Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

Resumen del Ebook

Libro Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

“Nos encontramos en un contexto de incomodidad con la sociedad en la que estamos viviendo, frente a un centralismo extremo, y que se hace visible a través de las demandas de los movimientos ciudadanos que han comenzado a cuestionar el modelo de desarrollo, exigiendo al Estado respuestas ante atropellos e inequidades; donde la calle ha sido el espacio en que esos movimientos han manifestado su malestar: los estudiantes reivindicando una educación de calidad, pública y gratuita; los enfermos exigiendo derecho a la salud; los grupos ecologistas protestando contra la depredación del medio ambiente; los pueblos originarios exigiendo el reconocimiento que se les ha negado; las regiones mineras exigiendo, a través de paros, que un porcentaje de las utilidades del cobre quede en las zonas productoras. Estos son algunos de los síntomas de una desazón colectiva por la forma en que el país se está desarrollando, a ellos hay que agregar otros, que pese a que no hacen ruido ni se manifiestan a partir de marchas o paros, están ahí, y es necesario abordar la situación de los migrantes y miles de chilenos y chilenas que siguen viviendo en la pobreza, en un país que se jacta de estar cercano a salir del subdesarrollo”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Territorio, ausencia, crisis y emergencias

Total de páginas 111

Autor:

  • Loreto Rebolledo González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y...

1218 Centennials

Libro 1218 Centennials

¿Quiénes son los Centennials? ¿Qué esperan del mundo?¿Cuales son sus metas, sus sueños?¿Qué posición tienen frente a la vida? Y, tal vez lo más importante, ¿Cómo comunicarse con ellos?En tiempos en los que los jóvenes son nativos digitales, este estudio en colaboración entre Sancho BBDO y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano espera despejar algunas de estas preguntas en un lenguaje para baby boomers, genaración X y millenials puedan también entender.

Resentimiento en el paramilitarismo

Libro Resentimiento en el paramilitarismo

La idea del resentimiento como motivación política en el paramilitarismo suele tomarse como un lugar común. Este libro se resiste a aceptar la obviedad de esta afirmación y se ocupa de responder preguntas como: ¿Qué significa sentir resentimiento? ¿cómo se manifiesta el resentimiento en los paramilitares como actores del conflicto armado colombiano? ¿en qué medida los sentimientos como odio rencor y venganza tienen carácter político? Estas preguntas se ubican en el campo de la ética o filosofía moral. El trabajo es una discusi�n en torno a estas preguntas en la cual se toman...

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

Libro Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas