Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un domingo cualquiera

Resumen del Ebook

Libro Un domingo cualquiera

En los tiempos difíciles de los años recientes, pensábamos protegernos con la propensión a la lectura .... Las mismas circunstancias nos han convocado a querer visualizar distintas imágenes a través de nuestra escritura y volverlas realidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Eluchans

Domingo Eluchans es un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nació en 1972 en la ciudad de Valparaíso, un lugar que ha influenciado su obra literaria, tanto por su riqueza cultural como por su historia.

Desde temprana edad, Eluchans mostró un interés por la lectura y la escritura, sumergiéndose en la obra de autores chilenos y latinoamericanos. Esta inclinación lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Valparaíso, donde tuvo la oportunidad de explorar diversas corrientes literarias y desarrollar su estilo personal.

A lo largo de su carrera, Domingo Eluchans ha publicado múltiples libros que abarcan géneros tan variados como la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de sus trabajos más reconocidos es “El eco de las olas”, una colección de poemas que refleja la conexión del autor con el mar y su entorno. A través de su lírica, Eluchans logra transmitir emociones profundas y una introspección que resuena con los lectores.

La escritura de Eluchans se caracteriza por su estilo envolvente y su habilidad para jugar con el lenguaje. Sus obras a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido de pertenencia en un mundo en constante cambio. En sus ensayos, ha reflexionado sobre el panorama literario contemporáneo y la influencia de la historia en la literatura chilena.

  • Sus principales obras incluyen:
  • “El eco de las olas”
  • “Rostros de la memoria”
  • “Narrativas de la identidad”

Además de su labor como escritor, Domingo Eluchans ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A través de talleres y conferencias, ha trabajado con jóvenes escritores en desarrollo, alentándolos a encontrar su voz y expresarse de manera auténtica.

Eluchans ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades, donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de la identidad cultural. Su pasión por la escritura se refleja en su compromiso con la educación y el fomento de la literatura en su país.

A lo largo de su trayectoria, Domingo Eluchans ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como una figura importante en el ámbito cultural chileno. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado literario perdurará en el tiempo.

En resumen, la vida y obra de Domingo Eluchans son un testimonio del poder de la literatura para conectar a las personas con su entorno y con su propia historia. Su capacidad para abordar temas complejos de manera poética y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de Chile.

Otros libros de Domingo Eluchans

De nuestro encierro brotó una Nueva Primavera

Libro De nuestro encierro brotó una Nueva Primavera

Las circunstancias del primer trimestre del año 2020 están acelerando, de alguna manera, una carrera en las estaciones del calendario. Esto me llevó a escribir un relato de mis percepciones y experiencias. Mi familia está formada por los padres, Carmen y Carlos –este último soy yo, además del relator permanente de esta obra –, y los hijos Carlitos y Mercedes, ambos adolescentes. En el momento actual, queremos desapegarnos de este presente que pareciera echar raíces. Estamos resueltos, cimentados en nuestra fortaleza para realizar ahora las ilusiones y propósitos que nos han...

Más libros de la categoría Literatura

El problema del acontecer escénico teatral

Libro El problema del acontecer escénico teatral

Esta obra busca que la investigación teatral y la investigación teórica se liguen íntimamente a los procesos creativos y de producción. Cuestiona los términos usados de manera indistinta, como si fueran intercambiables, en la práctica cotidiana del teatro. Alaciel Molas González revisa el lenguaje profesional utilizado con la intención de que se tome conciencia de las imprecisiones y sus consecuencias. Propone un acercamiento integral o totalizador del acontecer escénico teatral y plantea una visión del teatro como un conjunto de factores que lo hacen posible y como quehacer...

Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897

Libro Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897

Las cartas que aquí se presentan constituyen un valioso material de archivo que contribuirá, sin duda, a reconstruir la historia del Perú posbélico y a repensar las estrategias discursivas que Clorinda Matto de Turner utilizó para tejer redes a distancia con Ricardo Palma y otras figuras clave de la cultura latinoamericana de su tiempo. Este epistolario editado y anotado ofrece la oportunidad de cartografiar el campo intelectual peruano en los que Matto buscó posicionarse como agente reconocida por sus pares a pesar de la carga negativa que representaba su género sexual. Queda claro...

LA LÍNEA BLANCA DEL VIENTO

Libro LA LÍNEA BLANCA DEL VIENTO

Caminando por las noches entre la blanca oscuridad de la mañana de la luna llena; apartando con mis manos el silencio... Caminando por calles estrechas, hasta tu puerta... Y allí tu voz.

La cueva del cíclope

Libro La cueva del cíclope

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas