Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI

Resumen del Ebook

Libro Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI

Leo Zelada (Lima, Perú, 1970). Seudónimo literario de Braulio Rubén Tupaj Amaru Grajeda Fuentes. poeta y escritor. Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios: Delirium Tremens (1991), Diario de un Cyber-Punk (2001), Opúsculo de Nosferatu a Punto de Amanecer (2005), La Senda del Dragón (2008), Minimal Poética (2010), Transpoética (2016), la novela American Death Of Life (2005) y la traducción Antología Poética del Imperio Inka (2007). Tiene inédita las novelas El Último Nómada y La Nueva París. Ha viajado por casi toda América y Europa, teniendo desde hace 11 años a España como país de residencia. En el mes de mayo del 2013, se lanzó por Vimeo y You Tube, el cortometraje documental titulado “Leo Zelada. Underground Poet”, realizado por la productora audiovisual española, Amagifilms. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués. Colaborador del diario “Madridpress”. Tiene un blog llamado “Diario de Dragón” el cual cuenta con más de 265,000 visitas (www.leozeladabrauliograjeda. blogspot.com.es). Ha obtenido en el 2015 el Premio “Poetas de Otros Mundos”, otorgado por el Fondo Poético Internacional de España. Reside en Madrid.

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Compilador Leo Zelada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Efímeras instancias (Paperback)

Libro Efímeras instancias (Paperback)

"Pues bien, creo que "Efimeras instancias" es un ejercicio de contemplacion para la vida, o mejor, un observatorio, un mirador abierto al pueblo. La voz poetica de Antonio Sajid no se repliega, hermetica y caprichosamente lirica, sino que va construyendo un territorio, un hogar donde hacer que las cosas habiten y se llenen de sentido. El trabajo amoroso de su poesia ha requerido, sin duda, un esfuerzo minucioso para seleccionar de la vertiginosa entropia de la vida aquello que es capaz de portar la totalidad de un sentido. Con la energia propulsora de esas pequenas joyas potentes, Sajid lanza ...

Largo lamento

Libro Largo lamento

Después de un detenido y minucioso estudio de los manuscritos originales y de las distintas ediciones sueltas de los poemas, Montserrat Escartín ha reconstruido la obra, que cuenta con piezas tan excepcionales como“Error de cálculo”, el poema que la cierra. El prólogo señala las circunstancias biográficas en que se gestó el libro, lo pone en relación con los dos que lo precedieron, deslinda sus profundos vínculos con la lírica clásica española y subraya asimismo la importancia de los elementos modernos y cosmopolitas.

Las reparaciones

Libro Las reparaciones

Si Seamus Heaney, a quien el poeta interpela en su proemio, fue conocido como "el poeta de lo cotidiano", nada más cotidiano en nuestras vidas que el dolor ni nada más humano que la voluntad de reparar el daño. Quizá la poesía no restañe las heridas ni nos redima, o sea la única forma posible de subsanar nuestros errores. Impelido por el sentido de la urgencia, con lenguaje despojado y nítido, los versos de Fernando Jaén desentrañan con apostura clínica, con sabia precisión y cierta ternura no exenta de resabio a cicatriz una historia de amor que lo es —además— al poema...

Obras de Fr. Manuel Navarrete

Libro Obras de Fr. Manuel Navarrete

Excerpt from Obras de Fr. Manuel Navarrete: Poesías El B. P. Fr. José Manuel M¡amtínez de _nzum trete, _ quien gemalmemte sólo se llafna l°r Manuel nació en la vi'lla de Zn mom, al obispado de Mielmcún, el día 18 de Junio del año de 1768. Fuewn sus padres D. Juan de Nava merte, y Doña María Teresa t0a y A1badia 00, ambos mtrumlles die la misma. V1ll.1,3pe¡ de distmguiuda nobleza. No tué dado á poeta el gozar de las temuras de un padre amante y bondadoso, pues la muerte se le robó a. Los cuarenta días 'de haber ¡nacido. Pasó su Mancia en el 1ugar de su nacimien to, y en él...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas