Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Resumen del Ebook

Libro Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los títulos recogidos en la colección Nuevo Impulso Educativo se pueden atisbar las líneas que marcarán el futuro de la realidad universitaria en los campos docentes e investigadores sobre contenidos y formas durante el próximo lustro.

Ficha del Libro

Total de páginas 231

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de David Caldevilla Domínguez

David Caldevilla Domínguez es un destacado autor y académico en el ámbito de la literatura y la comunicación. Nacido en España, ha dedicado su carrera a explorar la intersección entre la lengua y la cultura, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, David ha realizado importantes contribuciones en el campo de la lingüística, centrándose en temas como la semántica y la pragmática del lenguaje. Su enfoque académico le ha permitido desarrollar una comprensión profunda de cómo la comunicación evoluciona en la era digital, un tema que aborda con frecuencia en sus publicaciones y conferencias.

Además de su trabajo académico, Caldevilla Domínguez ha participado en proyectos de investigación que buscan analizar el uso y la evolución del lenguaje en los medios de comunicación y las redes sociales. Su interés por estos temas lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones y participar en seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos y perspectivas sobre el futuro de la comunicación.

Entre sus obras más relevantes se encuentran estudios y artículos que analizan la influencia de la tecnología en la forma en que las personas se comunican y el impacto que esto tiene en la sociedad. Su capacidad para conectar teorías lingüísticas con situaciones reales de comunicación ha hecho que su trabajo sea altamente valorado tanto en el ámbito académico como en el profesional.

En resumen, David Caldevilla Domínguez es un influyente pensador en el campo de la lingüística y la comunicación. Su labor académica y su compromiso con la investigación continúan contribuyendo al entendimiento de cómo el lenguaje y la comunicación se transforman en un mundo cada vez más digital.

Otros libros de David Caldevilla Domínguez

El cine en el cine

Libro El cine en el cine

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

#Metoo

Libro #Metoo

#Metoo. Nunca es tarde para superar un abuso sexual es un testimonio en primera persona de los abusos sufridos por la autora en el transcurso de su vida, de cómo tras un proceso terapéutico pudo sanar las secuelas de esas experiencias y de qué manera acompaña ahora a otras personas que han sufrido violencia sexual en el camino de lograr una vida llena de amor propio y dignidad personal. La psicoterapeuta Marisol Navarro, a través de su propio relato personal y los casos reales tratados en su consulta, consigue: • Sensibilizar acerca del impacto que tienen los abusos sexuales en la vida ...

Feliz seré. Chisme, humor y lágrimas en la cultura popular

Libro Feliz seré. Chisme, humor y lágrimas en la cultura popular

El chisme, el humor y las lágrimas han formado parte de las narraciones que nos iluminaban frente al fogón o frente a la pantalla, pues siempre hemos necesitado de relatos que nos permitan cuestionarnos, vigilarnos o sentirnos emocionalmente unidos. Feliz seré busca entendernos como una especie que no se conforma con sobrevivir y que forma parte de una cultura cuya peculiaridad es la de afrontar sus desafíos de manera festiva, intensa, transgresora, capaz de convocar la alegría de vivir y de cubrir, simbólica y literalmente, con colores vivos e incontrastables, lo que antes fue un...

El manifiesto de la educación

Libro El manifiesto de la educación

La opción por una sociedad socialista y de autogestión expresada en los tres ensayos que configuran este libro responde a unas razones científicas patentes en la obra anterior de los autores. Estas paginas, concretamente, son la continuación natural y la interpretación política de La descolonización del niño (Ariel, 1974). Todo proyecto pedagógico ha de tener en cuenta lo que expresa la contestación: la reivindicación de la parte de poder que corresponde a la juventud en una sociedad en la que podrían darse relaciones sociales y humanas diferentes de las de hoy. Al analizar cómo...

El fin de los medios

Libro El fin de los medios

Un análisis puntual, certero y crítico del poder político y económico que se ha asentado en el mundo de las telecomunicaciones develado por una autoridad en el tema, Purificación Carpinteyro.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas