Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

Resumen del Ebook

Libro Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

El apoyo de la Blockchain a la actividad contractual dificulta la aplicación de la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockchain; (ii) identificar a las partes, en razón a su pseudoanonimato; (iii) interpretar el contenido del contrato, por la tecnificación del lenguaje; (iv) suprimir los efectos del contrato, por la irreversibilidad de la transacción. La presente investigación busca explorar las premisas del problema identificado con el fin de presentar soluciones concretas. Con este fin, se definirá al Smart-Contract como un medio de expresión de un contrato ordinario; lo anterior, advirtiendo que las normas que disciplinan su formación, si bien son válidas, no son eficaces en la Blockchain. Así, la relación entre la Blockchain y la actividad contractual se enmarca en un dilema entre validez y eficacia que impide que las soluciones tradicionales puedan utilizarse sin considerar el ambiente técnico en el que deberían aplicarse. Para reconciliar la validez de las normas con su eficacia en la Blockchain, se argumentará que la solución exige una redefinición del concepto de nulidad absoluta que no someta la eficacia del remedio a la ineficacia del contrato viciado; además, se advertirá que es necesaria una institucionalización de baja intensidad de la Blockchain que le permita al Estado ofrecer su autoridad, ya no coactivamente, sino como un servicio alternativo, mucho más completo y dotado de certeza jurídica, para la protección de las expectativas normativas fundamentales asociadas al contrato como institución de forma ex ante o ex post. De lo que se trata es de resaltar que ni la regulación ni las reglas de la tecnología pueden ser inflexibles cuando de alcanzar una solución justa a una problemática asociada al contrato se trata. Tanto la tecnología como la autoridad del Estado deben graduar su injerencia en la actividad contractual para permitirle a los individuos satisfacer sus intereses sin que eso signifique una renuncia a los beneficios de la tecnología o las protecciones y garantías fundamentales asociadas con la regulación.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Julián Leonardo Hernández Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La ciudad, la propiedad privada y el derecho

Libro La ciudad, la propiedad privada y el derecho

La urbanizacion es, sin duda, una de las transformaciones mas profundas de la sociedad mexicana en lo que va del siglo, es mucho mas que la mera expansion de las ciudades y el crecimiento de su poblacion. En los ultimos anos, la investigacion urbana a hecho aportaciones importantes al conocimiento de los diversos tipos de relaciones sociales de propiedad que se van haciendo presentes en el proceso de urbanizacion. Sin embargo, esa misma investigacion ha tendido a ignorar la cuestion juridica y con ello ha dejado fuera de su campo visual uno de los aspectos mas importantes de esas relaciones....

Veinte años de España en Europa

Libro Veinte años de España en Europa

Catedráticos, políticos y diplomáticos reflexionan sobre lo que la pertenencia europea ha supuesto para España así como sobre el valor que ha añadido a la Unión Europea la adhesión de España.

La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

Libro La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

En Colombia, el derecho a la salud se ha abordado desde múltiples enfoques sobre derechos fundamentales, derechos sociales y postulados contrapuestos que han generado inseguridad jurídica y obstáculos en el camino hacia su exigibilidad. A este inconveniente se suma la escasa claridad sobre las obligaciones derivadas del derecho a la salud. En este trabajo se pretende examinar y establecer criterios sólidos sobre su naturaleza y alcance, para la construcción de un planteamiento teórico, analítico y descriptivo de las condiciones jurídicas y de significación social que determinan la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas