Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestra Arma es Nuestra Palabra

Resumen del Ebook

Libro Nuestra Arma es Nuestra Palabra

Esta coleccion, editada por Juana Ponce de Leon, recoge los escritos del Subcomandante Marcos presentandonos el problema de las comunidades indigenas que viven en la resistencia y luchan para la democracia usando como unica arma la palabra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Escritos Selectos

Total de páginas 480

Autor:

  • Marcos (subcomandante.)
  • Subcomandante Marcos
  • Juana Ponce De Leon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos (subcomandante.)

Marcos, conocido como el Subcomandante Marcos, es una figura emblemática y carismática de la lucha indígena y social en México. Nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, su identidad personal ha sido un tema de controversia y misterio, dado que ha optado por permanecer en la sombra y presentar una figura mítica en lugar de revelarse plenamente.

Marcos es conocido principalmente como el portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un movimiento revolucionario que surgió en la selva lacandona a finales de los años 90. La fecha clave que marcó su ascenso a la fama fue el 1 de enero de 1994, cuando el EZLN lanzó un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este levantamiento fue un acto de resistencia contra la opresión y la pobreza que sufrían los pueblos indígenas y campesinos en esta región.

El Subcomandante Marcos no solo es conocido por su papel militar, sino también por su habilidad como orador y escritor. A través de diversos comunicados, cartas y discursos, ha utilizado su voz para abordar temas como la injusticia social, la explotación neoliberal y los derechos de los pueblos indígenas. Su narrativa ha resonado no solo en México, sino también internacionalmente, atrayendo simpatizantes de todo el mundo.

Uno de los aspectos más notables de la figura de Marcos es su estilo literario. Influenciado por autores como el subcomandante Insurgente Marcos, ha creado relatos que mezclar elementos de la realidad y la ficción, el mito y la historia, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con audiencias diversas. Su escritura ha sido descrita como poética y profunda, y ha sido objeto de análisis en numerosos estudios académicos.

A lo largo de su trayectoria, Marcos ha enfatizado la importancia de la autonomía indígena y la resistencia pacífica a la opresión. En 1996, se firmaron los Acuerdos de San Andrés, que buscaban reconocer los derechos y la cultura de los pueblos indígenas en México. Sin embargo, la implementación de estos acuerdos ha sido problemática y ha llevado a un desencanto entre los zapatistas y el gobierno mexicano.

Con el paso de los años, la figura de Marcos ha evolucionado. En 2005, anunció su "muerte" simbólica como Subcomandante Marcos, y en su lugar emergió Galeano, un nuevo personaje que representaba un compromiso renovado con la lucha por los derechos indígenas y sociales. Este cambio fue interpretado como un intento de la comunidad zapatista de descentralizar la figura del líder y otorgar mayor protagonismo a las comunidades locales.

Además de su activismo, Marcos ha sido un ferviente defensor de la educación y la cultura. Ha impulsado proyectos educativos dentro de las comunidades zapatistas, buscando fortalecer la identidad indígena y fomentar una conciencia crítica entre los jóvenes. La literatura, el teatro y la música han jugado un papel importante en estas iniciativas, con el objetivo de empoderar a las comunidades y transmitir su historia y luchas.

En el ámbito internacional, su figura ha atraído a numerosos simpatizantes y ha generado interés en movimientos sociales en otros países. Su impacto ha sido tal que ha sido invitado a participar en conferencias y foros en diversas partes del mundo, donde ha compartido sus experiencias y reflexiones sobre la lucha por la justicia social.

El legado de Marcos es indiscutible en la historia contemporánea de México. Su lucha ha inspirado a generaciones de activistas y ha dejado una huella profunda en la conciencia social del país. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el movimiento zapatista, su mensaje de resistencia y dignidad sigue resonando en la actualidad.

El Subcomandante Marcos, por lo tanto, representa no solo un movimiento político, sino también una voz para aquellos que han sido históricamente silenciados. Su historia es un recordatorio de la importancia de la lucha por la justicia social y los derechos humanos en un mundo cada vez más desigual.

Más libros de la categoría Biografía

Otra Vez

Libro Otra Vez

El diario del segundo viaje a lo largo de Latinoamérica de un joven argentino, revelando el afloramiento de un comprometido revolucionario conocido como "el Che." Esta secuela a Diarios de motocicleta incluye cartas, poesía y periodismo que documentan el segundo viaje latinoamericano del joven Ernesto Guevara después de obtener su título de la facultad de medicina en 1953. Revela como el joven argentino se transforma en un revolucionario militante, listo para comprometerse a la lucha guerrillera que Fidel Castro y sus compañeros están por lanzar en Cuba contra la dictadura del general...

La vida es como el futbol

Libro La vida es como el futbol

Hernán Peláez cumplió 75 años el pasado 29 de enero. De estos, 54 años ha estado vinculado al mundo de la radio y el fútbol. Jorge Hernán Peláez, su hijo mayor, se dedicó durante meses a escribir una biografía de su padre a partir de sus propios recuerdos, de los de otros familiares, colegas, jugadores, técnicos, humoristas y amigos. Todos destacaron del comentarista su rectitud, independencia, profesionalismo, franqueza y calidad humana. Este libro es una suma de cariño y anécdotas sobre un hombre que, con justa razón, es considerado un crack, una leyenda viva, y se ha ganado...

Tratado de la delincuencia

Libro Tratado de la delincuencia

Con el pretencioso y llamativo título de Tratado de la delincuencia, Roberto Art reunió diversos artículos, entre más de mil, que previamente había publicado en el diario El Mundo de Buenos Aires. Desfilan aquí "La coima" (soborno), "El fascineroso", "Martingaleros y otros pilletes", "El abogado en los entierros", "Asalto en banda y a mano armada", "Escribe un malandrino", entre muchos otros más. Son brochazos de realidad, pinceladas breves, inventario de asombros sobre los tipos de delincuentes o pillos urbanos que Arlt conoció en la Buenos Aires de su época. El eje del libro es el...

La viajera de noche

Libro La viajera de noche

Un relato íntimo cargado de lúcidas reflexiones sobre lo que significa envejecer. Actualmente cumplir años se ha convertido en una desgracia o, como mínimo, en un proceso que la sociedad rechaza y silencia. Frente a esta realidad, esta hermosa obra nos revela no solo los estereotipos y prejuicios que rodean la edad madura, sino el valor que pueden tener el sentimiento de finitud y la experiencia de lo vivido. Entremezclando experiencias personales, anécdotas y referencias a autores como Herman Hesse, Annie Ernaux, Elias Canetti, Marguerite Duras, Virginia Woolf, Roland Barthes y un largo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas