Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un final para ETA

Resumen del Ebook

Libro Un final para ETA

Un final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del periodista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y evidencia la capacidad de análisis político y la acertada intuición del autor. Imanol Murua Uria escribe la historia de los acontecimientos que propiciaron el final de la actividad armada que ETA anunció el 20 de octubre de 2011, la crónica definitiva de la efeméride más importante de la última mitad de siglo.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Otros libros de Murua Uria, Imanol

El triangulo de Loiola

Libro El triangulo de Loiola

¿Qué ocurrió realmente en Loiola? ¿Cómo se alcanzó semejante grado de complicidad?¿Quiénes y cuándo tejieron las redes que posibilitaron aquel proceso de negociación? Y ¿cómo y por qué se fue todo al traste cuando el deseo general era que saliera adelante? Partiendo de estas preguntas, el periodista Imanol Murua ha elaborado un crónica del proceso de negociación entre PNV, PSE-EE y Batasuna, por un lado, y entre ETA y el Gobierno español, por otro, durante los años 2005-2007. Una crónica que nace en el caserío Txillarre y llega hasta la Basílica de Loiola, con paradas en...

Más libros de la categoría Historia

La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

Libro La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición desde 1a propiedad territorial feudal, organizada en Galicia de modo hegemónico a través del sistema foral y protagonizada, de una parte, por el clero y la hidalguía y, de otra por el campesinado, hasta la propiedad privada libre, conquistada por este último durante el primer tercio del presente siglo. El libro se inicia, por tanto, con el análisis del contexto histórico en el que campesinos y pequeños rentistas sucumben a manos de la pujante...

Rischio, catastrofe e gestione dell’emergenza nel Mediterraneo occidentale e in Ispanoamerica in età moderna : omaggio a Jean-Philippe Luis

Libro Rischio, catastrofe e gestione dell’emergenza nel Mediterraneo occidentale e in Ispanoamerica in età moderna : omaggio a Jean-Philippe Luis

[Italiano]: Il libro è il primo risultato di un progetto di ricerca interdisciplinare e internazionale sui disastri di origine naturale verificatisi nei territori governati dalle monarchie borboniche tra il XVIII secolo e l’inizio del XIX. I dodici saggi che lo compongono esplorano le strategie e le pratiche attraverso cui istituzioni e società cercarono di gestire, mitigare e prevenire gli effetti catastrofici di eruzioni, terremoti, inondazioni, carestie ed epidemie, in territori geograficamente lontani e diversi tra loro – dal Mediterraneo occidentale all’America centrale e...

Escenas Norteamericanas

Libro Escenas Norteamericanas

José Martí (La Habana, 1853-Dos Ríos, 1898), Cuba. Era hijo de Mariano Martí Navarro, valenciano, y Leonor Pérez Cabrera, de Santa Cruz de Tenerife. Martí empezó su formación en El Colegio de San Anacleto, y luego estudió en la Escuela Municipal de Varones. En 1868 empezó a colaborar en un periódico independentista, lo que provocó su ingreso en prisión y más tarde su destierro a España. Vivió en Madrid y en 1871 publicó El presidio político en Cuba, su primer libro en prosa. En 1873 se fue a Zaragoza y se licenció en derecho, y en filosofía y letras. Al año siguiente...

La secularización en España

Libro La secularización en España

Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada, se constata la gran transformación que el factor religioso ha experimentado. La afirmación de Manuel Azaña "España ha dejado de ser católica", pronunciada en 1931, se confirma a principios del siglo XXI. Esta obra explora, desde la sociología histórica y la sociología de la religión, una trayectoria larga de rupturas y cambios en España, que comienza hace dos siglos y en la que observamos simultáneamente declive religioso y metamorfosis de las formas de religiosidad. Desde la dialéctica pasado-presente,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas