Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo se arregla caminando

Resumen del Ebook

Libro Todo se arregla caminando

Vuelve César Antonio Molina con el sexto volumen de sus memorias de fi cción, centradas en esta ocasión en una figura que ya era clave en las anteriores entregas: la del paseante. Aunque en Todo se arregla caminandoeste paseante no es únicamente el hombre que avanza a pie por las calles de la ciudad, y tampoco (o no solo eso) el que va de pueblo en pueblo recorriendo los caminos. Los "paseos" de César Antonio Molina se valen de otros medios de locomoción que le permiten llegar a Ginebra, Milán o Varsovia, y no se circunscriben solamente al presente, sino que son también paseos por el pasado (por el pasado de la cultura) gracias a los cuales César Antonio Molina conversa con los fantasmas de Nabokov, de Musil o de Rilke. Ya sea refl exionando junto a un cementerio judío, comentando su afición a las plumas estilográficas, hablandode Larra, de cine o sobre la pintura de huertos y jardines, la prosa de Molina mantiene la misma tensión y ductilidad que cuando refl exiona con sagacidad y acritud sobre los males de la educación en Europa o el pésimo trato que el poder le da a la cultura.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de César Antonio Molina

César Antonio Molina es un reconocido poeta, ensayista, traductor y crítico literario español, nacido en La Coruña en el año 1952. Su obra ha sido un pilar importante de la literatura contemporánea en lengua española, destacándose por su capacidad de fusionar lo poético con la reflexión crítica sobre la literatura y la cultura.

Desde muy joven, Molina mostró una inclinación hacia la literatura y la escritura, lo que lo llevó a colaborar en diversas revistas literarias y culturales. Su formación académica incluye estudios de Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en su pasión por la escritura y la crítica literaria. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social y reflexión sobre la condición humana.

En la década de 1970, Molina comenzó a ganar reconocimiento en el mundo literario español con la publicación de sus primeras obras. Su poesía, caracterizada por una búsqueda constante de la belleza y la verdad, aborda temas universales como el amor, la muerte y el paso del tiempo. A través de sus versos, invita al lector a sumergirse en una experiencia estética profunda que trasciende la simple contemplación.

  • Obras destacadas:
    • La piel del mar (1990) - Un conjunto de poemas que exploran la relación entre la naturaleza y el ser humano.
    • El silencio de las cosas (1999) - En esta obra, Molina reflexiona sobre la existencia y la comunicación a través del silencio.
    • La sombra de un hombre (2005) - Un análisis poético sobre la identidad y las diversas facetas del ser humano.

A lo largo de su carrera, César Antonio Molina ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la poesía y la crítica literaria. Uno de los más significativos fue el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 2002 por su obra y su labor como traductor, contribuyendo así a la difusión de la literatura no solo en su lengua materna, sino también en otras culturas.

Además de su labor como escritor, Molina ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la cultura y la literatura a nivel internacional. Ha sido director del Instituto Cervantes en varias ciudades, y ha impulsado iniciativas para fomentar la lengua española y su literatura en el extranjero. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la literatura contemporánea y su importancia en la formación de sociedades críticas y reflexivas.

En el ámbito de la traducción, César Antonio Molina ha trabajado arduamente para llevar al español obras de autores de diferentes nacionalidades, permitiendo que las voces de otras culturas sean escuchadas en el mundo hispanohablante. Esta labor es fundamental, ya que enriquece el panorama literario y ofrece nuevas perspectivas al lector.

En conclusión, César Antonio Molina se destaca como un referente en la literatura contemporánea, no solo por su poesía y ensayos, sino también por su visión crítica y su compromiso con la difusión de la cultura. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como un vehículo de reflexión y transformación social.

Otros libros de César Antonio Molina

Calmas de enero

Libro Calmas de enero

El libro de poemas como cuaderno de viaje, como evocación y descripción de grandes escenarios de la cultura europea, como reunión de los lugares de memoria y del arte, como itinerario que es también una lectura en curso, recorrido que es también búsqueda. Calmas de enero tiene mucho de eso, y en pos de la herencia de la cultura europea es también el dietario de los instantes en que el paisaje se funde con la memoria sentimental del poeta, con poemas suntuosos y otros íntimos, de versos amplios y otros breves y certeros. Tal vez la obra más aquilatada y fascinante de un escritor...

A Coruña

Libro A Coruña

Una síntesis, con la guía de César Antonio Molina, de la historia de la ciudad de La Coruña, de sus edificios y monumentos más emblemáticos, de los personajes históricos o legendarios que han estado relacionados con ella... las fotografías de Xurxo Lobato ofrecen la oportunidad de ver, desde todos los ángulos posibles, una ciudad llena de una intensa y enriquecedora historia.

Más libros de la categoría Literatura

Crónicas de lágrimas anuladas

Libro Crónicas de lágrimas anuladas

Este volumen presenta una muestra de la escritura lírica y dramática de Recaredo Silebo Boturo. Generada a partir de la experiencia de vivir en Guinea Ecuatorial, la escritura de Boturu busca fomentar un sentido de comunidad mediante historias de origen local que echan luz, entre otras cosas, sobre la transformación de valores tradicionales en la era de la globalización. A pesar de ser una escritura isleña, no es una escritura aislada pues entre los textos aquí recogidos se revela una vena cosmopolita, una voz literaria que va hacia adentro y que a la vez busca un diálogo más allá de ...

Contra esto y aquello

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera ...

A la deriva

Libro A la deriva

A la deriva es la aventura de Jean Folantin, un "Ulises de las tabernas", en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra "más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón", como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de spleen baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, humor, pesimismo y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas