Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por la independencia

Resumen del Ebook

Libro Por la independencia

Gran formato con ilustraciones La transición del Antiguo Régimen al régimen liberal fue en España un proceso convulsivo, desordenado y caótico, durante el que se sucedieron dos largas guerras, la pérdida del imperio en América, ensayos constitucionales y experiencias contrarrevolucionarias. Juan Pablo Fusi y Francisco Calvo Serraller se unen para ofrecernos una doble visión #histórica y artística# de este periodo crucial. La narración histórica de Fusi parte del clima literario, estético y político de la España de finales del siglo XVIII en contraposición con el nuevo escenario francés y europeo derivado de la Revolución francesa. La situación desembocó en el levantamiento, la guerra y la revolución que alteraron el curso de la historia española. La Guerra de Independencia dejó a España enfrentada y devastada, y el absolutismo de Fernando VII fue una fórmula funesta que llevó a un nuevo desastre: entre 1810 y 1825, España perdió practicamente todo su imperio ultramarino. Tras los procesos de independencia latinoamericanos, España vivía momentos de incertidumbre, y la guerra civil trajo un régimen liberal cuyas debilidades eran, sin embargo, palmarias. Pero, viajeros románticos como Irving o Merimée despertaron el interés por España, al mismo tiempo que universalizaron una imagen estereotipada de ésta como país pintoresco y apasionado. Esta hispanofilia romántica es el punto de partida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la crisis de 1808 y sus consecuencias

Total de páginas 239

Autor:

  • Francisco Calvo Serraller
  • Juan Pablo Fusi Aizpurúa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Calvo Serraller

Francisco Calvo Serraller es un destacado historiador del arte, crítico y profesor universitario español, nacido en 1944 en la ciudad de Madrid. Su trayectoria académica y profesional lo ha convertido en una figura de referencia en el estudio de la historia del arte, así como en la difusión de la cultura artística en España y en el ámbito internacional.

Calvo Serraller se graduó en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y culturales, consolidándose como un experto en el arte español, especialmente en los períodos del Renacimiento y Barroco. Su labor ha sido fundamental para la comprensión y apreciación de la riqueza cultural y artística de España, así como para el estudio de la obra de artistas clásicos y contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Calvo Serraller ha sido su capacidad para combinar la investigación académica con la divulgación. Ha escrito numerosos libros y artículos que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público en general. Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que analizan la evolución del arte español, así como estudios monográficos sobre pintores como Diego Velázquez, Francisco Goya y Pablo Picasso.

Además de su labor como historiador y crítico de arte, Francisco Calvo Serraller ha ocupado diversos cargos en museos y fundaciones, contribuyendo a la organización de exposiciones y proyectos culturales que han acercado el arte a diferentes públicos. Su compromiso con la educación y la divulgación ha llevado a que impartiera conferencias y cursos en varias universidades, así como en instituciones culturales tanto en España como en el extranjero.

Calvo Serraller también ha estado involucrado en la gestión cultural, participando en la creación de programas que han promovido el arte y la cultura en diversos contextos. Su labor ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, destacando su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural español.

En la actualidad, Francisco Calvo Serraller sigue siendo una figura activa en el ámbito del arte y la educación. Su legado se refleja en el interés renovado por el estudio del arte histórico y contemporáneo, así como en la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos de arte. Su pasión por la cultura y su dedicación al estudio del arte continúan inspirando a muchos en el ámbito académico y más allá.

En resumen, Francisco Calvo Serraller es un referente en la historiografía del arte en España, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y valoración del patrimonio cultural del país. Su legado perdura a través de sus publicaciones, conferencias y su compromiso con la educación artística, consolidándose como una figura esencial en el panorama cultural español.

Más libros de la categoría Historia

Malintzin, o la conquista como traducción

Libro Malintzin, o la conquista como traducción

Quinientos años después de su breve vida, recordamos a Malintzin como la figura femenina más influyente de nuestra historia. En la imaginación popular, entre los pueblos indígenas y de muchas comunidades campesinas y urbanas, Malinche es una reina legendaria, casi una diosa, que recibió a los españoles y facilitó la conquista, en especial la llegada de la religión católica, con la que se identifica. De lo que no cabe duda es de que la identidad de Malinche, ese ensamblaje poderoso y sorprendente entre el conquistador y la conquistadora, el capitán y la traductora, el español y la...

América

Libro América

En una amplia Introducción el profesor Gutiérrez Escudero expone con detalle la curiosa amalgama de mitos, fantasías y realidades que durante siglos condicionaron las creencias de la humanidad, hasta el momento en el que un enigmático personaje, Cristóbal Colón, se propone la realización de una travesía fundamental: la navegación a Oriente por Poniente. Una selección de textos que narran los preparativos, las angustias de viaje y visicitudes del Descubrimiento cierra este libro, completando así el primer ciclo de una más larga historia.

Cuando Fuimos Arabes

Libro Cuando Fuimos Arabes

The book When we were Arabs is a declaration of principles. The complexity of our history requires postmodern approaches to recognize the liquid borders of realities such as Europe and Islam, especially if it is written from a European land where there was a time when we were Arabs.

Egipto

Libro Egipto

This comprehensive study of Ancient Egypt explores the traditions and practices of this ancient civilization. Featuring information on Egypt's dynasties, pharaohs, pyramids, religion, art, and much more, this book provides readers with a fascinating glimpse of the past. En este estudio comprehensivo y riguroso, los autores exploran Antiguo Egipto y las peculiaridades de esta civilizaci�n ancestral. Con informaci�n sobre las dinast�as, los faraones, las Pir�mides, la religi�n, el arte y mucho m�s, este libro dar� a los lectores una vista fascinante del pasado.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas