Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la guerra

Resumen del Ebook

Libro Historia de la guerra

"No estaba yo destinado a ser guerrero", se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias de los veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historia militar. Desde las primeras puntas de flecha hasta los misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia de la guerra en todas sus vertientes. La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcial como para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 536

Autor:

  • John Keegan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de John Keegan

John Keegan, nacido el 15 de julio de 1934 en un pequeño pueblo de Sussex, Inglaterra, fue un destacado historiador militar, periodista y autor que dejó una huella significativa en el campo de las ciencias militares. Su fuerte interés en la historia comenzó a una edad temprana, influenciado por la Segunda Guerra Mundial y las narrativas bélicas que escuchaba de su familia y en los medios de comunicación.

Keegan fue educado en el St. John's College de Cambridge, donde se graduó en Historia en 1955. Tras su graduación, se unió al British Army como oficial en el Royal Fusiliers, una experiencia que le proporcionó un profundo entendimiento de la guerra y sus complejidades. Después de su servicio militar, regresó a Cambridge para continuar su carrera académica, donde comenzó a enseñar historia militar en el Cambridge University.

En 1976, John Keegan alcanzó reconocimiento internacional por su obra más influyente, "The Face of Battle". En este libro, Keegan estudia las Batallas de Agincourt, Waterloo y la Somme, analizando no solo las estrategias y tácticas militares, sino también la experiencia vivida por los soldados en el campo de batalla. Su enfoque innovador, al integrar la historia social con la historia militar, cambió la forma en que se percibía la investigación histórica sobre la guerra.

A lo largo de su carrera, Keegan escribió numerosos libros que abarcan diferentes aspectos de la historia militar. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "A History of Warfare" - Un análisis amplio de cómo la guerra ha evolucionado a lo largo de la historia humana.
  • "The Second World War" - Un relato accesible y bien documentado de los eventos y estrategias de la Segunda Guerra Mundial.
  • "The American Civil War" - Un estudio profundo de la guerra civil en Estados Unidos, explorando sus causas y consecuencias.
  • "The Iraq War" - Un análisis crítico de la invasión de Irak en 2003, donde examina tanto la estrategia militar como las implicaciones políticas.

Las obras de Keegan se caracterizan por su estilo claro y directo, así como por su capacidad para combinar rigor académico con un enfoque accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su trabajo ha sido aclamado tanto por críticos literarios como por historiadores, solidificando su lugar como una figura clave en la historia militar contemporánea.

Además de su labor como autor, Keegan fue un colaborador frecuente en diversas publicaciones, incluyendo el Daily Telegraph y el New York Times. Su perspectiva única sobre la guerra y los conflictos otorgan una voz autorizada en debates sobre estrategia militar y política internacional.

En 1990, fue nombrado profesor de historia militar en el King's College de Londres, donde continuó su labor docente e investigadora hasta su jubilación. Keegan fue un defensor de la importancia de la historia militar en la educación, argumentando que el estudio de la guerra no solo informaba sobre el pasado, sino que también proporcionaba lecciones valiosas para el presente y el futuro.

John Keegan falleció el 2 de agosto de 2012, pero su legado sigue vivo a través de sus numerosas publicaciones y el impacto que tuvo en el campo de la historia militar. Su enfoque humanista y su compromiso con la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y lectores alrededor del mundo.

En resumen, John Keegan fue un historiador que transformó la forma en que se entendía la guerra a través de su escritura profunda y accesible, logrando que el estudio de la historia militar se convirtiera en un campo de interés general. Su trabajo es un testimonio del poder de la historia para informar y educar, y su influencia perdurará durante muchos años.

Más libros de la categoría Historia

Mater Dolorosa

Libro Mater Dolorosa

José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX. La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada "guerra de independencia" contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la...

Rey de la democracia

Libro Rey de la democracia

En la España que ha dejado atrás una alargada experiencia dictatorial, los dos sustantivos -Rey y democracia- que dan título a esta obra han convergido: el titular de la Corona contribuyó decisivamente al tránsito de una a otra época, y el afianzamiento de la democracia ha aportado legitimación social a la Monarquía. Estas páginas lo demuestran al analizar el papel histórico de Juan Carlos I. Ocho son los trabajos reunidos bajo la dirección, como editor, de José Luis García Delgado. Primero, Juan Francisco Fuentes sitúa al personaje en el marco de su generación, anotando...

Historia del Cádiz C.F.

Libro Historia del Cádiz C.F.

No siendo un producto oficial del Cádiz Club de Fútbol, sí está permitida la utilización de su escudo y el texto ha sido revisado por el historiador del Club. Amigos cadistas todos: En este libro podrán ustedes encontrar la historia de nuestro querido equipo desde su fundación en 1910 hasta el maravilloso ascenso a Primera, culminado en el estadio de Chapín en junio de 2005. Las reseñas de las 65 temporadas que ha disputado el Cádiz desde la reanudación de las competiciones ligueras tras la Guerra Civil, componen la base de la presente obra que, además, incluye otras secciones que ...

Ilustración y revolución francesa en España

Libro Ilustración y revolución francesa en España

La docena de trabajos que componen el presente volumen se ciñen al periodo 1750-1850, o sea al que va de la época de la Ilustración a la del Romanticismo, y desvelan una de las peculiaridades de la investigación en un sector del hispanismo universitario francés: la dedicación al estudio de la "civilización". El denominador común de ese mosaico original de artículos se halla en el escrutinio de la dialéctica propia del fluir irregular del "tiempo de la Historia en España", que articula continuidades, evoluciones progressivas y rupturas.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas