Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempos Posmodernos

Resumen del Ebook

Libro Tiempos Posmodernos

SPANISH EDITION. Just what is postmodernism? The average person would be shocked by its creed: Truth, meaning, and individual identity do not exist. These are social constructs. Human life has no special significance, no more value than animal or plant life. All social relationships, all institutions, all moral values are expressions and masks of the primal will to power.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo Entender el Pensamiento y la Cultura Actual

Total de páginas 333

Autor:

  • Gene Edward Veith, Jr.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Gene Edward Veith, Jr.

Gene Edward Veith, Jr., nacido el 15 de diciembre de 1941, es un académico, autor y conferenciante estadounidense, reconocido por su trabajo en el campo de la crítica cultural y la literatura. A lo largo de su carrera, Veith ha explorado la intersección entre la fe cristiana y la cultura contemporánea, aportando una perspectiva única que combina la teología con el análisis cultural.

Veith obtuvo su licenciatura en Literatura Inglesa en el Universidad de Stanford y luego continuó su educación en el Seminario Teológico de Concordia, donde se graduó con un máster en Divinidad. Su formación académica y su fuerte trasfondo en la fe luterana han influido en gran medida en su obra y pensamiento.

Uno de sus textos más conocidos es "Postmodern Times: A Christian Guide to Contemporary Thought and Culture", publicado en 1994. En este libro, Veith examina las ideas y tendencias del posmodernismo, ofreciendo a los lectores una perspectiva crítica desde una óptica cristiana. Su análisis sobre cómo el posmodernismo ha impactado la sociedad y la cultura ha sido fundamental para muchos cristianos que buscan entender su lugar en un mundo cada vez más secularizado.

Además de su trabajo en la crítica cultural, Veith ha sido un prolífico escritor y ha contribuido a varias publicaciones. También es conocido por su labor como editor del Cristianismo Today, donde ha compartido sus ideas sobre la interacción entre la fe y la cultura. Su estilo de escritura es accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

En su obra "Soul of the Lion: A Christian Scientist’s Perspective on the Creation-Evolution Debate", Veith explora el conflicto entre la ciencia y la fe, abordando cómo los cristianos pueden reconciliar estas dos esferas de la vida. Su enfoque es conciliador, alentando a los lectores a profundizar en su comprensión tanto de la ciencia como de la teología.

Veith también ha escrito sobre la importancia del arte en la vida cristiana, afirmando que la creatividad y la belleza son esenciales para la experiencia humana. En sus ensayos, aboga por una mayor integración de la expresión artística en la vida de la iglesia, argumentando que el arte puede ser una poderosa herramienta para comunicar verdades espirituales.

En su papel como profesor de literatura en el Universidad de Wisconsin-Eau Claire, Veith ha influido en generaciones de estudiantes, animándolos a cuestionar y reflexionar sobre las ideas presentes en la cultura contemporánea. Su enfoque pedagógico combina rigor académico con un genuino interés por el bienestar espiritual de sus alumnos.

Además de su labor académica y literaria, Veith ha sido un conferenciante buscado en diversos eventos y seminarios, donde comparte sus ideas sobre la fe, la cultura y la educación. Su compromiso con la enseñanza y la comunicación de la fe cristiana ha dejado una impresión duradera en muchos de sus oyentes.

En la actualidad, Veith sigue escribiendo y reflexionando sobre temas de cultura y fe, manteniendo un blog donde comparte sus pensamientos sobre diversos asuntos contemporáneos. Su perspectiva continua siendo relevante en el diálogo entre fe y razón en un mundo cada vez más dividido.

A medida que Gene Edward Veith, Jr. avanza en su carrera, su impacto como pensador y escritor seguirá resonando, especialmente en el contexto de una cultura en constante evolución. Su legado es el de un intelectual que busca iluminar la mente y el corazón de los cristianos, ofreciendo herramientas para navegar los desafíos del mundo moderno.

Más libros de la categoría Religión

Señor Jesús: ¿Quién eres tú?

Libro Señor Jesús: ¿Quién eres tú?

En la presente lectura se contempla una serie de diecinueve estampas que responden a alguna de las virtudes del Señor Jesús. Cada una la enfoca desde una perspectiva limitada y particular; dentro de la pregunta sin límites: Señor Jesús: ¿Quién eres tú? Son simples meditaciones que pueden ser recorridas hacia adelante y hacia atrás. La galería de los diecinueve cuadros debe ser enlazada con el corazón, en una unidad, para que la imagen del Señor se vaya integrando. La intención de la descripción fue hacerlo visible, más que razonado, para aproximarnos a la que fue su presencia...

Los ejercicios de San Ignacio a la luz del Evangelio de Mateo

Libro Los ejercicios de San Ignacio a la luz del Evangelio de Mateo

El itinerario meditativo y orante de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola, recorrido según la dinámica peculiar del evangelio de Mateo. Éste es el horizonte pedagógico-espiritual en que se mueve, con una pericia y una profundidad universalmente conocidas, el cardenal Martini en este libro. El ritmo de los Ejercicios, con las etapas y los contenidos de las clásicas cuatro semanas, es sostenido por la mirada específica del evangelio de Mateo, que es -como subraya el autor- evangelio del catequista y evangelio eclesial. Una profunda y articulada introducción a la fe en...

Upanishads (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Libro Upanishads (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Uno de los textos fundacionales de la cultura hindú y puerta de entrada a unas enseñanzas vitales milenarias. «Del engaño condúceme a la Verdad. De la oscuridad condúceme a la Luz. De la muerte condúceme a la Inmortalidad.» Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas, y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a. C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí mismo) con Brahman (el Espíritu), resuelta en el TAT TVAM...

Espiritualidad para un mundo en emergencia

Libro Espiritualidad para un mundo en emergencia

Vivimos un tiempo de emergencia entendida como peligro y también como oportunidad para contemplar lo nuevo que está brotando, aunque no siempre sea fácil percibirlo. Necesitamos buscar caminos de sabiduría, lucidez y coraje para caminar hacia la vida, la humanización, la globalización de la solidaridad y la justicia. A lo largo de este camino nos acompaña Jesús de Nazaret, guía que indica valores, senderos para caminar hacia una mayor justicia y fraternidad, testigo de fidelidad y coherencia hasta dar la vida, creyente fiel, horizonte de esperanza de que el amor es más fuerte que la ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas