Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Orfebrería y chamanismo

Resumen del Ebook

Libro Orfebrería y chamanismo

The collection of the Gold Museum of the Banco de la República de Colombia—one of the most impressive gold collections in the world—is explored in this anthropological commemoration of the goldwork mastery of indigenous peoples. An essential part of the pre-Colombian world, gold was considered by natives to be a sacred element and was used by artisans to create offerings presented by Shamans to the Gods as both prayerful sacrifices and symbols of gratitude. La colección del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia—una de las colecciones de oro más importantes del mundo—está explorada en esta conmemoración antropológica de la maestría indígena para dominar las artes de la orfebrería. Una parte esencial del mundo precolombino, el oro era considerado un elemento sagrado y se usaba para crear las ofrendas ritualistas que el chamán presentaría a los dioses con miras a halagarlos y atraer sus favores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio iconográfico del Museo del Oro del Banco de la República, Colombia

Total de páginas 287

Autor:

  • Gerardo Reichel-dolmatoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Reichel-dolmatoff

Gerardo Reichel-Dolmatoff, nacido el 24 de abril de 1912 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado antropólogo, arqueólogo y etnógrafo, conocido por sus significativas contribuciones al estudio de las culturas indígenas de América del Sur, especialmente en la región del Amazonas y la cuenca del Orinoco. Su carrera profesional es un ejemplo de dedicación a la investigación antropológica y a la preservación de las tradiciones culturales de los pueblos indígenas.

Reichel-Dolmatoff estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó profundamente por la antropología y la etnología. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes instituciones académicas y realizó numerosas expediciones al Amazonas, donde tuvo la oportunidad de estudiar a fondo las culturas indígenas. Su enfoque se centró en la comprensión de las cosmovisiones y prácticas rituales de estas comunidades, reconociendo su complejidad y diversidad.

Una de sus obras más influyentes es “Las culturas de la Amazonía”, en la que explora la vida cotidiana, las creencias y las tradiciones de los pueblos indígenas de esta vasta región. A través de su trabajo de campo, Reichel-Dolmatoff pudo registrar y analizar aspectos fundamentales de estas culturas, contribuyendo a una mayor comprensión de su riqueza y variabilidad.

A lo largo de su carrera, Reichel-Dolmatoff también fue un pionero en la utilización de herramientas y métodos de investigación novedosos. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar conocimientos de la antropología cultural, la arqueología y la historia, lo que le brindó una perspectiva más amplia sobre las comunidades que estudió.

Además de sus investigaciones en el Amazonas, Reichel-Dolmatoff realizó importantes aportaciones al estudio de los pueblos indígenas en Colombia, particularmente en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su trabajo etnográfico sobre los Kogui, Arhuacos y Wiwas ha sido reconocido por su profundidad y sensibilidad, mostrando un gran respeto por las culturas que investigó.

Su interés por la simbología y la mitología de estas comunidades indígenas también le llevó a desarrollar teorías sobre la relación entre el entorno natural y la espiritualidad de los pueblos. Reichel-Dolmatoff argumentó que la conexión entre el ser humano y su entorno es fundamental para entender las prácticas culturales y espirituales de las comunidades amazónicas.

Reichel-Dolmatoff no solo fue un investigador comprometido, sino también un defensor de los derechos de los pueblos indígenas. A lo largo de su vida, abogó por la preservación de sus territorios y tradiciones, reconociendo la importancia de su autonomía y el respeto a sus formas de vida. Su legado trasciende no solo por sus publicaciones y hallazgos, sino también por su trabajo en la sensibilización sobre la situación de los pueblos indígenas en el contexto de la rápida modernización y explotación de los recursos naturales en América del Sur.

Gerardo Reichel-Dolmatoff falleció el 3 de marzo de 2000, pero su obra perdura como un testimonio de su compromiso con la antropología y la etnografía. Su desinteresada labor por comprender y documentar las culturas indígenas es un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores. A través de sus estudios y reflexiones, Reichel-Dolmatoff ha dejado una huella imborrable en el campo de la antropología, recordándonos la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural del mundo.

Más libros de la categoría Arte

Los 82 Mensajes Neurolinguisticos Kabalisticos Secretos del Alfabeto Arameo, Espanol, Griego, Hebreo y Latin. de Superacion Espiritual y Personal. Pre

Libro Los 82 Mensajes Neurolinguisticos Kabalisticos Secretos del Alfabeto Arameo, Espanol, Griego, Hebreo y Latin. de Superacion Espiritual y Personal. Pre

EN LA MONTAÑA DEL SINAI, MOISÉS RECIBIO LOS 10 MANDAMIENTOS. EN LA MONTAÑA DE NAZARET, JEHOSUA EMPEZO A HABLAR CON AB-BA. EN LA MONTAÑA DE LAS BIENAVENTURANZAS, JEHOSUA CONSAGRO A SUS 12 DISCIPULOS AL PADRE. EN LAS MONTAÑAS, JEHOSUA LLEVO A CABO SU RETIRO DE 40 DIAS. EN LA MONTAÑA DE LOS OLIVOS, JEHOSUA HISO SU ULTIMA ORACION. EN EL MONTE CALVERO, JEHOSUA NOS ENTREGO SU VIDA POR AMOR. EN LAS MONTAÑAS DE MÉXICO, FRANCIA, Y PORTUGAL, DIOS ENVIO A LA MADRE DE SU HIJO CON SUS MENSAJES DE AMOR. PREPARATE PARA RECIBIR LA NUEVA ERA EN EL 2012 CON ESTOS 82 MENSAJES NEUROLINGUISTICOS SECRETOS...

La restauración

Libro La restauración

El nivel alcanzado en España por la restauración de obras de arte es cada vez más alto y la evolución de la profesión y el público interesado es cada vez mayor. Este texto pretende difundir las aportaciones de la ciencia en el campo de la conservación y la restauración, particularmente de las pinturas y policromías, tanto a los estudiantes y profesionales como a los historiadores, artistas plásticos y a cualquier interesado en la materia.

El Dibujo

Libro El Dibujo

A través de unos 100 dibujos de la colección del Victoria and Albert Museum de Londres, se ilustra la amplia gama de materiales y medios de que dispone el artista para dibujar, mostrando los diferentes papeles que puede tener el dibujo como obra de arte en sí misma, como medio para ejercitar la visión o como soporte de diseños y obras de arte realizadas con otros materiales.

Amedeo Modigliani

Libro Amedeo Modigliani

Modigliani (1884-1920) era un artista que no encontró mucha felicidad en su Italia natal, y en la tierra adoptiva de Francia sólo encontró tristeza. De esta infelicidad nació una extraordinaria y original producción de obras, influenciada por el arte africano, el movimiento cubista y las noches de alcohol de Montparnasse. Sus desnudos femeninos, con su profunda sensualidad casi agresiva, con sus rostros enigmáticos, parecen expresar todo el sufrimiento y la falta de reconocimiento de Modigliani. Modigliani murió a la edad de treinta y cinco años. Este libro contiene pinturas que, en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas