Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La globalización en el siglo XIX

Resumen del Ebook

Libro La globalización en el siglo XIX

Describe la llegada del gas a Málaga y, como consecuencia, el alumbrado de la ciudad mediante esta fuente de energía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Málaga y el gas

Total de páginas 214

Autor:

  • Pere A. Fàbregas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Pere A. Fàbregas

Pere A. Fàbregas es un destacado escritor y académico español, conocido por su significativa contribución a la literatura contemporánea en lengua catalana. Nació el 26 de marzo de 1945 en la ciudad de Barcelona, una metrópoli cultural donde habría de desarrollar su carrera literaria y académica. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que lo llevó a estudiar Filología Catalana en la Universidad de Barcelona.

A lo largo de su trayectoria, Fàbregas ha trabajado en diversas áreas del ámbito literario, siendo autor de múltiples novelas, ensayos y artículos académicos. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el teatro y la poesía, evidenciando una versatilidad que lo ha consolidado como una figura prominente en el panorama literario catalán.

Contribuciones literarias

  • Una de sus novelas más conocidas es "El viatge de l'intent", que se publicó en 1988 y exploró temas de identidad y pertenencia dentro del contexto de la sociedad catalana contemporánea.
  • Su obra también incluye diversos ensayos sobre la literatura catalana, donde Fàbregas analiza la evolución de la lengua y su literatura en el contexto histórico y social de España.
  • Fàbregas también ha sido un ferviente defensor de la lengua catalana, participando en movimientos literarios y culturales que promueven su uso y difusión.

Además de su labor como autor, Fàbregas ha tenido una extensa carrera en la enseñanza, impartiendo clases de literatura en varias universidades y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido una parte fundamental de su vida y ha dejado una huella profunda en aquellos que han tenido la suerte de aprender de él.

A lo largo de su carrera, Fàbregas ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, destacándose entre ellos el Premi de la Crítica de la literatura catalana y el Premi Sant Jordi, que destacan su aportación a la cultura catalana. Estos galardones reflejan no solo su calidad como escritor, sino también su influencia en la revitalización de las letras catalanas en un momento en que la lengua y cultura estaban en peligro debido a diversos factores políticos y sociales.

El compromiso de Fàbregas con la literatura no se limita a su propia obra, sino que también ha dedicado parte de su tiempo a fomentar la creación literaria entre jóvenes autores y a la promoción de la lectura entre el público general. Su labor en este sentido ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas voces en la literatura catalana.

Hoy en día, Pere A. Fàbregas continúa escribiendo y participando en eventos literarios, manteniendo viva su pasión por la literatura y su compromiso con la lengua catalana. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia se siente en el ámbito literario, donde su voz sigue resonando entre lectores y escritores.

Más libros de la categoría Historia

La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Libro La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Una historia real sobre la Revolución cubana contada por el más joven de los 82 expedicionarios del Granma. El Comandante Arsenio García Dávila, con veinte años de edad, se embarcó con 81 rebeldes para derrocar la dictadura militar. Las dificultades que atraviesan, sus triunfos y avances tienen cabida en esta nueva interpretación de la Revolución. Junto a personajes tan carismáticos como Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara o Camilo Cienfuegos, Arsenio estuvo presente en cada uno de los episodios del histórico momento, desde los prolegómenos hasta el triunfo final en...

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Libro Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Somos conscientes en estas páginas de que la historiografía centroamericana todavía tiene problemas con la historia política. No hablemos el que representan los mitos. Esa historia política edificante, que ha supeditado la verdad a la ejemplaridad, con el objeto de imponer un tipo de conducta social. Pero, el estudio de la historia centroamericana tiene, además, grandes lagunas. Hasta ahora en la región ha prevalecido una interpretación que se centra en un criterio de con-tinuum político: independencia -república - reforma liberal - democracia, y que tiene como particularidad...

Sobre la historia considerada como poesía

Libro Sobre la historia considerada como poesía

Desde comienzos de los años setenta del pasado siglo se ha convertido progresivamente en un tópico considerar a la Historia como una de las diferentes formas de la narración, en contra de la opinión dominante en los siglos XIX y XX, que quisieron situarla en una de las ramas del árbol de la ciencia. En este libro el autor lleva a cabo un análisis innovador de la naturaleza y las funciones de la Historia, al considerar que ésta se configura a partir de tres elementos: descripción, evocación y expresión de los propios sentimientos e ideas del historiador. Partiendo del análisis de...

La piel de Dios

Libro La piel de Dios

La odisea humana desde su inicio real hasta su futuro más probable. Una odisea que comenzó en el espacio y volverá a él. Es una ilustración del viaje del ser humano a través de las distintas épocas desde su comienzo homínido. Las fases de adquisición del pensamiento simbólico y la espiritualidad. Su agrupación en grandes civilizaciones y la aparición de la ciencia. La necesidad de crear un símbolo máximo, un Dios a su propia imagen y semejanza. La aceptación del mandato religioso como primer código civil de la historia y su incorporación a un sistema sociocultural, un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas