Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pobre gente

Resumen del Ebook

Libro Pobre gente

La novela muestra la vida de los pobres, su relación con los ricos y la pobreza en general, todos los temas comunes del naturalismo literario.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal. Hijo de un médico, su infancia estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre falleció cuando él tenía tan solo 16 años. Esta temprana experiencia con la muerte y el sufrimiento influyó profundamente en su obra literaria.

Después de completar sus estudios en la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo, Dostoyevski se dedicó a la escritura. Su primera novela, “Pobres gentes”, fue publicada en 1846 y recibió elogios, aunque su éxito no duraría. Su inclinación hacia el socialismo y las ideologías radicales de la época lo llevaron a ser arrestado en 1849, tras ser acusado de conspirar contra el gobierno zarista. Fue condenado a muerte, pero en el último momento su sentencia fue conmutada, y en su lugar, fue enviado a trabajos forzados en Siberia durante cuatro años.

Esta experiencia en el exilio transformó la perspectiva de Dostoyevski sobre la vida y la humanidad. Durante su tiempo en Siberia, pasó por un profundo proceso de introspección que lo llevó a cuestionar el sentido de la existencia, la moral y la fe. Tras su liberación, regresó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo obras que reflejaban sus vivencias y las tensiones sociales de su tiempo.

Su obra más famosa, “Crimen y castigo”, publicada en 1866, examina la psicología de un joven estudiante, Rodion Raskólnikov, que justifica el asesinato de una usurera. Esta novela ofrece un profundo análisis moral y filosófico que resuena con las luchas existenciales del ser humano. Su estilo literario se caracteriza por el uso de diálogos intensos y personajes complejos, lo que permite al lector adentrarse en la mente de los protagonistas y explorar sus dilemas internos.

En 1869, Dostoyevski publicó “El jugador”, una obra que refleja su propia lucha contra la adicción al juego. Esta novela muestra cómo la obsesión puede destruir vidas y relaciones, resaltando las vulnerabilidades humanas. A medida que su fama fue creciendo, también lo hicieron sus dificultades personales, especialmente con las deudas y las pérdidas económicas.

En 1879, Dostoyevski publicó “Los hermanos Karamazov”, considerada su obra maestra. Esta novela explora temas universales como la fe, la duda, la moral y la naturaleza del libre albedrío. A través de los tres hermanos, el autor plantea preguntas profundas sobre la existencia de Dios y la esencia del bien y el mal, convirtiéndola en un pilar fundamental de la literatura filosófica y teológica.

La vida de Dostoyevski estuvo marcada por tragedias personales. En 1864, sufrió la pérdida de su primera esposa, y más tarde, su segunda esposa, Anna, se convirtió en su gran apoyo durante los momentos difíciles. A pesar de los desafíos, su genio literario brilló en la creación de personajes memorables, como el nihilista Ivan Karamazov y el santo errante Alyosha, que continúan cautivando a los lectores hasta el día de hoy.

Fiódor Dostoyevski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, dejando un legado literario que ha influido en innumerables escritores y pensadores a lo largo de los años. Su exploración de la condición humana, el sufrimiento, la redención y la búsqueda de sentido resuena en la actualidad, convirtiéndolo en un autor atemporal.

Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y adaptaciones cinematográficas, consolidando su lugar en el canon literario mundial. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus temas han convertido a Dostoyevski en un referente indiscutible, elevando su legado más allá de las fronteras de Rusia y de su tiempo.

En conclusión, Fiódor Dostoyevski no solo es un novelista, sino un profundo filósofo que ha indagado en las preguntas más existenciales de la vida. Su capacidad para retratar el conflicto humano y la lucha interna, junto a su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, aseguran que su obra siga siendo una fuente de reflexión y análisis en la actualidad.

Otros libros de Fiódor Dostoyevski

La patrona

Libro La patrona

«La patrona» es una novela del autor ruso escrita en 1847. Situada en San Petersburgo, habla de un joven abstraído, Vasily Mikhailovich Ordynov, y su amor obsesivo por Katerina, la esposa de un marido triste que Ordynkov percibe como un adivino maligno o místico. La historia tiene ecos del folklore ruso y puede contener referencias autobiográficas. En su momento, «La patrona» tuvo una recepción mixta, más recientemente visto como tal vez único en la obra de Dostoyevsky. La primera parte de la novela se publicó en octubre de 1847 en Notas de la Patria, la segunda parte en noviembre...

El idiota

Libro El idiota

"No me hablen de prosperidad, de riquezas, de la rareza de las carestías, de la rapidez de los medios de transporte... Hoy hay más riquezas, pero menos fuerza. Ya no existe idea alguna que una los corazones: todo se ha ablandado y relajado, todo está lisiado y nosotros también." "El idiota" es una de las novelas más aclamadas de uno de los gigantes de la literatura universal de todos los tiempos. Dostoyevski, el maestro de la profundidad psicológica y del estudio del alma humana, busca en esta novela reflejar y encarnar a través de su protagonista, el Príncipe Myshkin, la cualidad de...

El doble

Libro El doble

«El doble» es una novela publicada por primera vez el 30 de enero de 1846 en las Notas de la Patria. Posteriormente fue revisado y republicado por Dostoievski en 1866. En San Petersburgo, Yakov Petrovich Golyadkin trabaja como consejero titular, un burócrata de bajo nivel que lucha por triunfar. Golyadkin tiene una discusión formativa con su Doctor Rutenspitz, quien teme por su cordura y le dice que su comportamiento es peligrosamente antisocial. Él prescribe «compañía alegre» como remedio. Golyadkin decide intentar esto y abandona la oficina. Él procede a una fiesta de cumpleaños...

El Gran Inquisidor

Libro El Gran Inquisidor

Poco antes de morir, Fiódor Dostoyevski (1821-1880) condensó en un breve y poderoso texto las reflexiones sobre la fe y el ateísmo que lo habían atormentado a lo largo de toda su vida: la parábola o "leyenda" del Gran Inquisidor. Inserta dentro de su última novela, Los hermanos Karamázov -publicada en esta misma colección-, narra la aparición de Jesucristo en la Sevilla del s. XVI, su encarcelamiento y el interrogatorio al que le somete el Gran Inquisidor, que desarrolla un amargo y fascinante discurso que cuestiona el mensaje de Cristo. Entendida a menudo como una crítica al...

Más libros de la categoría Ficción

CUANDO LA CULPA SE APAGUE

Libro CUANDO LA CULPA SE APAGUE

Pablo huyó de Neiva a los catorce años, atormentado por los maltratos de los que fueron víctimas él y su hermana en el hogar. Ahora está de vuelta en esa ciudad que parece distinta, pero cuyos habitantes siguen detenidos en un tiempo de horrores que lo llevaron a escapar de allí. En este regreso, Pablo descubrirá que, tarde o temprano, el pasado siempre termina tocando a la puerta y, en su caso, es un ancla que amenaza con hundirlo en las profundidades de la culpa y del odio hacia su padre, marcando su destino para siempre.

Los amantes de la costa

Libro Los amantes de la costa

Matelda, la matriarca de la familia Cabrelli, siempre ha sido una mujer fuerte y decidida, pero es hasta ahora, al final de su vida, que está determinada a desentrañar la gran historia de amor de su madre, Domenica. Un secreto guardado durante años: el triángulo amoroso que involucra a Silvio, un amigo de la infancia, y al apuesto capitán escocés, John Lawrie McVicars, el padre que Matelda nunca conoció. Mientras acompañamos a Domenica Cabrelli a experimentar el amor, la pérdida y el dolor de un exilio provocado por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, atestiguaremos cómo las...

Una constelación de fenómenos vitales

Libro Una constelación de fenómenos vitales

En un pequeño pueblo de Chechenia, Havaa, de ocho años, observa desde el bosque cómo los soldados rusos secuestran a su padre en mitad de la noche y después prenden fuego a su casa. Cuando Akhmed, su vecino de toda la vida, encuentra a Havaa escondida entre los árboles con una extraña maleta azul, toma una decisión que cambiará sus vidas para siempre. Buscará refugio en el hospital semiabandonado de la ciudad vecina, donde la única doctora que queda, Sonja Rabina, trata a los heridos. Para Sonja, la llegada de Akhmed y Havaa es una desagradable sorpresa. Agotada y sobrecargada, no...

Tío Fred en primavera

Libro Tío Fred en primavera

Los libros de Wodehouse son magníficos ejemplos del mejor humor inglés, y Tío Fred en primavera es una de sus mejores obras. El personaje que le da título es un viejo loco que aprovecha los ocasionales viajes de su severa esposa al sur de Francia para escapar de los confines de su mansión rural y visitar a su eternamente melancólico (y también predispuesto a los ataques de romanticismo) sobrino Pongo Twistleton. La conjunción de la ostentosa personalidad de tío Fred y la tendencia al pesimismo de Pongo, combinadas con un poderoso instinto de conservación, crea una pareja cómica que ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas