Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la guerra

Resumen del Ebook

Libro Historia de la guerra

"No estaba yo destinado a ser guerrero", se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias de los veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historia militar. Desde las primeras puntas de flecha hasta los misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia de la guerra en todas sus vertientes. La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcial como para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 536

Autor:

  • John Keegan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de John Keegan

John Keegan, nacido el 15 de julio de 1934 en un pequeño pueblo de Sussex, Inglaterra, fue un destacado historiador militar, periodista y autor que dejó una huella significativa en el campo de las ciencias militares. Su fuerte interés en la historia comenzó a una edad temprana, influenciado por la Segunda Guerra Mundial y las narrativas bélicas que escuchaba de su familia y en los medios de comunicación.

Keegan fue educado en el St. John's College de Cambridge, donde se graduó en Historia en 1955. Tras su graduación, se unió al British Army como oficial en el Royal Fusiliers, una experiencia que le proporcionó un profundo entendimiento de la guerra y sus complejidades. Después de su servicio militar, regresó a Cambridge para continuar su carrera académica, donde comenzó a enseñar historia militar en el Cambridge University.

En 1976, John Keegan alcanzó reconocimiento internacional por su obra más influyente, "The Face of Battle". En este libro, Keegan estudia las Batallas de Agincourt, Waterloo y la Somme, analizando no solo las estrategias y tácticas militares, sino también la experiencia vivida por los soldados en el campo de batalla. Su enfoque innovador, al integrar la historia social con la historia militar, cambió la forma en que se percibía la investigación histórica sobre la guerra.

A lo largo de su carrera, Keegan escribió numerosos libros que abarcan diferentes aspectos de la historia militar. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "A History of Warfare" - Un análisis amplio de cómo la guerra ha evolucionado a lo largo de la historia humana.
  • "The Second World War" - Un relato accesible y bien documentado de los eventos y estrategias de la Segunda Guerra Mundial.
  • "The American Civil War" - Un estudio profundo de la guerra civil en Estados Unidos, explorando sus causas y consecuencias.
  • "The Iraq War" - Un análisis crítico de la invasión de Irak en 2003, donde examina tanto la estrategia militar como las implicaciones políticas.

Las obras de Keegan se caracterizan por su estilo claro y directo, así como por su capacidad para combinar rigor académico con un enfoque accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su trabajo ha sido aclamado tanto por críticos literarios como por historiadores, solidificando su lugar como una figura clave en la historia militar contemporánea.

Además de su labor como autor, Keegan fue un colaborador frecuente en diversas publicaciones, incluyendo el Daily Telegraph y el New York Times. Su perspectiva única sobre la guerra y los conflictos otorgan una voz autorizada en debates sobre estrategia militar y política internacional.

En 1990, fue nombrado profesor de historia militar en el King's College de Londres, donde continuó su labor docente e investigadora hasta su jubilación. Keegan fue un defensor de la importancia de la historia militar en la educación, argumentando que el estudio de la guerra no solo informaba sobre el pasado, sino que también proporcionaba lecciones valiosas para el presente y el futuro.

John Keegan falleció el 2 de agosto de 2012, pero su legado sigue vivo a través de sus numerosas publicaciones y el impacto que tuvo en el campo de la historia militar. Su enfoque humanista y su compromiso con la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y lectores alrededor del mundo.

En resumen, John Keegan fue un historiador que transformó la forma en que se entendía la guerra a través de su escritura profunda y accesible, logrando que el estudio de la historia militar se convirtiera en un campo de interés general. Su trabajo es un testimonio del poder de la historia para informar y educar, y su influencia perdurará durante muchos años.

Más libros de la categoría Historia

Expediente Soviet UFO

Libro Expediente Soviet UFO

“El libro, con más de 500 páginas de información y fotografías, es un trabajo de obligada consulta para conocer el fenómeno en los países de la ex URSS. Se trata de un ensayo que recoge los avistamientos, los hallazgos, los documentos oficiales y confidenciales de la KGB.” (Diario de Pontevedra, Julio de 2010) “Asimismo, los autores acercan al lector al contexto social e histórico en el que sucedieron estos hechos, y muestran cómo la Guerra Fría también se dio en este frente aparentemente distante de la política y realidad convencional.” (Europapress) “Paul Stonehill, y...

El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Libro El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Michael D. Coe, uno de los mas importantes mayologos de la actualidad, relata en este libro la historia de lo que el considera "una de las aventuras intelectuales mas interesantes de nuestro tiempo": una historia polemica, de enfrentamientos intelectuales entre los distintos expertos que, si bien con ideas distintas, a veces directamente opuestas, participaron en la ardua labor del desciframiento de los glifos mayas. Knorosov, Thompson y Proskouriakoff, protagonistas de esta aventura, aparecen retratados finamente por Coe en este libro.

Al-Andalus y su herencia

Libro Al-Andalus y su herencia

Sobre al-Andalus y su significado en la historia de la península ibérica se han planteado desde antiguo visiones encontradas que van desde la idealización delirante hasta la negación absoluta. Este libro trata de localizar los principales parámetros de la civilización de al-Andalus como jalón de las culturas del Mediterráneo mediante el análisis de las principales etapas históricas de la formación social andalusí, desde la conquista y el Emirato Dependiente hasta la expulsión de los moriscos en los años 1609 y 1610. Se ocupa también de sus estructuras: la administración del...

La maldición de Tutankamón

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas