Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Resumen del Ebook

Libro PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Con este libro del profesor Allan R. Brewer Carias, sobre Principios del Estado de Derecho. Aproximacion historica, se da inicio a la Coleccion Cuadernos de la Catedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, que fue creada en honor del destacado empresario venezolano, Nelson Mezerhane Gossen, mediante acuerdo de cooperacion suscrito entre el Miami Dade College y la Fundacion Jose Ortega y Gasset - Gregorio Maranon de Espana, dentro del marco de su Programa Goberna Las Americas - Miami, que forma parte de la Escuela de Alta Politica y Buen Gobierno. La idea fuerza que origino la fundacion de la Catedra es que en una sociedad democratica, los derechos y libertades inherentes a la persona, sus garantias y el Estado de Derecho constituyen una triada, cada uno de cuyos componentes se define, completa y adquiere sentido en funcion de los otros, que es necesario divulgar y defender. En ese contexto precisamente se enmarca este libro, que trata el tema de siempre del constitucionalismo moderno que es el de Estado de derecho (etat de droit, Rechtstaat; stato di diritto, rule of law) que como sistema de organizacion politica de la sociedad contemporanea, se caracterizado por el hecho de estar regido por una Constitucion como pacto politico adoptado por el pueblo en ejercicio de su soberania; en el cual sus representantes electos democraticamente mediante sufragio universal y secreto, gobiernan y ejercer el poder publico sometidos a controles conforme al principio de la separacion de poderes, y con sujecion plena a la Constitucion y a las leyes (principio de legalidad), en un marco en el cual la primacia de la dignidad humana esta garantizada, y los derechos del hombre estan constitucionalmente declarados y protegidos, y en el cual los ciudadanos pueden exigir el control judicial de todos los actos del Estado. En fin, la idea de la Constitucion y su supremacia, la del gobierno representativo fundado en la soberania popular, la de la separacion e independencia de poderes como garantia de la libertad, la de la sujecion del Estado y sus poderes al imperio de la ley y del control jurisdiccional de la constitucionalidad y legalidad de los actos de estos, y sobre la finalidad de todo ello, como lo es el respeto y garantia de los derechos y las libertades fundamentales, vistos en retrospectiva, son los temas tratados en este Cuaderno, como aporte para cualquier reflexion al respecto o intento de reformulacion con vistas al tiempo nuevo y sus distintas manifestaciones en curso."

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Otros libros de Allan R Brewer-carias

LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE ESTADO. Crónica de una crisis política permanente

Libro LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE ESTADO. Crónica de una crisis política permanente

Si algo ha caracterizado al gobierno de Venezuela desde 1999, como se aprecia de este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, ha sido por una parte, la crisis politica permanente en la que ha estado sumido; y por la otra, la distorsion constante del regimen legal y constitucional de la Republica, mediante interpretaciones y violaciones acomodaticias y permanentes producto de una gran mentira constitucional. Se alego siempre que se actuaba conforme a sus normas, pero para violarlas abiertamente utilizando sus propios instrumentos y muchas veces en fraude a la voluntad popular. Es decir, a...

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Libro LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Este nuevo libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La ruina de la democracia, recoge las diversas cronicas constitucionales elaboradas por el autor sobre los mas importantes acontecimientos politicos e institucionales ocurridos en Venezuela durante 2015, producto del regimen de desgobierno que durante los ultimos quince anos, ha estado a cargo del grupo de militares con sus serviles civiles que asaltaron el poder en 1999 y que usando los instrumentos de la democracia, la ha destruido como regimen politico representativo. Se trata del mismo gobierno que, ademas, en desprecio de la...

INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Libro INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Este Tomo IV de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Las instituciones del Estado democratico de derecho en la Constitucion de 1961, tiene por objeto estudiar, en 1.180 paginas, la configuracion y consolidacion del Estado de derecho en el regimen constitucional del periodo democratico que se inicio en 1958 y que funciono hasta 1999. La exposicion parte de lo que expuso el autor en los primeros tres volumenes de la obra Instituciones Politicas y Constitucionales, editada en seis tomos por la Universidad Catolica del Tachira y la Editorial...

El juez legislador y la patología de la justicia constitucional. Tomo XIV. Colección Tratado de Derecho Constitucional

Libro El juez legislador y la patología de la justicia constitucional. Tomo XIV. Colección Tratado de Derecho Constitucional

En este volumen del profesor Allan R. Brewer-CarIas, que conforma el Tomo XIV de su ColecciOn Tratado de Derecho Constitucional se recogen en 1.060 pAginas, con el tItulo de El juez legislador y la patologIa de la justicia constitucional, los diversos estudios que ha venido elaborando en los Ultimos lustros sobre esa materia, los cuales se han agrupado en las siguientes Partes. La Primera parte, recoge los estudios sobre la justicia sometida al poder polItico por obra de la JurisdicciOn Constitucional, en particular, por la situaciOn de ausencia de independencia y autonomIa de los jueces En...

Más libros de la categoría Arte

Formas de museo

Libro Formas de museo

Miremos donde miremos, podemos encontrar formas. Un cuadrado llamativo en el traje de un arlequín, una luna en cuarto creciente en el cielo o una enorme rueda redonda en un zeppelín... ¿Qué mejor modo de aprender a identificar las formas que adentrándonos en el Metropolitan Museum of Art? En esta obra se muestran algunas de las obras más llamativas de las colecciones del museo, desde mantas elaboradas por indios navajos hasta grabados japoneses y manuscritos islámicos. Una innovadora y emocionante perspectiva desde donde experimentar el mundo que nos rodea.

Palau de Cerveró (cast.)

Libro Palau de Cerveró (cast.)

El Palau Cerveró, ubicat a la plaça de Cisneros núm. 4 de València, s'ha rehabilitat i reformat interiorment per a destinar tot l'edifici a centre d'investigació, l'Institut d'Història de la Ciència i Documentació “López Piñero”, i a Museu d'Història de la Medicina de la Universitat de València. Des de gener de 2002, que es va redactar el projecte de llicència d'activitat, fins a la seua finalització i inauguració el 9 de novembre de 2007, s'hi han realitzat modificacions en el projecte d'obres a causa de l'aparició de restes arqueològiques. El present llibre s'estructura ...

Agustín Yáñez

Libro Agustín Yáñez

Este volumen recoge los trabajos presentados en el Coloquio Internacional celebrado el Colegio de México para conmemorar el centenario del nacimiento de Agustín Yáñez y está integrado por cuatro secciones complementarias. La primera de ellas contiene cuatro estudios sobre aspectos generales del autor, como son las vertientes estéticas de Yáñez, su probable escenario generacional, la recepción de su obra o su concepción de las relaciones entre la literatura y la realidad social. Después se presentan tres análisis sobre Al filo del agua (1947), la capital novela de Yáñez que...

La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Libro La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El libro se acerca a la policromía sobre la escultura y el retablo en el Jerez del setecientos. El autor se adentra en esta poco investigada parcela artística partiendo del estudio de sus características y evolución, así como de los aspectos sociales y biográficos de los profesionales dedicados a esta labor, los doradores.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas