Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Programación fetal

Resumen del Ebook

Libro Programación fetal

El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida. En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una hambruna, como la ocurrida en Holanda durante la II Guerra Mundial, tuvieron mayor probabilidad de fallecer prematuramente de infarto agudo de miocardio o de desarrollar esquizofrenia a lo largo de su ciclo vital. A lo largo de los capítulos de este libro el lector descubrirá los efectos programadores fetales y de por vida que tienen la exposición al estrés, alteraciones psicológicas, estados nutricionales, técnicas de reproducción asistida, violencia de género, actividad física y exposición a contaminantes durante el embarazo. Además, se incluye un capítulo final sobre las consecuencias que tiene sobre el desarrollo fetal y la salud en la descendencia la exposición a pandemias víricas durante el embarazo, incluyendo pandemias como la gripe, zika, ébola, dengue, VIH y coronavirus (SARS-CoV, MERS-CoV y COVID-19).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ambiente de crecimiento y desarrollo prenatal

Total de páginas 232

Autor:

  • Rafael A. Caparros Gonzalez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

PEDAGOGA ¿SER-VIL?

Libro PEDAGOGA ¿SER-VIL?

El libro ilustra teórica e históricamente un principio y un fin en el campo educativo; el lugar del personaje histórico de la pedagoga. Este lugar tiene el propósito de conjugar tres elementos fundamentales de la función pedagógica: convocar, evocar y equivocar el lugar del actor que desea representar ese lugar enigmático; el lugar del maestro, el educador o el mesías de la esperanza. La obra ofrece un interesante recorrido por el laberinto vocacional de los educadores a partir del análisis que juega la fundación social de un personaje central; la pedagoga. Este es un excelente...

El hombre de Febrero

Libro El hombre de Febrero

Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo. El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clásicos, como la regresión de edad, la distorsión del tiempo, la escritura automática y la amnesia, ...

Los nuevos rostros de la ansiedad

Libro Los nuevos rostros de la ansiedad

La ansiedad es una de las emociones más complejas y enigmáticas que experimenta el ser humano, y al mismo tiempo quizá la más común. De hecho, en diversas situaciones, puede ser una aliada necesaria. Sin embargo, la combinación de una sociedad individualista, superficial y poco tolerante a la frustración, con los efectos de una pandemia ha dado lugar al agravamiento de múltiples cuadros clínicos y al surgimiento de lo que podrían considerarse nuevas formas de ansiedad generalizadas. Estas afectan a millones de personas en todo el mundo, interfiriendo en su bienestar emocional y...

El punto ciego

Libro El punto ciego

Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas