Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Modelos culturales

Resumen del Ebook

Libro Modelos culturales

CONTENIDO: La revisión del concepto de modernidad - Los ideales de la modernidad - Los modelos culturales - El modelo cultural del neoconservadurismo - El modelo cultural del neoliberalismo - La cultura como vacío - La cultura como análisis de la cotidianidad - La cultura como análisis crítico.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría sociopolítica de la cultura

Total de páginas 333

Autor:

  • Blanca Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Blanca Muñoz

Blanca Muñoz es una reconocida escultora y artista contemporánea española nacida en 1976 en Madrid. Desde pequeña mostró un interés por las artes plásticas, lo que la llevó a estudiar en la Escuela de Artes de Madrid, donde se formó en distintas técnicas de escultura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos materiales y estilos, convirtiéndose en una figura destacada en el panorama artístico español e internacional.

Muñoz se caracteriza por su habilidad para trabajar con metales, resinas y otros materiales orgánicos, lo que le permite crear obras que juegan con la luz y la forma, generando una experiencia visual única. Muchas de sus piezas son monumentales, lo que permite a los espectadores interactuar con ellas de una manera más profunda. Su trabajo refleja una fuerte conexión con la naturaleza y los elementos, logrando que cada obra cuente una historia a través de sus texturas y formas.

La artista ha expuesto su obra en numerosas galerías y museos de renombre, tanto en España como en el extranjero. Algunas de sus exposiciones más destacadas incluyen muestras en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y la Fundación Joan Miró en Barcelona. Su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas publicaciones y ha recibido varios premios y reconocimientos en el ámbito del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Blanca Muñoz es su capacidad para fusionar lo abstracto con lo figurativo. Muchas de sus esculturas parecen capturar el movimiento y la fluidez de la naturaleza, convirtiéndose en una representación tridimensional de conceptos como el viento, el agua y la luz. Esta habilidad la ha llevado a colaborar con arquitectos y diseñadores para crear espacios públicos que incorporan su arte de manera armoniosa.

A lo largo de su carrera, Muñoz ha participado en diversas ferias de arte y simposios, donde ha compartido su visión sobre el papel de la escultura en la sociedad contemporánea. También ha sido profesora en diversas instituciones, transmitiendo su pasión y conocimientos a nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación y el arte se refleja en su participación en talleres y actividades comunitarias que buscan acercar el arte a un público más amplio.

En el ámbito de la crítica de arte, Blanca Muñoz ha sido elogiada por su capacidad para transformar espacios a través de su trabajo. Críticos han destacado su enfoque innovador y su habilidad para crear obras que invitan a la reflexión y el diálogo. Su legado se extiende más allá de sus esculturas, ya que se ha convertido en una referente para artistas emergentes que buscan explorar nuevas formas de expresión en el arte contemporáneo.

Blanca Muñoz sigue siendo una fuerza influyente en el mundo del arte, con una carrera que continúa evolucionando y sorprendiendo. Sus obras son testimonio de su dedicación y pasión por el arte, abriendo nuevos caminos en la escultura contemporánea y dejando una huella indeleble en la historia del arte español.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Libro Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Hoy, en tiempos posmodernos, cuando la voz de la calle se alza para reclamar políticas más inclusivas y los movimientos sociales luchan por la transparencia y terminar con las malas prácticas, es más necesario que nunca despejar el significado de la terminología que marca nuestra agenda. La ciudadanía pide a gritos transformaciones. Afortunadamente entraron en escena esas caras nuevas, carismáticas y empoderadas, para debatir asuntos tan trascendentales como la deuda histórica y la gratuidad. Por eso, y con gran satisfacción, Fernando Villegas pone en manos del público este...

Conflictos socioambientales en América Latina

Libro Conflictos socioambientales en América Latina

Durante las últimas tres décadas, las industrias extractivas y los derechos indígenas se globalizaron de manera simultánea. Así, los conflictos relacionados con la explotación de los territorios indígenas se han hecho cada vez más frecuentes, violentos y extendidos en todo el mundo. En ese proceso, también se han "juridizado": cada vez más, las instituciones y el lenguaje jurídicos son protagonistas en los modos en que se formulan, procesan y resuelven esas disputas. Este cambio, que a primera vista puede parecer positivo, requiere una mirada más atenta y matizada. Ese es el...

Innovación: una actitud

Libro Innovación: una actitud

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

El Código de Hammurabi

Libro El Código de Hammurabi

Una copia del Código de Hammurabi, esculpida en un bloque cilíndrico de piedra de diorita negra, fue hallado casualmente en Susa (Irak) por un grupo de arqueólogos franceses al mando de Jacques de Morgan, en diciembre de 1901. El bloque, encontrado roto en tres pedazos, fue llevado a Paris donde fue restaurado y donde el padre Jean-Vincent Scheil tradujo el texto al francés.Postyeriormente, el código se instaló en el Museo del Louvre en parís, donde se encuentra en la actualidad.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas