Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teorizando las literaturas indígenas contemporáneas

Resumen del Ebook

Libro Teorizando las literaturas indígenas contemporáneas

The introduction and eight chapters in English and Spanish that make up "Teorizando las literaturas indigenas contemporaneas" examine the textual production of indigenous authorship. The authors start from the nineties and problematize the relationship between Indigenous People and nation-state in Guatemala, Colombia, Peru, Chile, Ecuador, Mexico, and Brazil. It is one of the book's suggestions that current indigenous movements and their demands can be best understood through a critique of textual production of its organic intellectuals. While much has been written about the activities of the social movements and current indigenous textual production, there is still the need for a book that contextualizes what has enabled the emergence of a contemporary indigenous literary canon and its relationship to those social movements. This book aims to fill some of these gaps.

Ficha del Libro

Total de páginas 290

Autor:

  • Emilio Del Valle Escalante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Del Valle Escalante

Emilio Del Valle Escalante es un destacado escritor, académico y ensayista de origen costarricense, conocido por su contribución a la literatura y a la crítica cultural. Nacido en San José, Costa Rica, el 1 de diciembre de 1947, Del Valle Escalante ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la literatura y al análisis de la cultura latinoamericana. Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía y la narrativa hasta el ensayo, y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su impacto en distintos contextos culturales.

Su formación académica es notable. Estudió literatura en la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a desarrollar sus intereses en la teoría literaria y la crítica cultural. Posteriormente, amplió sus estudios en el extranjero, obteniendo una maestría en literatura comparada y un doctorado en estudios latinoamericanos en universidades de renombre. Esta sólida base académica le ha permitido abordar temas complejos con una perspectiva crítica y analítica, consolidándose como una figura relevante en el ámbito de la literatura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Emilio Del Valle Escalante ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y la historia en sus obras. Es conocido por su estilo único que combina la prosa poética con un enfoque crítico riguroso. Su habilidad para entrelazar experiencias personales con referencias culturales ha permitido que sus textos resuenen con un amplio público, tanto en su país natal como en el extranjero.

Uno de sus libros más reconocidos es El río de los sueños, una novela que explora las profundidades de la memoria y el significado de los sueños dentro de la experiencia humana. Esta obra ha sido elogiada por su profundidad emocional y su prosa evocadora, lo que la convierte en una lectura indispensable para quienes buscan comprender la complejidad de la condición humana. Asimismo, Del Valle Escalante también ha publicado una serie de ensayos en los que analiza la literatura costarricense y latinoamericana, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la evolución de estas tradiciones literarias.

Además de su trabajo como escritor, Emilio Del Valle Escalante ha sido un comprometido profesor universitario, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se caracteriza por promover el pensamiento crítico y la reflexión sobre la literatura como un espejo de la sociedad. Esta labor educativa ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores y académicos a explorar sus propias voces dentro del vasto paisaje literario de América Latina.

El compromiso social y cultural de Del Valle Escalante se refleja en su participación activa en la promoción de la literatura costarricense y su defensa de la importancia de la educación en la formación de una sociedad crítica y consciente. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha sido miembro de varios jurados de premios literarios, contribuyendo a la visibilidad de nuevos talentos en la escritura.

En resumen, Emilio Del Valle Escalante se ha consolidado como una figura emblemática en la literatura costarricense y latinoamericana, no solo por su producción literaria, sino también por su esfuerzo en promover la cultura y la educación en su país. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia en la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. A medida que continúa su trayectoria, su voz sigue siendo relevante en un mundo que constantemente busca la conexión entre el pasado y el presente, desafiando a los lectores a cuestionar sus realidades y a explorar la riqueza de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Educación

Freire entre nos

Libro Freire entre nos

Reflexionar y conmemorar a Freire es una oportunidad que los/as autores/as desean proponer como una experiencia de convocatoria intergeneracional acerca del sentido actual del saber pedagógico crítico y transformador; una invitación a la confluencia de las capacidades dialógicas de los nuevos movimientos de educación popular y comunitaria, así como de los/as educadores/as que trabajan cotidianamente para hacer posible una “otra educación” fundada en la inclusión, en el respeto a la diversidad y la resistencia a todo tipo de discriminación. Freire hizo de la educación el campo de ...

Mi vida

Libro Mi vida

B+Mi madre Alma era una leyenda, y las leyendas son dificiles de destruirB;, reconoce hoy Anna, hija de Gustav Mahler. De hecho, casi la totalidad de su larga vida (ochenta y cinco anos), fue el escenario de grandes conmociones, y ella tuvo el privilegio de asistir en primerisima linea a todo ello, practicamente del brazo de los protagonistas de la historia del arte de nuestro siglo: Mahler, Gropius, Kokoschka, Werfel, Schoenberg, Stravinsky, Thomas Mannb& Cuando se publico Mi vida, que recoge sus papeles, diarios, cartas y notas, Alma era ya muy mayor, y es improbable que haya podido...

120 ejercicios para modelar un cuerpo femenino perfecto

Libro 120 ejercicios para modelar un cuerpo femenino perfecto

Si está buscando mejorar su tono muscular, un físico más esbelto o tonificar algunas zonas de su cuerpo este libro le ayudará a crear su forma ideal. El autor -uno de los entrenadores personales más cualificados y valorados- ha desarrollado un sistema específicamente concebido para las características fisiológicas y metas de entrenamiento exclusivas de las mujeres. Las rutinas pueden realizarse tanto en un programa único de ejercicios accesibles y convenientes.

¿Por qué beben?

Libro ¿Por qué beben?

¿Por qué beben los adolescentes? ¿Cuándo empiezan a beber? ¿Cómo se divierten? ¿Cuáles son sus hábitos en los momentos de ocio? ¿Por qué asocian diversión a alcohol? La mayoría de padres no entienden a sus hijos adolescentes, no recuerdan que ellos también pasaron por esa etapa y no saben cómo dirigirse a sus hijos. Les preocupa que una “simple” borrachera acabe en accidente de tráfico o que sea el principio del alcoholismo o... Este libro les ofrece las claves para comprender las actitudes y las motivaciones de los adolescentes, pero también les explica las consecuencias ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas