Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica de un tornillo enamorado

Resumen del Ebook

Libro Semántica de un tornillo enamorado

Del bullir y la sed (Prólogo) Como lector y escritor de versos, no como crítico, que no lo soy, es que me atrevo a hablar de Semántica de un tornillo enamorado, de Luis Perozo Cervantes, libro armado con tres en cierto modo plaquettes relacionadas entre sí (situaciones, se advierte, teórica, metafórica y poemática), donde el joven autor, de carácter a mi ver ciertamente expansivo, da suficiente muestra de a la vez sentido de contención, humor, retórico y, con su indispensable ironía, dados los tiempos, de lo romántico –o del romanticismo en sus varias acepciones. Para una semántica del abandono, primera parte del libro, da la pauta del mismo: “me parto/ en palabras/ en partículas…/ en bosque de formas/ en desierto de sentido”. Pero quizá en sólo dos versos del siguiente poema tengamos el verdadero secreto del libro: “eres mi signo/ soy tu significante”, donde todos los sentidos que le adjudicamos a su labor poética me parece se hacen, y en tan breve espacio, manifiestos. “Jugando con la lingüística desde el amor” pudiera llamarse esta parte, que lo que en serio busca es “la quiebra de mi lenguaje”. Señas claras de humor (aunque algo dolido), y por lo demás natural manejo del habla popular, es el texto 10.1, con el que cierra la sección, que por economía, y para placer posterior del lector, no citamos aquí. Pero veo que no he dicho quizá el término clave para hablar del trabajo (o de este trabajo) de Perozo: sentido lúdico. Desde cierto punto de vista puede bien afirmarse que un elemento presente siempre en el quehacer artístico es el juego. Sin juego no hay arte. No en balde se sabe que Bertolt Brecht le pedía en una carta a alguna enamorada: no me pidas que sea serio (aunque serio en el juego quizá sí deba serse). Un lenguaje que bulle y sin embargo es súbita sed, podría ser también definición de, a la par, prosa y verso perocianos (si no es precipitado acudir a esta denominación). El texto IV de la segunda parte, pero también el VIII, textos sin mella, podrían, aparte de afincar el lado serio del poeta, dejar asentado lo inmediatamente arriba propuesto. De pronto entre tal seriedad asoma la palabra contentura y una frase que nos indica que el verbo se conjuga para huir de las respuestas. Otra vez, con palabras otras, el lenguaje que bulle y la súbita sed. Acaso es que esos son los pulsos de la lengua. Ya en la situación poemática, tercera parte, encontramos una cierta “sonrisa de no saber qué esconder”. Es la más desnuda de las secciones, la más abierta, no sé si decir que la más suelta, ¿desprotegida?, “como el conejo que ya no tiene más remedio que ser la presa”, luego de intentar esconderse entre los árboles. Y paradójicamente no queda en el amor más remedio que ocultarse… “porque jamás queda de otra/ ocultarse para defender el amor”. Pero ¿cómo ocultarse en el desamparo, a la intemperie, “Ahora que los días son un solo día/ que sin ella no hay mañanas, porque se ha llevado también los calendarios…// En el mismo momento del ahora constante que es retoño/ que es intento de pájaros furiosos/ que es partida de señoras con pañuelos/ que es sed/ que es contusión de olvido en la memoria// Ahora mismo que la foto se va borrando…?” Agrega el poeta más adelante: “hay que decir lo que se siente/ aunque últimamente no se sienta nada”. Mas veamos este pequeño fragmento que en sí mismo es un poema: “perdónale todo// pero que ella no sepa que le perdonas algo/ porque nunca hay nada que perdonarle”. Otros dos, cercanos entre sí: “Y si no contesta el teléfono, búscala en su casa/ y si no te recibe búscala en el trabajo/ y si no, la esperas en las bancas…/ contrata al tipo del avión de la primera guerra/ para que escriba el nombre de ella en el cielo frente a su casa”. Del texto 6 de esta sección nos abstendremos de citar el entrañable fragmento donde se habla de Gardel. Búsquelo el acucioso lector. Tratemos ...

Ficha del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • Luis Perozo Cervantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Serpientes de cerca (Snakes Up Close) 6-Pack

Libro Serpientes de cerca (Snakes Up Close) 6-Pack

Do you think a snake would make a good pet? This fact-filled, Spanish-translated title uses bright, vivid images in conjunction with descriptive and informative language to let readers decide if they think these cold-blooded reptiles would make good pets. This 6-Pack includes six copies of this title and a lesson plan.

Cosas de chicas

Libro Cosas de chicas

Todo lo que deberías saber a los trece años y que nadie te ha contado todavía... La guía completa de la adolescencia Todo lo que necesitas saber acerca de: Amigos * cambios en tu cuerpo * compras ropa y maquillaje * acné * tallas * cabello * vergüenza * qué comer * estados de ánimo * fumar * amor y desilusión * cómo recuperarse de un corazón roto * deporte * chicos * sexo * instituto * tus derechos * bebidas alcohólicas * hacer que tus padres te tomen en serio * drogas * dinero confianza * ser feliz con tu propio y verdadero ser. Todo lo que deberías saber a los trece años y que ...

Cancionero infantil

Libro Cancionero infantil

Algunas de las poesías que Fernández Shaw compendió en su Cancionero infantil ya figuraban en libros anteriores, pero otras fueron escritas especialmente para este volumen dedicado a las niñas y niños españoles en formación. La propuesta abarcaba cantos a la patria castellana y al viaje de Colón, loas a paisajes y sitios históricos, piezas didácticas para inculcar principios católicos y una serie de poemas pensados alrededor de escenarios marinos. Esta obra se alzó con el Premio Fastenrath en su primera entrega. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un...

Alosaurio. Lagarto extraño

Libro Alosaurio. Lagarto extraño

Las Dino-historias conjugan dos pasiones de muchos niños y jóvenes: los cómics o historietas y los dinosaurios. Vivieron hace 156 millones de años, y fueron los mayores depredadores del Jurásico. No eran muy rápidos, pero si astutos, organizaban emboscadas para atrapar a sus presas. Su nombre quiere decir Extraño lagarto y se debe a que sus vértebras estaban constituídas de manera diferente al resto de los saurios.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas