Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempos de oscuridad

Resumen del Ebook

Libro Tiempos de oscuridad

Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de «mercado». Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, los gobiernos democráticos, populares y antiimperialistas de América Latina sufrieron un ataque tras otro a sus derechos y libertades. Avalados y promocionados desde los EEUU los golpes de Estado se sucedieron. Las fuerzas ar-madas, amparadas por la doctrina de la seguridad nacional, asesinaron y torturaron impunemente, buscando eliminar al subversivo comunista, al enemigo interior que socavaba el orden y los intereses establecidos. Este ensayo es un descarnado relato del anticomunismo en América Latina. Es un texto que obliga a revisitar el pasado de un continente desangrado por militares, políticos e intereses comerciales, un continente que ha batallado, y batalla, entre la libertad y la opresión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de los golpes de Estado en América Latina

Total de páginas 224

Autor:

  • Marcos Roitman Rosenmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos Roitman Rosenmann

Marcos Roitman Rosenmann es un destacado académico, sociólogo y escritor chileno, conocido por su trabajo en el ámbito de las ciencias sociales y su compromiso con la justicia social. Nacido en Santiago de Chile en 1943, Roitman ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y análisis de la realidad social y política de su país y de América Latina.

Roitman se graduó en Sociología en la Universidad de Chile, donde comenzó su carrera como investigador y académico. Su interés por las dinámicas sociales y su aguda crítica a las desigualdades sociales le llevaron a profundizar en diversas temáticas relacionadas con el desarrollo, la política y la cultura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades en Chile y en el extranjero, formando parte del cuerpo docente de instituciones como la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de La Habana en Cuba. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar problemáticas desde perspectivas variadas, integrando la sociología, la economía, la historia y la política.

  • Contribuciones a la literatura: Roitman ha publicado numerosos libros y artículos que analizan cuestiones como la globalización, el neoliberalismo, y los movimientos sociales en América Latina. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Globalización y sus Enemigos" y "Teoría de la Dependencia".
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Roitman ha estado involucrado en diversas luchas sociales y políticas, abogando por un cambio estructural en Chile y en la región. Su activismo le ha valido el respeto y la admiración de muchos, convirtiéndose en un referente para generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los rasgos más distintivos de su trabajo es su capacidad de conectar la teoría con la práctica, llevando sus conocimientos a las comunidades y fomentando el diálogo entre diferentes sectores de la sociedad. Ha participado en múltiples conferencias y foros, donde ha compartido su visión crítica sobre la realidad contemporánea y ha propuesto alternativas para enfrentar los retos que enfrenta Latinoamérica.

Marcos Roitman no solo es reconocido por su labor académica, sino también por su capacidad para hacer accesibles temas complejos al público general. Su estilo de escritura claro y directo facilita la comprensión de las problemáticas sociales, convirtiendo a sus libros en herramientas valiosas tanto para estudiantes como para activistas.

En la actualidad, Roitman sigue siendo una voz relevante en el debate sobre el futuro de América Latina, participando activamente en investigaciones y colaboraciones que buscan abordar las injusticias y desigualdades que persisten en la región. Su legado académico y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Historia

La "vía chilena" al socialismo (1970-1973)

Libro La vía chilena al socialismo (1970-1973)

¿Es posible imaginar un nuevo análisis histórico sobre la crisis y caída del gobierno de la Unidad Popular? En principio, parece difícil integrar otra explicación adicional a uno de los temas más trabajados de la historia reciente chilena y de la Guerra Fría latinoamericana. Sin embargo, el trabajo de investigación de Luis Garrido adopta un punto de vista original y desafiante, al integrar el marco teórico sistémico del sociólogo e historiador norteamericano Immanuel Wallerstein al análisis de la crisis institucional de 1973. En tal sentido, el autor nos invita a comprender el...

Sin cadáver

Libro Sin cadáver

Sin confesión, sin testigos, sin cadáveres, sin restos biológicos. Con condena. Una investigación periodística de primer orden convertida en un adictivo relato policial. Un caso real, una investigación criminal por doble homicidio en la que los cadáveres no han sido encontrados. Reúne todos los ingredientes de los mejores thrillers: investigadores incisivos, un testigo que contradice su propio testimonio, un puzle de indicios circunstanciales y un sospechoso, Ramón Laso, cuyos antecedentes no pasarán desapercibidos para los investigadores de la Unidad Central de Personas...

Historia General Del Holocausto

Libro Historia General Del Holocausto

La historia del genocidio nazi cometido contra la población judía europea entre 1933 y 1945.Libro 1 de 2PRIMERA PARTE: UN GOBIERNO Y UNA ESTRUCTURA PARA LA BARBARIEEl ascenso de Adolf Hitler al poderComposición de gobierno nazi El comercio con la muerte Empresas beneficiadas de la esclavitud La Gestapo Las Juventudes Hitlerianas La Liga de Muchachas Alemanas La Solución Final al Problema Judío Las Leyes de Nuremberg La Noche de los Cuchillos Largos El NSDAP La Operación Reinhard Los Protocolos de la Conferencia de WannseeLa RSHA La SA El Smersh La SS La Ustasha Criminal de Guerra Adolf...

Historia universal freak 2

Libro Historia universal freak 2

La historia puede ser muy, pero muy aburrida. Con desabridas genealogías monárquicas, crónicas tediosas, miles de batallas y cero gracia. Hasta ahora. Si en el primer volumen de Historia Universal Freak fue el turno de la Prehistoria, la Edad Media y demases, ahora es el turno de la modernidad. Desde Napoleón hasta nuestros días te enterarás de que gracias a ese emperador –que era en realidad más alto que el francés medio de la época– contamos con comida enlatada, pues ofreció un premio a quien solucionara el dilema de la conservación de la comida en campañas largas. Y que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas