Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terrorismo y Estado de derecho

Resumen del Ebook

Libro Terrorismo y Estado de derecho

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que también atañe a la concepción misma de Estado, los límites para la realización de sus fines e incluso la definición de Derecho. El primer escrito titulado En los límites de la orientación jurídica: Derecho penal del enemigo (Günther Jakobs) es un estudio de los aspectos más importantes de la teoría del derecho penal del enemigo, que aborda desde su justificación teórica hasta sus consecuencias en los sistemas jurídicos. Por su parte, el texto Estado de derecho y combate de peligros: un esbozo (Günther Jakobs) plantea el centro del problema, esto es, la tensión que se vive entre los principios del Estado de derecho, en especial sus garantías, y la necesidad que tienen los Estados de proteger a sus integrantes. Finalmente, en Delitos de organización como derecho penal del enemigo (Miguel Polaino-Orts) se analizan las estructuras de imputación en las organizaciones criminales, así como los principales problemas que se desarrollan en este tipo de estructuras.

Ficha del Libro

Total de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Günther Jakobs

Günther Jakobs es un destacado jurista y teórico del derecho alemán, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del derecho penal y su aporte a la teoría de la norma jurídica. Nació el 21 de febrero de 1935 en la ciudad de Colonia, Alemania. A lo largo de su carrera, Jakobs ha sido una figura influyente en la evolución de la criminología y la filosofía del derecho, siendo considerado uno de los más prominentes representantes de la escuela del derecho penal contemporáneo.

Después de completar sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn, donde obtuvo su doctorado en 1960, Jakobs comenzó su carrera académica. Ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Bonn y la Universidad de Friburgo. Su enfoque teórico se centra en la relación entre el derecho positivo y la moral, así como en el papel del derecho penal como herramienta de control social.

Uno de sus aportes más significativos es la teoría de la nueva criminalidad, donde argumenta que la evolución de la sociedad y los cambios en la estructura social llevan a una transformación en la naturaleza del crimen. En este contexto, Jakobs sostiene que el derecho penal debe adaptarse para abordar las nuevas realidades sociales y prevenir el delito de manera efectiva.

Además, ha explorado la noción de delito de peligro, donde discute situaciones en las que la conducta de una persona puede ser considerada delictiva no solo por los resultados que produce, sino también por el riesgo que representa para la sociedad. Esta perspectiva ha sido objeto de debate y análisis en el ámbito jurídico, siendo aceptada y rechazada en diferentes contextos.

A lo largo de su carrera, Jakobs ha publicado numerosas obras y artículos científicos que han sido reconocidos en el ámbito académico. Su estilo claro y riguroso ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de juristas y ha estimulado la reflexión sobre el derecho en una época de cambios sociales vertiginosos.

Jakobs también ha estado involucrado en el trabajo práctico relacionado con la criminología y el derecho penal, participando en conferencias y seminarios a nivel internacional. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar problemas complejos han hecho de él un referente en su campo.

En resumen, Günther Jakobs es un jurista cuyos aportes han dejado huella en el derecho penal y la teoría jurídica contemporánea. Su obra sigue siendo estudiada y debatida, asegurando su lugar en la historia del pensamiento jurídico.

Otros libros de Günther Jakobs

Derecho penal del enemigo

Libro Derecho penal del enemigo

El Derecho penal de las “sociedades occidentales” está sufriendo desde hace algunos años transformaciones fundamentales: tanto la percepción social de la relevancia del delito y del ordenamiento penal como su utilización en los procesos políticos están cambiando. En este contexto, aún más después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, se aprecia la aparición de sectores de regulación (dirigidos a combatir la “criminalidad organizada” y, sobre todo, el terrorismo) en los que estos cambios político-criminales cristalizan en lo que Jakobs ha llamado “Derecho penal del ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Fernando Buesa, una biografía política

Libro Fernando Buesa, una biografía política

El 22 de febrero del año 2000 ETA asesinó al político socialista Fernando Buesa Blanco y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. En el momento de su asesinato, Buesa era el líder parlamentario de la oposición cuando un gobierno nacionalista encabezado por Ibarretxe había pactado con la izquierda abertzale una estrategia de Frente Nacional. Aquello trajo consigo un acuerdo de fuerzas nacionalistas (el de Estella-Lizarra) que dividió por completo a la sociedad vasca, así como una tregua por parte de ETA que, sin embargo, no cesó la actividad de la kale borroka (violencia...

Política agraria y postración del campesinado en Colombia

Libro Política agraria y postración del campesinado en Colombia

La profundidad de la pobreza y su extendida incidencia ha contribuido de manera importante a la agudización de la violencia política y el crecimiento de grupos armados, expansión urbana, narcotráfico, delincuencia y destrucción de los recursos naturales y la biodiversidad. La vía campesina, modelo que prioriza la pequeña y mediana producción como estrategia del desarrollo rural y factor relevante en el avance hacia una sociedad más democrática y equitativa, ha sido inviable política y fácticamente por múltiples factores de orden nacional e internacional.

Reforma en materia de justicia penal

Libro Reforma en materia de justicia penal

Esta obra entra en un proyecto editorial que tiene como objetivo dar a conocer de forma sencilla y breve, a un público amplio y no necesariamente especializado (jóvenes estudiantes y adultos sin conocimiento previo del tema), las reformas transformadoras emprendidas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. La presente obra tiene como objeto primordial mostrar al lector los antecedentes, el desarrollo y los principales logros que se dan con esta reforma al sistema tributario mexicano, llevada a cabo en febrero de 2014; esto, con la finalidad de que la sociedad pueda ejercer...

La censura horizontal

Libro La censura horizontal

«Javier Contreras ha escrito un libro excepcional y necesario en estos tiempos de tecnologización de la vida pública.» Ignacio Solares Hoy en día las redes sociales son mucho más que simples herramientas de entretenimiento, información y socialización: una parte de nuestras vidas transcurre dentro de ellas. Han ampliado nuestra capacidad de comunicación de forma inaudita, le han dado voz a personas que antes no la tenían y, sobre todo, permiten que la información fluya con una velocidad y en volúmenes sorprendentes. Sin embargo, estas características no han hecho de las redes...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas