Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una ética mundial para la economía y la política

Resumen del Ebook

Libro Una ética mundial para la economía y la política

Para explicar el panorama de incertidumbre de fen menos tan graves como la desigualdad, el desequilibrio econ mico o las crisis ideol gicas que se presentan a lo largo del siglo XX, Hans K ng nos ofrece una obra en la que propone la creaci n de un nuevo orden mundial en el que s lo la tica podr asegurar un siglo XXI m nimamente arm nico y justo.

Ficha del Libro

Total de páginas 380

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Küng

Hans Küng, nacido el 19 de marzo de 1928 en la ciudad suiza de Sur En, es un reconocido teólogo y sacerdote católico, conocido por sus posiciones progresistas y su crítica a la iglesia católica. A lo largo de su vida, Küng ha abordado temas de gran relevancia en la teología contemporánea, defendiendo el diálogo interreligioso y criticando la infalibilidad papal. Su obra ha desafiado las normativas tradicionales de la institución religiosa, lo que lo ha llevado a ser una figura controvertida dentro de la comunidad católica.

Küng se formó en la Universidad de Würzburg, donde comenzó sus estudios filosóficos y teológicos. Más tarde, continuó su educación en la Universidad de Friburgo en Suiza, donde se especializó en teología. Fue ordenado sacerdote en 1954 y se unió a la orden de los canónigos de San Agustín. Su carrera académica despegó rápidamente y se convirtió en profesor de teología en la Universidad de Tübingen, donde fue un destacado miembro del equipo de investigación del Concilio Vaticano II.

Uno de los eventos más significativos en la carrera de Küng fue su participación en el Concilio Vaticano II, que tuvo lugar entre 1962 y 1965. Durante este periodo, abogó por reformas significativas dentro de la Iglesia Católica, promoviendo la apertura hacia el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Sin embargo, sus ideas sobre cuestiones como la infalibilidad papal generaron controversia y, eventualmente, llevaron a su ruptura con la jerarquía eclesiástica.

En 1979, el Vaticano le retiró su licencia para enseñar teología católica, argumentando que sus enseñanzas eran incompatibles con la doctrina de la iglesia. A pesar de esta oposición, Küng continuó su labor académica y se dedicó a la escritura, produciendo numerosas obras que han tenido un impacto significativo en la teología moderna. Algunas de sus obras más notables incluyen “La Iglesia”, “¿Es posible el cristianismo?” y “El futuro del cristianismo”.

  • La Iglesia: En esta obra, Küng analiza la naturaleza y la función de la iglesia, abogando por una comprensión más inclusiva y democrática.
  • ¿Es posible el cristianismo?: Este libro plantea preguntas fundamentales sobre la fe y la modernidad, proponiendo una visión de un cristianismo que pueda dialogar con el mundo contemporáneo.
  • El futuro del cristianismo: En este trabajo, Küng explora las posibilidades de una transformación del cristianismo en el mundo moderno, enfatizando la necesidad de diálogo y unidad.

A lo largo de su vida, Hans Küng ha hablado y escrito sobre la necesidad de un diálogo interreligioso más profundo y significativo. Fue uno de los fundadores de la Asociación Mundial de Religiones por la Paz, que busca promover la paz mundial a través del entendimiento y la cooperación entre diferentes tradiciones religiosas. Su enfoque en el diálogo y la colaboración interreligiosa ha sido fundamental en su trabajo, lo que lo ha convertido en un líder en este ámbito.

En sus últimos años, Küng ha continuado trabajando en el ámbito académico y social, produciendo obras y participando en foros sobre ética, política y religión. También ha estado a la vanguardia de movimientos que abogan por un diálogo más abierto y respetuoso entre las diferentes religiones, así como dentro del cristianismo mismo.

Aunque ha enfrentado críticas y oposición a lo largo de su carrera, la influencia de Hans Küng en la teología contemporánea es innegable. Su visión sobre la necesidad de una iglesia más inclusiva y su llamado a un diálogo interreligioso continúan resonando en el mundo actual, haciendo de él una figura clave en la discusión sobre el futuro del cristianismo y la religión en general. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que ha tenido en el pensamiento teológico moderno.

Otros libros de Hans Küng

Lo que yo creo

Libro Lo que yo creo

En numerosas ocasiones, a lo largo de su prolongada vida de teólogo, a Hans Küng le han formulado la siguiente pregunta: «Con toda sinceridad, señor Küng, ¿en qué cree usted personalmente?». Ahora, en este libro construido sobre el conjunto de su obra y de su experiencia, Hans Küng elabora su respuesta. Se trata de la confesión personal de fe de alguien que ha transformado de manera profunda el pensamiento teológico en el mundo entero. Pero, si se dejan a un lado la erudición científica, el lenguaje cargado de fórmulas teológicas y el ingenioso edificio de la teoría, ¿qué...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Una Aventura Llamada Vida

Libro Una Aventura Llamada Vida

Este es un conjunto de relatos, los cuales recogen eventos y reflexiones, desde una elección del 2008 hasta la muerte del Teniente Coronel, Presidente de Venezuela. Son vivencias dentro del Socialismo del Siglo XXI, expuestas bajo mi particular punto de vista, cargado de optimismo, esperanza y un profundo deseo de un mejor futuro

Juventud, educación y políticas públicas

Libro Juventud, educación y políticas públicas

En una región en constante crecimiento económico y demográfico como la del sudeste de la provincia de Córdoba, la finalidad de este trabajo de investigación, que motivó este libro, era indagar acerca de las expectativas de los jóvenes y adolescentes respecto de su futuro, así como su tramitación. Como objeto adicional, se proponía también avanzar en el estudio y diseño de políticas públicas que tiendan a promover una ciudadanía juvenil más inclusiva. Este proyecto nació fruto de la experiencia de los equipos de asesoramiento técnico de la UNVM a la Comunidad Regional General ...

Pescado rabioso

Libro Pescado rabioso

Una crónica brillante sobre la intriga política que envolvió la tramitación de la polémica ley de pesca La tramitación de la ley de pesca y la gestión de Pablo Longueira como ministro de economía de Sebastián Piñera fueron vistas, en su momento, como el cumplimiento de un viejo anhelo de la derecha. Dos antiguos adversarios deponían sus querellas por un objetivo superior, lo que representaba un sueño hecho realidad, de mayor envergadura que la conquista del poder por el voto. Pero ¿y si la ley de pesca no hubiese sido el fin de la guerra sino su prolongación por otros medios?...

Por un futuro brillante

Libro Por un futuro brillante

Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más que engranajes en una máquina. ¿Queremos ser controlados? ¿O queremos algo mejor?

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas