Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ser judío

Resumen del Ebook

Libro Ser judío

Motivado por el conflicto arabe-israeli, el libro plantea la interrogante sobre la incoherencia entre ser judio y ser Coherentemente de izquierda.

Ficha del Libro

Total de páginas 107

Autor:

  • León Rozitchner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de León Rozitchner

León Rozitchner fue un destacado filósofo, ensayista y crítico literario argentino, cuya obra ha dejado una profunda huella en el pensamiento contemporáneo de América Latina. Nacido el 24 de noviembre de 1935 en el barrio porteño de Villa del Parque, Rozitchner creció en una familia judía que emigró a Argentina a mediados del siglo XX. Esta herencia cultural y su contexto social marcarían significativamente su desarrollo intelectual y su perspectiva crítica.

Rozitchner se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a cultivar sus intereses en la filosofía, la literatura y la política. Su formación estuvo marcada por la influencia de pensadores como Karl Marx, Jacques Lacan y el existencialismo francés. En la década de 1960, Rozitchner se convirtió en una figura prominente en el ámbito académico y político, participando activamente en la vida cultural de Argentina y involucrándose en el debate sobre la identidad nacional y la crítica a las estructuras de poder.

Una de sus obras más influyentes es "El hombre que está solo y espera", publicada en 1972, en la que aborda la soledad y la búsqueda de sentido en un contexto social convulso. En este libro, Rozitchner articula una crítica a la alienación del individuo moderno y reflexiona sobre las implicaciones existenciales de la condición humana. Sus ideas sobre el sujeto, el deseo y la relación entre el individuo y la sociedad han sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la psicología hasta la sociología.

Durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), Rozitchner se convirtió en un firme defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social lo llevó a ser un crítico tanto de la represión estatal como de las ideologías dominantes. A lo largo de su vida, su pensamiento se caracterizó por una búsqueda constante de la verdad y un rechazo a las simplificaciones ideológicas que, en su opinión, desdibujaban la complejidad de la experiencia humana.

En la década de 1990, Rozitchner continuó su labor intelectual a través de diversas publicaciones y conferencias, tanto en Argentina como en el extranjero. Su obra se expandió hacia temas como la ética, la política y la literatura, manteniendo un enfoque crítico y reflexivo. "La violencia y la vida" y "El poder de la creación" son algunas de sus obras más notables en este período, donde aborda la creación artística y el papel del arte en la transformación social.

A lo largo de su vida, Rozitchner fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de La Plata, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la filosofía desde una perspectiva crítica. Su capacidad para vincular teoría y práctica lo convertía en un pensador cercano a las preocupaciones de su tiempo.

León Rozitchner también fue un activo colaborador en diversas revistas y publicaciones, donde escribió sobre literatura, teoría crítica y política. Su estilo, reflexivo y profundamente analítico, resonó con lectores y académicos por igual, consolidándose como una figura central en el pensamiento contemporáneo en Argentina. Su legado sigue vivo en las enseñanzas de aquellos que se adentran en las complejidades de la existencia humana y en la búsqueda de un mundo más justo.

Falleció el 6 de abril de 2020, pero su pensamiento y su compromiso con la verdad y la justicia continúan inspirando a nuevas generaciones de intelectuales y activistas. Leon Rozitchner dejó un impacto duradero en el campo de la filosofía y la crítica social, recordándonos la importancia de cuestionar nuestras realidades y de luchar por un futuro mejor.

Más libros de la categoría Literatura

La isla de los Elefantes

Libro La isla de los Elefantes

La vida era bonita y cómoda cuando podían limitarse a descansar plácidamente en la arena de la playa mientras consumían abundantes y sabrosos bowlings. Pero cuando el mar arrasó el viejo templo, también se llevó con él su tranquila existencia. Desde entonces, afrontar un incierto futuro, tomar decisiones, administrar sus recursos, adaptarse a los permanentes cambios y gestionar sus comunicaciones ocupaba toda su existencia. Afortunadamente, las prácticas al borde de la legalidad de Chuck y Chivi y la determinación de la incorruptible Leila abrían una puerta en el horizonte que...

Evasión y otros ensayos

Libro Evasión y otros ensayos

Premio Formentor 2021 César Aira, maestro indiscutible de las letras de nuestro idioma, define su ficción como «ensayos disfrazados de novelas». En este volumen, sin embargo, su espléndida faceta de ensayista cobra protagonismo para dar cuenta del mundo de referencias y la singular poética que le caracteriza. Integrado por cinco textos, Evasión y otros ensayos trata sobre la forma y el contenido narrativo, el proceso de creación y la función de la literatura, temas todos ellos fundamentales para el autor argentino. Bien sea rompiendo lanzas en favor de la ficción de entretenimiento...

7 mejores cuentos de Alexander Nikolayevich Afanasyev

Libro 7 mejores cuentos de Alexander Nikolayevich Afanasyev

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Aleksander Nikoláyevich Afanásiev fue un destacado folclorista ruso de la época y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: Basilisa la hermosa. El adivino. El campesino, el oso y la zorra. La vejiga, la paja y el calzón de líber. El gallito de cresta de oro. El corredor veloz. La zorra, la liebre y el gallo. ¡Para más libros de calidad, asegúrate de buscar los otros...

Manual de Antiterrorismo: Manual para la Vigilancia Privada Antiterrorismo

Libro Manual de Antiterrorismo: Manual para la Vigilancia Privada Antiterrorismo

En este Manual encontrara un proceso mediante el cual se identifican los riesgos y se establece la incidencia que puede tener en la vida una persona o en las operaciones de la empresa, así como el índice de probabilidades con el fin de determinar las medidas de seguridad adecuados tendientes a evitar o minimizar los daños.En el manual se crea conciencia dentro de una organización o en una persona interesada entre la existencia o no de algunos riesgos y evaluar la influencia que tendría un evento dañino en las operaciones de una empresa o en la vida normal de una persona y su familia.En...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas