Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sueños de papel

Resumen del Ebook

Libro Sueños de papel

Este libro es un recorrido por los trabajos de los artistas que nos dieron cartel. Y sobre todo por los destajistas del diseño gráfico que durante los años dorados de la Segunda Guerra Mundial y en la posguerra proyectaron nuestro cine por todo el continente internacionalizando los ojos de María, los bíceps de Pedro, las caderas de Ninón...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el cartel cinematográfico mexicano de la época de oro

Total de páginas 152

Autor:

  • Armando Bartra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Bartra

Armando Bartra es un destacado intelectual, poeta y ensayista mexicano, nacido el 8 de septiembre de 1946 en la Ciudad de México. Su obra abarca diversas disciplinas, incluidas la literatura, la sociología y la antropología, lo que le ha permitido realizar un profundo análisis de la realidad social y cultural de México y América Latina.

Bartra creció en un contexto marcado por los acontecimientos políticos y sociales del país, lo cual influyó en su formación académica y en su pensamiento crítico. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló una pasión por la literatura y la investigación social. Su trayectoria académica lo llevó a convertirse en un referente en el estudio de la cultura popular, la identidad y la desigualdad en México.

A lo largo de su vida, Armando Bartra ha publicado múltiples libros y artículos. Su obra más reconocida es Los olvidados de siempre, donde explora la historia y la realidad de los pueblos indígenas en México, destacando las injusticias y el olvido en el que han estado sumidos a lo largo de los siglos. Este libro se ha convertido en un referente para estudiosos de la historia y la cultura mexicana, al abordar temas de gran relevancia social y política.

Además de su labor como escritor, Bartra ha desempeñado un papel activo en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas instituciones de educación superior, donde ha compartido su conocimiento y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de intelectuales. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar la literatura y la sociología, brindando una perspectiva única sobre los fenómenos culturales que afectan a la sociedad mexicana.

Los temas recurrentes en su obra incluyen:

  • La identidad cultural: Bartra ha analizado cómo se construyen las identidades en un contexto de globalización y modernidad, y cómo las culturas locales pueden resistir y adaptarse a estos cambios.
  • La historia social de México: Su enfoque en la historia de los pueblos indígenas y sus luchas ha sido fundamental para comprender los procesos sociales y políticos en el país.
  • La crítica a la modernidad: A lo largo de sus escritos, Bartra ha cuestionado los efectos de la modernización sobre las comunidades y su cultura, abogando por un enfoque más humanista y menos capitalista en el desarrollo social.

Bartra ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas para promover la justicia social. Su compromiso con las causas sociales lo ha llevado a involucrarse en movimientos y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos de la población mexicana.

En el ámbito de la poesía, Bartra también se ha destacado por su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus versos. Sus poemas evocan una profunda conexión con la tierra, la naturaleza y los pueblos originarios, reflejando su amor por la cultura y la identidad de México.

En resumen, Armando Bartra es un autor fundamental para comprender la complejidad de la realidad mexicana y latinoamericana. Su visión crítica y su compromiso con la justicia social lo posicionan como un referente para quienes desean profundizar en el análisis de la cultura, la identidad y los derechos humanos en un mundo en constante cambio.

Su legado perdura no solo a través de sus obras escritas, sino también por su influencia en la formación y el pensamiento crítico de nuevas generaciones de pensadores en México y más allá.

Más libros de la categoría Educación

Educar con cuentos

Libro Educar con cuentos

Nuestra infancia la mecieron con cuentos. Cuentos para la luz del día y cuentos para enviarnos a la noche. En ellos comenzamos a comprender el mundo, incluso antes de entender el significado de las palabras. Y desde entonces nos queda el deseo de comunicar algo y la conciencia de que no podemos formularlo del todo. Incluso podemos re-contar a los niños aquellos mismos cuentos, y sentir que algo se queda escondido y no se deja atrapar por las palabras. Ahora nos atrevemos a esperar a que el niño crezca para que pueda comprendernos de otra manera; y vemos que el discurso que elaboramos nos...

Trastornos del lenguaje en niños con necesidades educativas especiales

Libro Trastornos del lenguaje en niños con necesidades educativas especiales

Este libro pretende ser de utilidad para los diversos profesionales relacionados con la educación especial. Así pues, ofrece una visión general de la evolución a lo largo de las etapas iniciales del lenguaje, los trastornos más significativos, su evaluación y diversas sugerencias sobre cómo orientar el tratamiento, proponiendo numerosas actividades y juegos para conseguirlo.

Sierras de Urbión, Neila y Cebollera

Libro Sierras de Urbión, Neila y Cebollera

El orgulloso Pico Urbión mira y contempla su privilegiado reino: el mayor pinar de la Península, las recónditas lagunas glaciares donde duermen leyendas de parricidios, misteriosas necrópolis en medio de las montañas, alocadas cascadas humedeciendo escondidos hayedos, perdidos valles de los que el ser humano ya se ha olvidado y fantasmagóricas esculturas de roca que cautivarán al caminante que aquí viene a soñar despierto.

La actitud creativa

Libro La actitud creativa

This book is fruit of the experience of many years developing formative processes of creativity, applied to different contents, for young and adults. A model offers systematized to meditate about the learning of the creativity and a group of 200 exercises. The book can be used, to adapt or to be thought so that in any educational situation, in any intervention process, creative resources can be used to facilitate the motivation, the investigation and the learning. The learning space is the life and the value of the creativity is in the possibility of change and transformation that we can...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas