Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los siete mitos de la conquista española

Resumen del Ebook

Libro Los siete mitos de la conquista española

En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores más célebres, entre los que se cuentan Colón, Cortés y Pizarro. A partir de una amplia selección de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implícitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los indígenas americanos no confundían a los conquistadores con dioses, y que no es cierta la idea de que unos pocos españoles conquistaron grandes imperios con extraordinaria rapidez, enfrentándose a un enemigo numéricamente muy superior. Descubrimos, asimismo, que Colón era considerado en su tiempo —y durante varias décadas después— como un navegante en absoluto extraordinario que participó en las campañas donde intervinieron también muchos otros europeos meridionales, una idea que coincide con los hechos históricos. Fue mucho después cuando se caracterizó a Colón como un gran hombre que se enfrentó a la ignorancia de sus contemporáneos para descubrir el nuevo mundo. Restall muestra también que la conquista española dependía en gran medida de los aliados negros e indígenas, que proporcionaban muchos miles de combatientes, cifras que superaban con mucho el contingente de conquistadores españoles. Este libro nos enseña, así, que la conquista fue mucho más compleja —y más fascinante—de lo que la describen las historias convencionales.

Ficha del Libro

Total de páginas 307

Autor:

  • Matthew Restall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew Restall

Matthew Restall es un destacado historiador y académico especializado en la historia de América Latina, particularmente en el periodo colonial y la interacción entre las culturas indígenas y europeas. Nacido en el Reino Unido en 1963, Restall ha desarrollado una carrera notable que ha abarcado la enseñanza, la investigación y la publicación de obras que han contribuido significativamente a la comprensión de la historia continental.

Restall obtuvo su título en historia en la Universidad de Oxford, donde comenzó a interesarse por la complejidad de las interacciones culturales durante el periodo de la colonización de América. Su doctorado, realizado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se centró en el estudio de las relaciones entre los españoles y los pueblos indígenas en el actual México y América Central. Este enfoque le permitió profundizar en las dinámicas sociales, políticas y económicas que definieron la era colonial.

Una de las contribuciones más significativas de Restall a la historiografía ha sido su capacidad para desafiar las narrativas tradicionales que a menudo presentan a los conquistadores como los únicos agentes de cambio en la historia de América Latina. En su obra “Seven Myths of the Spanish Conquest”, Restall plantea que la conquista fue un proceso mucho más complejo que lo que se había documentado anteriormente, donde los pueblos indígenas jugaron un papel activo en la defensa y reconfiguración de sus propias identidades culturales.

  • Reescritura de la Historia: A lo largo de su carrera, Restall ha abogado por la reescritura de la historia colonial desde una perspectiva más inclusiva. Esto incluye el reconocimiento de las voces indígenas y la importancia de sus tradiciones y sistemas sociales en la conformación del mundo moderno.
  • Enfoque Interdisciplinario: Su trabajo incluye un enfoque interdisciplinario, combinando la historia con la antropología y la etnografía, lo que permite una comprensión más rica de las dinámicas históricas.
  • Publicaciones Destacadas: Además de “Seven Myths of the Spanish Conquest”, Restall ha escrito numerosos artículos académicos y otros libros influyentes como “The Conquest of Mexico: The True Story of the Spanish Vegeance” y “The New World History”.

Matthew Restall ha ocupado puestos académicos en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de Minnesota, donde ha enseñado cursos sobre la historia colonial y la cultura latinoamericana. Su influencia se extiende más allá del aula, dado que es un colaborador frecuente en documentales y programas educativos que buscan profundizar en la historia de América Latina.

Además de su labor docente, Restall también ha estado involucrado en la creación de recursos digitales y programas educativos que abarcan la historia latinoamericana, trabajando para difundir un entendimiento más amplio y diverso de la historia en un contexto contemporáneo. Su compromiso con la educación y la investigación continúa inspirando a nuevas generaciones de historiadores y estudiantes interesados en la rica y compleja narrativa de América Latina.

En resumen, la obra de Matthew Restall revela un apasionado compromiso con la verdad histórica y la justicia social. Su enfoque innovador y su dedicación al estudio de la historia colonial han abierto nuevos caminos en la investigación académica y han ayudado a dar voz a quienes a menudo han sido ignorados en la narrativa histórica convencional.

Más libros de la categoría Historia

Guatemala, las líneas de su mano

Libro Guatemala, las líneas de su mano

En esta obra el poeta resume de manera conmovedora los pálpitos de esa Guatemala convulsa dispuesta a abrirle las puertas a la Revolución, y nos muestra el desencanto de una población que no pudo nutrirse plenamente de las bondades revolucionarias. El ensayo, escrito en el exilio, ofrece una evocación de la tierra nativa y una visión de la trayectoria histórica y de los conflictos esenciales de Guatemala.

Los Zetas Inc.

Libro Los Zetas Inc.

Uno de los cárteles más sanguinarios del país, los Zetas, ha conseguido una posición dominante no solo por ese poder brutal que ejerce, sino por las prácticas de negocios que lo acercan más al comportamiento de una empresa. Esa es la impactante conclusión a la que llega Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Escuela Schar de Política y Gobierno en la Universidad de George Mason (antes profesora asociada de Asuntos Públicos y Estudios de Seguridad en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande). Por medio de un reportaje profusamente documentado, la académica lleva...

El Rastro del Fuego

Libro El Rastro del Fuego

El Rastro del Fuego de Claudio Calzoni El Rastro del Fuego: de Notre Dame a la Mole Antonelliana. Hay una estela de fuego detrás de la muerte de tantas personas, la destrucción de monumentos que custodian la memoria de la Humanidad y una reliquia, la más importante que la cristiandad ha conservado durante milenios. El juego de ajedrez entre el Bien y el Mal ha comenzado. Los jugadores mueven sus piezas. Ganará el que ponga en jaque al Rey. No es fácil de encontrar pero el rastro del Fuego está en el aire...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas