Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempos de oscuridad

Resumen del Ebook

Libro Tiempos de oscuridad

Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de «mercado». Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, los gobiernos democráticos, populares y antiimperialistas de América Latina sufrieron un ataque tras otro a sus derechos y libertades. Avalados y promocionados desde los EEUU los golpes de Estado se sucedieron. Las fuerzas ar-madas, amparadas por la doctrina de la seguridad nacional, asesinaron y torturaron impunemente, buscando eliminar al subversivo comunista, al enemigo interior que socavaba el orden y los intereses establecidos. Este ensayo es un descarnado relato del anticomunismo en América Latina. Es un texto que obliga a revisitar el pasado de un continente desangrado por militares, políticos e intereses comerciales, un continente que ha batallado, y batalla, entre la libertad y la opresión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de los golpes de Estado en América Latina

Total de páginas 224

Autor:

  • Marcos Roitman Rosenmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos Roitman Rosenmann

Marcos Roitman Rosenmann es un destacado académico, sociólogo y escritor chileno, conocido por su trabajo en el ámbito de las ciencias sociales y su compromiso con la justicia social. Nacido en Santiago de Chile en 1943, Roitman ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y análisis de la realidad social y política de su país y de América Latina.

Roitman se graduó en Sociología en la Universidad de Chile, donde comenzó su carrera como investigador y académico. Su interés por las dinámicas sociales y su aguda crítica a las desigualdades sociales le llevaron a profundizar en diversas temáticas relacionadas con el desarrollo, la política y la cultura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades en Chile y en el extranjero, formando parte del cuerpo docente de instituciones como la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de La Habana en Cuba. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar problemáticas desde perspectivas variadas, integrando la sociología, la economía, la historia y la política.

  • Contribuciones a la literatura: Roitman ha publicado numerosos libros y artículos que analizan cuestiones como la globalización, el neoliberalismo, y los movimientos sociales en América Latina. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Globalización y sus Enemigos" y "Teoría de la Dependencia".
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Roitman ha estado involucrado en diversas luchas sociales y políticas, abogando por un cambio estructural en Chile y en la región. Su activismo le ha valido el respeto y la admiración de muchos, convirtiéndose en un referente para generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los rasgos más distintivos de su trabajo es su capacidad de conectar la teoría con la práctica, llevando sus conocimientos a las comunidades y fomentando el diálogo entre diferentes sectores de la sociedad. Ha participado en múltiples conferencias y foros, donde ha compartido su visión crítica sobre la realidad contemporánea y ha propuesto alternativas para enfrentar los retos que enfrenta Latinoamérica.

Marcos Roitman no solo es reconocido por su labor académica, sino también por su capacidad para hacer accesibles temas complejos al público general. Su estilo de escritura claro y directo facilita la comprensión de las problemáticas sociales, convirtiendo a sus libros en herramientas valiosas tanto para estudiantes como para activistas.

En la actualidad, Roitman sigue siendo una voz relevante en el debate sobre el futuro de América Latina, participando activamente en investigaciones y colaboraciones que buscan abordar las injusticias y desigualdades que persisten en la región. Su legado académico y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Historia

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

Libro La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

El doble proceso de democratización política y acceso a la autonomía que compuso la Transición en Cantabria entró, a partir de la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981, en un período de inestabilidad política e institucional prolongado hasta mediada la década de 1990. Ello en el contexto de una crisis económica que obligó a una dura reconversión y que afectó a la mayor parte del tejido industrial, con significativas consecuencias sociales: desempleo, desestructuración, terciarización. Sobre ese movedizo suelo social se creó un sistema de partidos afectado por la...

APOLOGÍA

Libro APOLOGÍA

La Apología es un alegato de defensa con que Antonio de Nebrija, el prestigioso catedrático de la Universidad de Salamanca, defiende ante el Santo Oficio sus estudios sobre el texto de la Biblia. No se trata, por tanto, de una mera pieza literaria; pues bajo el ropaje de discurso retórico con el que su autor lo adorna años más tardes para darlo a la imprenta, encontramos un documento judicial que responde a amenazantes acusaciones reales, por ser precisamente un gramático y no un teólogo quien pretendía enmendar el texto de las Sagradas Escrituras. En este sentido la Apología se...

Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Libro Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Este libro es el producto de un seminario que fue organizado como iniciativa comun de El Colegio de Mexico y el Institut d'etudes Politiques de Paris. Reune una serie de estudios que reflexionan acerca de un fenomeno que ha marcado la historia de la vida politica democratica en Europa y America Latina: el populismo. En America Latina, ese fenomeno remite a un periodo historico que abarca "grosso modo" las decadas de los anos treinta y cuarenta, asi como una parte de los cincuenta del siglo XX. Alcanzo su expresion mas acabada en los gobiernos de Vargas en Brasil y Peron en Argentina. En...

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas