Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tecnología 3

Resumen del Ebook

Libro Tecnología 3

Tecnología 3. La asignatura Tecnología en el nivel secundaria se establece como un campo de estudio que va más allá del saber práctico de la especialidad técnica, para presentarlo desde una perspectiva humanista, al considerar no sólo los aspectos instrumentales de las técnicas (saber hacer), sino también sus procesos de cambio, gestión e innovación, y su relación con la sociedad y la naturaleza para la toma de decisiones en contextos diferentes; además, recurre a la participación social en el uso, creación y mejora de los productos técnicos, así como de las implicaciones de éstos en el entorno.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

  • González Mejía, María Cristina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de González Mejía, María Cristina

María Cristina González Mejía es una reconocida escritora, poeta y ensayista colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Desde joven, mostró una profunda pasión por la literatura, lo que la llevó a convertirse en una figura destacada en las letras hispanoamericanas.

Su formación académica incluye estudios en literatura y escritura creativa, donde desarrolló su estilo único y su voz literaria. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la realidad social de Colombia.

González Mejía ha publicado múltiples libros, entre los que se destacan títulos como "Ecos de una voz olvidada" y "La sombra de la memoria", obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. En sus escritos, se puede apreciar una prosa poética que invita a la reflexión y al análisis de la condición humana.

Además de su labor como escritora, ha sido una activa promotora de la literatura en su país, organizando talleres y encuentros literarios que buscan fomentar el interés por la lectura y la escritura en nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura ha hecho de ella una referente en el ámbito literario colombiano.

González Mejía también ha sido premiada en diversas ocasiones por su contribución a las letras, recibiendo reconocimientos que destacan su talento y dedicación. A lo largo de los años, ha colaborado con diferentes revistas y medios de comunicación, donde comparte sus pensamientos sobre la literatura contemporánea y el papel de la mujer en el arte.

  • Vida Personal: Más allá de su carrera literaria, María Cristina es conocida por su cercanía con la comunidad literaria y su apoyo a jóvenes escritores, brindando mentoría y guía.
  • Temas recurrentes: Sus obras a menudo tratan sobre la búsqueda de la identidad, el amor y la resistencia en tiempos de crisis.

María Cristina González Mejía sigue siendo una voz poderosa en el panorama literario de Colombia, inspirando a futuras generaciones de escritores con su pasión por la literatura y su compromiso social. Su legado perdurará en las páginas de sus libros, donde cada palabra resuena con la fuerza de una historia esencialmente humana.

Más libros de la categoría Educación

Aprendizaje e instrucción en química. El cambio de las representaciones de los estudiantes sobre la materia

Libro Aprendizaje e instrucción en química. El cambio de las representaciones de los estudiantes sobre la materia

Este libro profundiza en el problema del aprendizaje y la instrucción, tratando de crear puentes entre la investigación didáctica y el trabajo en el aula. Se plantean algunas cuestiones teóricas, pero sobre todo se intenta profundizar en cómo se representan los alumnos la materia, cómo estructuran su conocimiento y cómo eso influye en las dificultades de aprendizaje. El objetivo del libro es rediseñar estrategias didácticas que ayuden a superar las dificultades de aprendizaje. La obra se estructura en tres apartados: el primero trata el problema del aprendizaje desde una perspectiva...

Materiales para docentes. Aprender salud y promoción de la salud en las escuelas. Conceptos claves y actividades. Octubre 2019

Libro Materiales para docentes. Aprender salud y promoción de la salud en las escuelas. Conceptos claves y actividades. Octubre 2019

El objetivo del presente material para docentes es presentar los conceptos y pilares esenciales para que las escuelas promotoras de salud desarrollen la alfabetización para la salud y las competencias para la acción como resultados de la educación para la salud en la escuela, haciendo hincapié en la importancia de la participación del alumnado para promover los valores fundamentales de las Escuelas para la Salud en Europa (SHE), y para que una Escuela Promotora de Salud no solo ofrezca ejemplos de actividades docentes que respalden el aprendizaje de los conceptos y temas anteriormente...

I Congreso Nacional de Derecho Mercantil

Libro I Congreso Nacional de Derecho Mercantil

La solidez del Derecho Mercantil significa afirmar el triunfo de la disciplina en la configuración y consolidación de la Unión Europea. Siendo el ordenamiento mercantil el núcleo esencial en torno al cual se articula el denominado Derecho europeo Desde el punto de vista cuantitativo el grueso de la producción normativa, es fácil constatar que los repertorios de derecho europeo (reglamentos, directivas y sentencias comunitarias) se refieren a materias mercantiles Lo que permite afirmar que, por contraste, con otros sectores del ordenamiento, el Derecho mercantil es el que más ha...

Escritura académica e identidad en la educación superior

Libro Escritura académica e identidad en la educación superior

Este texto aborda, desde el enfoque de las literacidades académicas, el tema de la escritura académica del estudiante, a través de una investigación cualitativa etnográfica donde se describen las concepciones, puntos de vista, actitudes y valores de un estudiante "maduro" sobre la escritura de textos académicos, como el resumen, la reseña y el artículo científico y de otros dispositivos de enseñanza y aprendizaje como la revisión entre iguales. Se propone, además, que las cuestiones de la escritura académica no consisten solo en el desarrollo de habilidades descontextualizadas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas