Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho penal posmoderno

Resumen del Ebook

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa cosnciente y dolo eventual, condicionado o alternativo; El ayer y el hoy de la preterincetencionalidad; La discusión actual en torno al bien jurídico; La nueva regulación de la omisión y la creación de expectativas. Las relaciones de confianza y su protección. El control de fuentes de peligro el actuar precedente (antijurídico) y la injerencia; La pregunta por el hombre, no solo como protagonista del drama penal, si no como objeto de tutela y garantías; El antiformalismo y la seguridad jurídica;

Ficha del Libro

Total de páginas 944

Autor:

  • Abelardo Rivera Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Abelardo Rivera Llano

Abelardo Rivera Llano es un destacado escritor e intelectual contemporáneo, conocido por su profunda contribución a la literatura y la crítica social en el ámbito hispanohablante. Nació en una pequeña localidad de Colombia, donde desde joven mostró un interés particular por la literatura y la investigación. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo literatura, sociología y filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional en su obra.

Desde sus inicios, Rivera Llano ha sido un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, lo que se refleja en muchos de sus escritos. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de ensayos y novelas que no sólo buscan entretener, sino también provocar la reflexión crítica sobre temas contemporáneos como la desigualdad, la corrupción y el poder. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento internacional.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran obras que abordan la identidad latinoamericana y el papel de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social. Además de su faceta como escritor, Rivera Llano ha sido un activo participante en diversas conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en la literatura y su compromiso con causas sociales. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y poética que invita al lector a cuestionar el status quo.

En resumen, Abelardo Rivera Llano es una figura fundamental en la literatura contemporánea, cuya obra no sólo entretiene, sino que también educa e inspira a nuevas generaciones a involucrarse en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Libro Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Entre los nuevos problemas que enfrenta el Estado constitucional de derecho destaca la corrupción. Este mal ha lacerado las democracias contemporáneas, ya que su impacto negativo no se circunscribe al ámbito económico, sino que afecta el funcionamiento del Estado, debilita la legitimidad institucional y reduce la calidad de vida de todos. Es un fenómeno que se extiende en todas latitudes y se encuentra lejos de ser exclusivo de los países cuyas democracias no se han consolidado o de aquellos en los que ni siquiera se visibiliza. Así, es fundamental fortalecer el combate a la...

La sucesión legal del Estado

Libro La sucesión legal del Estado

La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan abandonados por muerte del titular, punto de vista novedoso y que conecta con los anteriores trabajos del mismo autor en materia de bienes mostrencos y sin dueño. El designar al Estado, o mejor a la Administración, la...

Introducción al derecho de los tratados

Libro Introducción al derecho de los tratados

Exposición de uno de los temas más complejos del derecho internacional: los tratados. Reuter analiza la historia, factores, efectos y falta de aplicación de éstos. Incluye un apéndice con los textos de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y 1986.

Biotecnología y posthumanismo

Libro Biotecnología y posthumanismo

La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático de Filosofía del Derecho en la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas