Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Nosotros pensamos!

Resumen del Ebook

Libro ¡Nosotros pensamos!

En nuestra sociedad la capacidad de pensamiento autónomo es mal aplicado. Este libro les enseñará a pensar por sí mismos. Podrán formar una capacidad de reflexionar que les permita cuestionar y entender si los argumentos expresados son consistentes, se basan en falacias lógicas, están viciados por efectos neurocognitivos o emocionales. Los niños aprenderán a detectar fake news y a evitar a que les engañen. El libro también explica el error de creer en verdades absolutas y fomenta la duda sistemática para que los niños no caigan en el prejuicio, miedo a la novedad y la baja capacidad de creación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aprende a discutir, deliberar y tener un juicio propio

Total de páginas 83

Autor:

  • Rodrigo Lara Serrano
  • Sebastián Sole

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Rodrigo Lara Serrano

Rodrigo Lara Serrano fue un influyente político y abogado colombiano, conocido por su compromiso con la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en Colombia durante las décadas de 1970 y 1980. Nació el 28 de marzo de 1946 en Neiva, Huila, en el seno de una familia de clase media. Desde joven, Lara Serrano demostró un gran interés por la política y un profundo sentido de justicia.

Estudió Derecho en la Universidad del Rosario en Bogotá, donde adquirió los conocimientos legales que más tarde utilizaría para combatir la corrupción que asolaba al país. Su carrera política comenzó en la década de 1970, cuando se unió al Partido Liberal Colombiano. Con el tiempo, se convirtió en una figura prominente dentro del partido, ganándose el respeto de muchos por su integridad y dedicación.

En 1974, Lara Serrano fue elegido como representante a la Cámara y posteriormente se convirtió en senador. Durante su tiempo en el Congreso, se destacó por su capacidad para abordar temas difíciles. Una de sus principales preocupaciones fue el creciente poder del narcotráfico en Colombia, que ya comenzaba a tener un impacto devastador en la sociedad y la política del país.

En 1984, fue nombrado Ministro de Justicia en el gobierno del presidente Belisario Betancur. En este rol, Lara Serrano buscó implementar reformas en el sistema judicial colombiano y fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, sus esfuerzos le valieron tanto admiración como enemigos, pues desafió directamente a poderosos carteles de la droga, incluyendo el de Medellín, liderado por Pablo Escobar.

Uno de los momentos más críticos de su carrera ocurrió el 30 de abril de 1984, cuando realizó una contundente declaración sobre el narcotráfico y la corrupción en Colombia. En su discurso, Lara Serrano advirtió sobre los peligros que representaba el narcotráfico para las instituciones del país y pidió la colaboración de la comunidad internacional para combatir este fenómeno. Sus palabras resonaron en toda Colombia, pero también lo convirtieron en un objetivo para los narcotraficantes.

El activismo de Rodrigo Lara Serrano lo llevó a ser considerado un mártir de la lucha contra el narcotráfico. Desafortunadamente, su valentía tuvo un costo alto. El 30 de abril de 1984, solo unas horas después de su discurso, fue asesinado en un atentado orquestado por sicarios del cartel de Medellín. Su muerte generó una ola de indignación en el país y marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. La noticia de su asesinato conmocionó a la nación, y muchos lo recordaron como un símbolo de la resistencia contra el crimen organizado.

Posteriormente, su legado se ha mantenido vivo en la memoria colectiva de los colombianos, y su vida ha sido objeto de análisis y discusión en obras literarias y documentales que tratan sobre la historia reciente de Colombia y la lucha contra el narcotráfico.

El legado de Rodrigo Lara Serrano continúa inspirando a nuevas generaciones de políticos y activistas en Colombia. Su valentía y compromiso con la justicia son recordados como un ejemplo de cómo un individuo puede desafiar el poder y luchar por el bienestar de su país, incluso en las circunstancias más adversas. Su vida, trágicamente corta, sirvió como un catalizador para un cambio en la manera en que Colombia abordaría el narcotráfico y la corrupción en las décadas siguientes.

Hoy en día, su nombre es sinónimo de integridad y lucha contra la injusticia. En su honor, hay iniciativas y programas que buscan promover la ética en la política y el derecho en Colombia. Lara Serrano es recordado no solo como un político que enfrentó la adversidad, sino como un héroe nacional en la lucha por la paz y la justicia en su país.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Reforma de la administración local y problemática jurídico constitucional

Libro Reforma de la administración local y problemática jurídico constitucional

La polémica en torno a la reforma de la Administración local plantea una reflexión crítica sobre la constitucionalidad de los nuevos límites de la autonomía local y el actual control sobre los municipios. Su planteamiento, no obstante, en términos de calidad democrática diseña un modelo de Gobernanza local propulsor de derechos de la ciudadanía y nuevos principios de transparencia, buen gobierno, participación y gobierno abierto, con la introducción de deberes y responsabilidades inéditas en la esfera municipal. Sin embargo, este estudio aborda el reverso de las nuevas tendencias ...

Tras la imagen : investigación y práctica en fotografía

Libro Tras la imagen : investigación y práctica en fotografía

El libro presenta las claves para preparar un proyecto fotográfico y explotar la mezcla de información y documentación que contribuye a lograr fotografías bien resueltas y significativas. Las autoras aportan ideas para desarrollar proyectos fotográficos a partir de tres aspectos: la recopilación de información (archivos, internet, libros, formación...), la práctica fotográfica y, finalmente, el tratamiento y análisis del material obtenido en el trabajo de campo. Se ilustra con casos prácticos de fotografía artística y documental que explicitan cómo materializar en series...

Redescubrir la familia

Libro Redescubrir la familia

La familia no puede reducirse a un "tema", una "cuestión", o una "moda". Influye en todas las realidades humanas primarias como el trabajo, educación, sanidad, alimentación, sexo, etc. Y es transversal a multitud de aspectos de la vivencia humana: las religiones, las ciencias, la política, la economía, la sociedad... Por todo ello, se afirma en verdad que la familia es la célula básica de la sociedad. Pero, como ha escrito el Papa Francisco, "la familia atraviesa una crisis cultural profunda" y el matrimonio "tiende a ser visto como una mera forma de gratificación afectiva que puede...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas