Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Peregrinación de Luz del Día

Resumen del Ebook

Libro Peregrinación de Luz del Día

En Peregrinación de Luz del Día (1871), Juan Bautista Alberdi se pregunta sobre la dicotomía civilización-barbarie planteada por Domingo Faustino Sarmiento e ironiza, a través del viaje alegórico de su personaje hermafrodita Luz del Día. El relato constituye un esfuerzo intelectual para modernizar la Argentina y mejorar la condición de sus habitantes, que anhelan un ambiente libre de opresión.

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bautista Alberdi

Juan Bautista Alberdi, nacido el 29 de agosto de 1810 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, fue un destacado político, abogado y escritor argentino, conocido principalmente por su influencia en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Su obra, en particular el libro “Bases”, ha sido fundamental en la formación de la identidad nacional argentina y en el desarrollo del pensamiento político y social del país.

Desde joven, Alberdi mostró un gran interés por la educación y la cultura. Estudió en el Real Colegio de San Carlos y más tarde se trasladó a Buenos Aires, donde continuó su formación en leyes y literatura. En sus años de juventud, se vio influenciado por las ideas de la independencia y la modernización de América Latina, en un contexto en el que Argentina atravesaba grandes convulsiones políticas y sociales.

En 1835, Alberdi se exilió en Montevideo debido a la dictadura de Juan Manuel de Rosas. Durante su estancia en el exilio, comenzó a escribir con más intensidad y se convirtió en un ferviente defensor de las ideas democráticas y liberales. Su obra más reconocida, “Bases”, publicada en 1852, es un tratado sobre la organización política y social de la Argentina. En este texto, Alberdi aboga por un gobierno republicano y la importancia de la educación como fundamento del progreso social.

  • "Bases": En esta obra, Alberdi expone sus ideas sobre la necesidad de una constitución que garantice los derechos individuales y la libertad, argumentando que la forma de gobierno debe ser republicana y desfavorable a las tiranías.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: En 1854, Alberdi fue designado Ministro Plenipotenciario en Francia, lo que le permitió seguir promoviendo su visión sobre el país en el ámbito internacional.
  • Literatura y periodismo: Alberdi también destacó en el ámbito del periodismo, publicando numerosos artículos y ensayos donde criticaba la situación política en Argentina y defendía sus ideales.

La influencia de Alberdi en la Constitución de 1853 es innegable. Su visión del estado y la sociedad había permeado en el pensamiento de los constitucionalistas de la época. La Constitución refleja muchas de sus ideas sobre derechos individuales y la importancia de la división de poderes. Alberdi sostenía que la libertad individual y el desarrollo económico son pilares fundamentales para cualquier nación que aspire a ser próspera y democrática.

Juan Bautista Alberdi también es conocido por su frase “gobernar es poblar”, que enfatiza la importancia de la inmigración y el desarrollo de una población educada y trabajadora para el progreso de la nación. Esta idea se convirtió en un pilar de la política argentina, promoviendo la llegada de inmigrantes europeos y su integración al país. Gracias a sus esfuerzos y escritos, Argentina se convirtió en un destino atractivo para inmigrantes que buscaban oportunidades, lo que transformó la demografía y el desarrollo económico de la nación.

A lo largo de su vida, Alberdi enfrentó muchas adversidades y críticas, pero su legado perdura. Regresó a Argentina en 1859 y continuó su trabajo intelectual y político, aunque su salud comenzó a deteriorarse. Falleció el 19 de julio de 1884 en la ciudad de Buenos Aires, dejando tras de sí un legado intelectual y político que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad.

El pensamiento de Juan Bautista Alberdi ha dejado una huella profunda en la historia argentina, y su obra sigue siendo un referente en los estudios de derecho, política y sociología. Su visión de un país libre y educado continúa inspirando a nuevas generaciones de argentinos en su búsqueda de una sociedad más justa y próspera.

Otros libros de Juan Bautista Alberdi

Obras políticas

Libro Obras políticas

Las Obras políticas de Juan Bautista Alberdi se centran en limitar y controlar al poder. Convencido de que "un país libre no puede decir que ejerce su libertad, sino cuando conserva y retiene en sus manos el gobierno de su gobierno", Juan Bautista Alberdi diseñó un orden político donde el poder ejecutivo solo sería gestionado por la Constitución. El presidente no haría por sí solo la ley, ni intervendría en el poder judicial, ni en la administración municipal. Entre los escritos políticos de Alberdi también cabe señalar su crítica al estatismo de la herencia colonial, gran...

Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina

Libro Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina

Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina se publicó en mayo de 1852 año en Chile y se reeditó en julio acompañándola de un proyecto de Constitución. Juan Bautista Alberdi le envió el libro a Urquiza, quien se lo agradeció en estos términos: "Su bien pensado libro es, a mi juicio, un medio de cooperación importantísimo. No ha podido ser escrito en una mejor oportunidad". Las Bases, notoriamente influidas por el derecho constitucional norteamericano, serán el esqueleto de la Constitución Nacional Argentina, nacida en 1853 y cuyos...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Con el escudo y la bandera

Libro Con el escudo y la bandera

En esta obra están recogidas las memorias de Rolando López del Amo, las que constituyen un aporte significativo a la historia de la diplomacia revolucionaria cubana y resultan ser, además, una lectura amena que nos traslada a disímiles países y vivencias del quehacer de su autor. López del Amo fue un diplomático cubano con una intensa trayectoria de treinta y cinco años en el servicio exterior, se desempeñó como embajador de Cuba en las Naciones Unidas, la Unesco, China, Pakistán, Sri Lanka, Maldivas y Myanmar. También fue un reconocido poeta, colaboró habitualmente con los más...

Entre la guerra y la paz

Libro Entre la guerra y la paz

Entre la guerra y la paz: los lugares de la diáspora colombiana es una de las primeras publicaciones académicas en Colombia que hacen una aproximación multidisciplinar y multisituada sobre los lugares con más de medio millón de víctimas transnacionales del conflicto armado en el contexto del actual proceso de paz. Diez autores indagaron el devenir del concepto de diáspora y los significados epistemológicos, jurídicos y políticos de las luchas en torno a cómo nombrar a esta población: ¿refugiados, asilados, víctimas en el exterior, población en necesidad de protección...

Contraderrota

Libro Contraderrota

Juan Gelman habla en primera persona sobre su participación en Montoneros, el peronismo y la derrota política de la generación del 70.

Crítica y Propuesta

Libro Crítica y Propuesta

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Crítica. Módulo 2: Propuesta. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El prodcuto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de cada módulo (Desarrollo temático), se presenta eld esarrollo de los ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas