Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maldan behera

Resumen del Ebook

Libro Maldan behera

Gabriel Aresti (1933-1975) es el escritor mas sobresaliente de la literatura vasca del siglo XX. Esta edicion bilingue traza exhaustivamente el contexto historico y literario en que se desarrollan estas obras y realiza su analisis para clarificarlas.

Ficha del Libro

Total de páginas 393

Autor:

  • Gabriel Aresti
  • Javier Atienza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Aresti

Gabriel Aresti, nacido el 3 de enero de 1933 en Bilbao, Euskadi, es una figura fundamental de la literatura vasca del siglo XX. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a su compromiso con la lengua vasca y la cultura de su tierra. Desde muy joven, Aresti mostró interés por la literatura y la escritura, influenciado por la rica tradición cultural del País Vasco.

Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en Filosofía y Letras. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una profunda conciencia de la realidad social y política de su entorno. A pesar de los tiempos difíciles que vivió, especialmente durante la dictadura franquista, Aresti se dedicó a la promoción del euskera en un contexto donde el uso del idioma estaba severamente restringido.

Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Aresti es especialmente conocido por su poesía, que se caracteriza por su innovación formal y su profundidad temática. En su poesía, aborda temas como la identidad, la memoria y la lucha por la libertad, reflejando las complejidades de la situación del País Vasco y su deseo de reivindicar la cultura vasca.

Aresti publicó su primer libro de poesía, “El viento y la palabra”, en 1963, pero su reconocimiento llegó con “Munduari buruzko hitzak” (1969), donde comienza a experimentar con la forma y el lenguaje en un intento de dar voz a la realidad vasca contemporánea. Su estilo poético es a menudo descrito como intenso y musical, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura vasca.

En 1970, Aresti publicó “Herri Askapenaren Alde”, una obra que refleja su compromiso político y social. En esta época, Aresti se convierte en un referente para los movimientos nacionalistas vascos y un símbolo de resistencia cultural. Además de su actividad literaria, Aresti también fue un ferviente defensor de la educación en euskera, participando en diversas iniciativas que promovían el uso y la enseñanza de la lengua vasca.

Durante los años 70 y 80, Aresti continuó escribiendo y publicando obras que consolidaron su reputación como uno de los grandes poetas de su tiempo. Obras como “El corazón de piedra” y “Los ojos del mundo” son ejemplos de su habilidad para entrelazar lo personal con lo colectivo, lo que permite a sus lectores conectar con la experiencia vasca de una manera profunda y significativa.

A lo largo de su trayectoria, Gabriel Aresti recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado no solo radica en su obra literaria, sino también en su papel como intelectual y activista cultural. Aresti fue un firme defensor de los derechos culturales y lingüísticos del pueblo vasco, y su influencia se siente tanto en la literatura como en la sociedad vasca contemporánea.

El 5 de agosto de 1975, Gabriel Aresti falleció en su ciudad natal, pero su obra perdura y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su contribución a la poesía y a la conciencia cultural vasca lo convierten en un pilar ineludible de la literatura en lengua vasca. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la cultura y la identidad en la lucha por la libertad y la justicia.

Con el paso de los años, la figura de Aresti ha sido reivindicada por críticos y académicos, y su poesía ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Su legado continúa vivo, no solo en sus escritos, sino también en el espíritu de resistencia y lucha por la identidad cultural que ha dejado en el pueblo vasco.

Más libros de la categoría Poesía

Legado a PAMAJAMA

Libro Legado a PAMAJAMA

Yo diría que es justo y necesario que el esfuerzo de tantos años de mi vida dedicados a escribir y producir con juego de palabras y pensamientos volcados en un papel en blanco, y hoy convertidos en un libro que lleva en sus páginas bastante amor, mucha fantasía, deseos vehementes de proyectos aun inconclusos, algo de pasión, demasiada ilusión, amor a la Patria lejana, dulces recuerdos de la infancia de mis hijos, dolor entrañable por la pérdida de la mayor de mis hijas y el menor de todos ellos. No tengo otra alternativa, que la de dedicárselo a todos ellos, mis adorados hijos. Por...

De Mi Mente

Libro De Mi Mente

This book, "De Mi Mente" (Spanish for from my mind), is a book of over 3,000 lyrics of which approximate 2,100 are written for a man to sing and the latter 900 are written for a woman to sing. All songs are interchangeable. Some of the songs are love songs but the lyrics are not written for political and religious reasons. The reader will have the option to arrange each song according to his or her taste of which each and every song can be arranged in a bolero, ranchera, cumbia; etc. The reader can choose at their choice of which song inspires them and in they are not obligated to make any...

Sería interesante escribir una historia de la risa

Libro Sería interesante escribir una historia de la risa

Este es un libro de deshechos literarios que nunca fueron concebidos como un todo. Anotaciones pasajeras, brevísimas frases sin estructura dejadas tal cual. Largos textos, larguísimos, de escritura automática, terapéutica. Estructuras profundas de cambio personal escritas en papeles reciclados de listados de la compra. Bajo el miedo. La ansiedad. El tedio. Sintiendo que no se abarca la grandeza de la vida. Fragmentos reordenados en una maquinaria que funciona como un todo. Trozos de textos entre 1985 y 1995, rescatados en un trabajo de arqueología biográfica para recoger la historia de...

Umbra vitae

Libro Umbra vitae

Umbra Vitae (segunda edición, ilustrada por Ernst Ludwig Kirchner, 1924) contiene los poemas póstumos de Georg Heym. En ellos, plasma una síntesis poética entre la necesidad de expresión artística, la inconformidad con su entorno y la adaptación como base del orden social. Construye un universo poético confinado a paisajes de "distancia inabarcable" y ciudades "desesperantemente estrechas", donde la distinción entre naturaleza y espacio social desaparece para convertirse en un "estancamiento vacío y desierto" (Starre der leeren Öde). "Estancamiento" y "desierto", leitmotivs de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas