus en el mundo del arte. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades; a lo largo de su carrera, enfrentó competencia y crítica, pero siempre se mantuvo firme en su enfoque y su dedicación a la pintura.

Diego Velázquez falleció el 6 de agosto de 1660 en Madrid, dejando un legado perdurable que no solo definió el arte español, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de artistas. Su influencia se extiende más allá de su época, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo. En 1899, se celebró el tercer centenario de su muerte, y desde entonces su legado ha continuado siendo una fuente de inspiración y admiración, reafirmando su lugar en la historia del arte.

En resumen, Diego Velázquez no solo es un ícono del arte español, sino también un pionero que rompió barreras y expandió los límites de la pintura. Su habilidad para capturar la vida y la esencia de sus personajes, así como su maestría técnica, lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la pintura, y su obra sigue siendo un referente en el estudio del arte.

Más libros de la categoría Arte

El género textual y la traducción

Libro El género textual y la traducción

El género textual es un concepto cuya utilidad se ha demostrado tanto en la formación de traductores como en la práctica diaria de la traducción profesional especializada. Este volumen reúne diferentes estudios descriptivos y aplicados en Traductología del equipo de investigación GENTT (Géneros Textuales para la Traducción). Propone una explotación de la noción en los ámbitos de especialidad, mediante la aplicación de herramientas electrónicas de análisis de corpus. Las contribuciones representan un avance en la reflexión de los estudios descriptivos y aplicados en...

La implementación de la Telesalud en Colombia

Libro La implementación de la Telesalud en Colombia

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y es la continuidad del libro denominado “Integración del modelo de Telesalud y la estrategia de Atención Primaria en Salud”, que publicó la misma Escuela en el año 2015, para lo cual invitamos al público en general a aprovechar la oportunidad de leerlo, como un primer paso en el entendimiento de conceptos básicos y necesarios de este nuevo trabajo académico. Es importante mencionar, antes de continuar que, al ...

Impresionismo y postimpresionismo

Libro Impresionismo y postimpresionismo

Si quieres aprender de forma rápida y sencilla todo lo que necesitas saber sobre el Impresionismo y el Postimpresionismo, ¡ésta tu guía! La autora es una psicóloga experta en el tratamiento de dificultades del aprendizaje con una amplia experiencia docente. ÍNDICE 1. Contexto histórico. 2. La pintura impresionista: - Importancia de la luz. - Temas utilizados. - Técnica. 3. Los pintores impresionistas: - Manet. - Renoir. - Monet. - Degas. - Pissarro. - Sisley. 3. Puntillismo. - Seurat. - Signac. 4. La pintura postimpresionista. 5.Los pintores postimpresionistas: - Toulouse-Lautrec. -...

Building Coherence and Cohesion

Libro Building Coherence and Cohesion

This book examines the resources that speakers employ when building conversations. These resources contribute to overall coherence and cohesion, which speakers create and maintain interactively as they build on each other s contributions. The study is cross-linguistic, drawing on parallel corpora of task-oriented dialogues between dyads of native speakers of English and Spanish. The framework of the investigation is the analysis of speech genres and their staging; the analysis shows that each stage in the dialogues exhibits different thematic, rhetorical, and cohesive relations. The main...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas