Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ojo crítico

Resumen del Ebook

Libro Ojo crítico

Cuando en 1935 el crítico literario chileno Raúl Silva Castro escribe que ninguna poesía de Gabriela Mistral le «parece plausible» y que toda su obra es «un conjunto de exageraciones, caídas de tono, imágenes oscuras y retorcimiento verbal» o, casi un siglo y medio antes, Voltaire califica Hamlet de W. Shakespeare como «bárbara y vulgar», fruto de «un salvaje borracho», las glorias y las miserias de la crítica se revelan en toda su intensidad: la miseria que implica el no acertar, la gloria que conlleva el atreverse a fallar. Este libro cobija un sinnúmero de juicios lapidarios, mordaces y desopilantes sobre grandes autores y encumbradas obras que, para tranquilidad de lectores, escritores y estudiosos, no fueron capaces de acabar con un buen libro o con un buen poeta. Algunas críticas, como nos advierte Constantino Bértolo, artífice de esta extraordinaria antología del error -o del acierto cruel-, harían ruborizarse a sus autores; otras, sin embargo, nos recuerdan que la transformación del placer privado de la lectura en una profesión supone una búsqueda y no solo un extravío. «Quien tiene boca se equivoca -nos recuerda Bértolo-, pero peor es mantenerla cerrada».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las peores críticas a los mejores autores

Autor:

  • Constantino Bértolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Constantino Bértolo

Constantino Bértolo es un reconocido editor, escritor y crítico literario español, nacido en 1946 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, ha contribuido significativamente al panorama de la literatura hispana a través de sus innovadoras propuestas editoriales y su compromiso con la divulgación de obras de gran calidad. Su interés por la literatura comenzó a una edad temprana, influenciado por la rica tradición cultural de España y el auge de nuevos movimientos literarios.

A lo largo de su carrera, Bértolo ha trabajado en diferentes editoriales, desempeñando un papel crucial en la promoción de escritores contemporáneos y en la edición de obras que han tenido un impacto notable en la literatura española. Su trabajo ha estado marcado por una búsqueda constante de la calidad literaria y por la necesidad de presentar al público obras que desafíen las convenciones establecidas.

Bértolo comenzó su trayectoria en el mundo de la edición en la década de 1970, un periodo en el que España vivía profundas transformaciones culturales y sociales. Durante estos años, comenzó a colaborar con varias editoriales, donde se convirtió en un defensor de los textos que, aunque innovadores, podían ser considerados arriesgados o poco comerciales. Esta visión le permitió descubrir y potenciar a muchos autores que posteriormente se convertirían en voces relevantes de la literatura contemporánea.

Una de sus contribuciones más significativas fue en la editorial Anagrama, donde Bértolo se unió a un equipo de editores que estaban revolucionando la manera de publicar en el país. Desde su posición, ayudó a reclutar y editar a escritores que, hoy en día, son considerados referentes de la novela española. Bajo su dirección, Anagrama se consolidó como una de las editoriales más importantes y respetadas del panorama literario en lengua hispana.

Además de su labor como editor, Constantino Bértolo ha sido un prolífico crítico literario. Ha colaborado en diversas revistas y periódicos, donde sus artículos han abordado temas diversos, desde críticas de libros hasta reflexiones sobre el estado de la literatura en la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico ha sido siempre riguroso y fundamentado, lo que le ha ganado un respeto considerable en el ámbito literario.

Su interés también se extiende a los aspectos teóricos de la literatura, lo que se traduce en su participación en conferencias y seminarios relacionados con la edición y la creación literaria. A menudo comparte su visión sobre la importancia de los editores en el proceso creativo y sobre cómo las decisiones editoriales pueden influir en la percepción y el éxito de un escritor.

Entre sus logros más destacados, se puede mencionar su labor en la promoción de géneros literarios que han sido históricamente marginados en la literatura española. Su voluntad de arriesgarse con obras de autores emergentes ha permitido que nuevas voces encuentren su lugar en la narrativa actual. Constantino Bértolo se ha convertido en un referente no solo por su trabajo editorial, sino también por su dedicación a la crítica y a la formación de nuevos escritores.

El impacto de su trabajo se siente no solo en las páginas de los libros que ha ayudado a publicar, sino también en la forma en que ha inspirado a generaciones de editores y escritores. En un mundo literario que a menudo se rige por criterios comerciales, Bértolo ha mantenido una firme defensa de la calidad y la autenticidad, y su legado continúa vivo en cada obra que pasa por sus manos.

En conclusión, Constantino Bértolo es un ejemplo de cómo la pasión por la literatura puede transformar el panorama editorial y cómo la dedicación a la calidad puede influir en la carrera de muchos escritores. Su trayectoria es un reflejo de un compromiso inquebrantable con la cultura y la literatura, y su influencia perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Breve historia de la literatura costarricense

Libro Breve historia de la literatura costarricense

El autor nos ofrece de manera ágil, amena, y sin embargo completa, este recorrido por cien años de literatura costarricense. Brevedad solo indica aquí conocimiento pleno de la materia y claridad en la búsqueda de lo esencial. En esta obra corta, el autor presenta a manera de ensayo, no un catálogo o listado de autores y textos costarricenses, sino un análisis historiográfico de la literatura de este país, contextualizado con datos y apreciaciones del entorno político, social y cultural de las distintas épocas.

De Cortés a la huérfana enclaustrada

Libro De Cortés a la huérfana enclaustrada

Las novelas historicas del romanticismo hispanoamericano cumplen un papel fundamental en la articulacion del imaginario colectivo nacional durante el siglo XIX. Largo tiempo olvidadas y desplazadas de la historia literaria, no obstante su intertextualidad en la tradicion narrativa y la literatura del posboom, la critica no ha prestado suficiente atencion a los modos ficcionales y a la retorica que enmarcan la -nacionalizacion- de este genero narrativo popular a partir de determinados paradigmas. Este libro plantea un acercamiento sociohistorico y explora la nocion de genero incorporando las...

Malandro el gato

Libro Malandro el gato

Pepita y Carlitos son dos hermanos ratones que desobedecen las reglas de su hogar y se internan en el bosque, donde vivirán una emocionante aventura. Ahí se encontrarán con Malandro, un simpático gato que les enseñará que las cosas no siempre son lo que aparentan, y gracias al cual los ratoncitos aprenderán una valiosa lección.

El Último Catón

Libro El Último Catón

La hermana Ottavia Salina, paleógrafa de gran prestigio que trabaja para el Archivo Secreto del Vaticano, recibe el encargo de descifrar unos extraños tatuajes que presenta el cadáver de un etíope. Acompañada por un arqueólogo de Alejandría y por el capitán de la Guardia Suiza vaticana, tendrá que enfrentarse--en siete ciudades como Antioquía, Jerusalén o Alejandría--a siete pruebas basadas en los siete pecados capitales. La trepidante y peligrosa aventura les conducirá ante el último jefe de una misteriosa secta religiosa, los Catones, depositarios de la Vera Cruz, las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas