Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Noticia de mi vida

Resumen del Ebook

Libro Noticia de mi vida

Un día, justo cuando le había fallado el corazón, el "padre prior", como dice Carmen Rigalt, decidió quitarle su columna de El Mundo. Pero ella no se rindió. Ni un infarto, ni un despido, ni una pandemia lograron que abandonase la pluma. Todo lo contrario, acosada por tanta adversidad la empuñó y escribió este libro, exhibición y compendio de su talento de siempre, de la sinceridad y el sentido del humor que han marcado su carrera de periodista como hay pocas, de las que nacieron para informar y han vivido para contar cuanto vieron. Noticia de mi vida no es un libro de memorias, pero sí de recuerdos. Contiene fragmentos de la vida de Carmen Rigalt contados por ella misma, con la sinceridad y el estilo que la hicieron grande. Nunca le dieron un premio, pero ella sigue premiando a los lectores con su talento. Las memorias de una gran periodista y la vida de un país retratado en ella. Una lectura sincera, irónica y muy entretenida.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Carmen Rigalt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Rigalt

Carmen Rigalt, nacida en 1949 en el contexto de la España de la posguerra, es una de las escritoras y periodistas más reconocidas en el panorama literario español contemporáneo. Su trayectoria profesional abarca no solo la escritura de novelas y relatos, sino también una extensa carrera en el periodismo, donde ha dejado una huella imborrable.

Rigalt creció en una familia con una rica tradición literaria, lo que sin duda influyó en su vocación literaria. Desde joven, mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de los años, su carrera se ha diversificado, explorando diferentes géneros literarios y estilos narrativos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carmen Rigalt es su capacidad para explorar la psicología de sus personajes. Sus novelas, que suelen abordar temas como la soledad, las relaciones interpersonales y la búsqueda de la identidad, han resonado con un amplio público. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El corazón de la tierra”, una novela que ofrece una mirada profunda sobre las emociones humanas y el entorno en el que se desarrollan.

Además de sus novelas, Rigalt ha escrito numerosos relatos cortos que han sido publicados en diversas antologías. Su prosa es conocida por su elegancia y sutileza, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de críticos como de lectores. Ha colaborado con varios medios de comunicación, donde sus crónicas y artículos han abordado desde la actualidad política hasta temas de interés social y cultural.

A lo largo de su carrera, Carmen Rigalt ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de la Crítica, que reconoce la calidad y originalidad de sus obras. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa cercana y emotiva, ha logrado conectar con lectores de diferentes generaciones, consolidándola como una figura clave en la literatura española contemporánea.

En su obra, Rigalt también aborda la complejidad de la vida urbana, utilizando a menudo la ciudad de Madrid como telón de fondo. Su capacidad para describir ambientes y situaciones cotidianas aporta una dimensión adicional a sus relatos, permitiendo a los lectores sumergirse en la atmósfera que crea.

La escritora ha manifestado en diversas entrevistas su interés por la escritura como forma de autoconocimiento y exploración personal. Este enfoque introspectivo se refleja en sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a dilemas existenciales y retos emocionales. La búsqueda de la verdad interior es una constante en su narrativa, lo que la convierte en una autora profundamente humana y relatable.

En la actualidad, Carmen Rigalt continúa escribiendo y colaborando con distintos medios, así como participando en eventos literarios y conferencias donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su compromiso con la literatura y su deseo de seguir explorando nuevas formas de expresión la mantienen en la vanguardia del panorama literario español.

En resumen, la obra de Carmen Rigalt es un reflejo de su rica experiencia como escritora y periodista, así como de su profunda comprensión de la naturaleza humana. A través de sus novelas y relatos, ha logrado establecer un puente entre el lector y las complejas realidades de la vida moderna, convirtiéndose en una voz indispensable en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Arte

Jesús del Valhalla I

Libro Jesús del Valhalla I

El texto literario, escrito por Adrián Lozano Carrillo, el cual te hará llegar a sitios que la misma historia real no llega. Desde Asgard, la larga y gran historia de todos los dioses, se comprimen en uno sólo, el dios de las travesuras, Loki. Aquí encontrarás una mezcla de historias reales nórdicas como irreales que salieron de la locura de la cabeza del autor, que como ya saben dentro de la cordura siempre hay una parte de locura que es la que hay que realzar. También encontrarás historias bélicas vikingas, historias de amor y por supuesto hay narrado en este libro el pasado, el...

Activismos tecnopolíticos

Libro Activismos tecnopolíticos

Por un lado Donald Trump haciendo su típico baile en plena campaña electoral mientras suena una famosa canción de Village People; por el otro, el colectivo chileno Lastesis llevando adelante su intervención estético-política Un violador en tu camino. Los dos casos reúnen los elementos característicos de una performance, ¿pero acaso son lo mismo? En Activismos tecnopolíticos, Marcela Fuentes sostiene que las performances de lxs líderes políticxs apuntan sobre todo a la creación de públicos y seguidorxs, mientras que las performances contrahegémonicas no buscan el espectáculo...

Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Libro Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Este primer tomo de Arte, sociedad y política de la colección Nueva Historia Argentina se centra en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, desde la época colonial hasta los centenarios de la emancipación y de la independencia.

Escribir sobre uno mismo

Libro Escribir sobre uno mismo

Escribir sobre uno mismo es una buena forma de entrar en el mundo de la creación literaria. Pero ¿qué pasos seguir para convertir el material biográfico en un conjunto trascendente que interese a terceros? ¿Qué datos extraer de la historia personal para desarrollar en un texto? Esta práctica guía te ayudará a: - Saber cómo recuperar y organizar el material biográfico. - Superar escollos internos para escribir. - Analizar tus motivaciones y elaborar la propia experiencia otorgándole un sentido estético. - Escoger los formatos y las técnicas literarias que más te convienen. Las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas