Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salomon Nahmad Sitton

Resumen del Ebook

Libro Salomon Nahmad Sitton

El indigenismo es un tema pendiente de discutir y re pensar bajo nuevas preguntas en las aulas de las universidades. El indigenismo mexicano ha sido una de las políticas del Estado posrevolucionario más interesantes del siglo XX en el mundo entero, que empoderó a los campesinos e indígenas de todo el país, con una reforma agraria de por medio y el derecho a la tierra, entre 1948 y 1983. Este libro nos brinda una mirada interior a la experiencia de vida de un antropólogo que trabajó comprometido con este indigenismo indianizador y fue uno de sus protagonistas más extremos: Salomón Nahmad Sittón. Con su mirada y su perspectiva vamos tejiendo los hilos de la narración del quehacer de la antropología mexicana en la vida de los pueblos originarios de México. Pueblos que hoy en día nos llevan años luz en propuestas de vida pacífica y comunitaria y forman parte de los movimientos sociales anticapitalistas más interesantes en todo el planeta. ¿Qué papel jugó el Instituto Nacional Indigenista en todo esto? Evidentemente no tuvo el rol de la institución deculturadora de los indígenas, como se le acusó. En todo caso, el INI fomentó un etnodesarrollo, un concepto que le gusta a Salomón y con ello funcionó como un reproductor de la comunidad y de la identidad étnica. De esto y otros polémicos temas trata este ensayo biográfico, que generosamente el maestro Nahmad nos permitió escribir y publicar con gusto de compartir la historia de una vida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia del indigenismo mexicano

Total de páginas 84

Autor:

  • Claudia Molinari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Molinari

Claudia Molinari es una escritora y poeta argentina, reconocida por su estilo único y su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas a través de las palabras. Nació en Buenos Aires, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Letras, así como en diversas disciplinas artísticas, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque multidimensional en su escritura.

Desde el inicio de su carrera, Molinari se ha destacado en varios géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los aspectos más notables de su obra es la profunda conexión que establece con la realidad social y cultural de Argentina, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su lirismo y su capacidad para evocar imágenes vívidas mientras explora las relaciones humanas.

A lo largo de su trayectoria, Claudia ha publicado varios libros, tanto de poesía como de narrativa. Su primera obra, un poemario, llamó la atención de críticos y lectores, estableciéndola como una voz emergente en la literatura contemporánea. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y consolidar su carrera internacionalmente.

Además de su labor como escritora, Claudia Molinari ha sido una activista comprometida con diversas causas sociales. Ha trabajado en proyectos que promueven la igualdad de género y los derechos humanos, utilizando su voz literaria como una plataforma para generar conciencia y fomentar el cambio. Esta dimensión de su trabajo la convierte en una figura relevante no solo en el ámbito literario, sino también en el activismo social en Argentina y más allá.

En sus conferencias y talleres, Molinari comparte su conocimiento y pasión por la escritura, inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia creatividad y expresarse con autenticidad. Su enfoque empático y su dedicación a la enseñanza la han convertido en una figura respetada en el mundo literario y educativo.

Con el paso del tiempo, la obra de Claudia Molinari ha sido reconocida por numerosos premios literarios, consolidando su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación. Su compromiso con la literatura y la justicia social continúa siendo un faro de inspiración para muchos, y su legado literario seguirá resonando en las páginas de la literatura contemporánea.

En resumen, Claudia Molinari es una escritora que trasciende el ámbito literario al involucrarse activamente en causas sociales, creando un puente entre su arte y su compromiso con el cambio. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para transformar vidas y fomentar un diálogo crítico sobre las realidades que enfrentamos como sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

Libro Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

El abordaje metodológico de la presente Tesis Doctoral ha supuesto un método mixto de investigación concurrente. Mostramos tres etapas consecutivas de un trabajo que nos ha permitido caracterizar los apoyos y la carga mediante un proceso que ha comenzado con la adaptación de la Escala de Intensidad de Apoyos (SIS) a población mexicana afectada por enfermedad mental severa. Esta adaptación nos ha permitido la posterior aplicación de la escala a una muestra mayor de cuidadores primarios. En segundo lugar identificado la carga en cuidadores primarios de personas con enfermedad mental...

Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Libro Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Pensar el turismo, pensar el viaje, pensar la movilidad, los ires y venires de la gente, resulta no tanto una novedad -que a la sazón es algo que ya se viene haciendo tiempo ha en distintos ámbitos cuanto una necesidad. Una necesidad en una ciudad como Medellín, que ha inventado la estrategia del reclamo turístico para tratar de aligerar el fardo de un pasado y un presente violentos, de un estigma que ha hecho su imagen en el mundo. El turismo aparece como estrategia salvífica en los últimos años para una ciudad como la nuestra, pero también como una forma de ajustarse a las...

Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo

Libro Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo

Nationalism is one of the major social and political issues of modern times, and a subject of intense intellectual debate. The most important and influential theory of nationalism is that of Ernest Gellner (1925-1995). This volume assesses every aspect of that theory, bringing together an exceptional set of scholars to explain, criticise and move beyond Gellner's work. In doing so the book establishes the state-of-play within the theory of nationalism, and complements Gellner's account by bringing political variables back into play. The book is unique in offering sustained attention to a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas