Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las Artes (1917-1921)

Resumen del Ebook

Libro Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las Artes (1917-1921)

Anatoli Vasílevich Lunacharski, el primer Comisario del Pueblo para la Educación, es una de las figuras más representativas de la contradicción existente en la Rusia revolucionaria entre las grandiosas aspiraciones de transformaclon social que mueven a los protagonistas de la revolución y los terribles condicionamientos bajo los que deben acometer su intento de crear una sociedad nueva. “Un bolchevique para los intelectuales, un intelectual para los bolcheviques”, Lunacharski debe enfrentarse a la incomprensión de los académicos, cuyo supuesto talante liberal se siente ofendido ante el intolerable espectáculo de una revolución popular, debe tratar de evitar que el radicalismo ingenuo e idealista de los partidarios de la proletkult conduzca a un imposible salto en el vacío en el terreno cultural. Y, sobre todo, Lunacharski debe tratar de superar las terribles condiciones materiales en que se lleva a cabo su tarea: la falta de personal cualificado, la falta de todo tipo de medios materiales... El hambre, el frío, la miseria y las destrucciones de la guerra marcan el terrible contrapunto de las ambiciosas metas que los bolcheviques se han propuesto en el terreno de la educación y de las artes: una nueva pedagogía, una enseñanza integral, un arte cuyo sujeto sea el pueblo, una cultura nueva, revolucionaria y de masas. Obteniendo su principal apoyo político de la colaboración de Krúpskaia, la esposa de Lenin, y llevado siempre al borde de la catástrofe por un incorregible idealismo, Lunacharski lucharía durante cuatro años por llevar a cabo una política cultural revolucionaria. Derrotada esta política casi en todos los frentes ya en 1921, sigue siendo un mérito singular del Comisariado del Pueblo para la Educación y de quienes como Lunacharski y Lenin protagonizaron sus esfuerzos el que esta política fuera formulada y parcialmente puesta en práctica en un período de terror, guerra civil y miseria. En este sentido, la historia de los primeros cuatro años del Comisariado de Educación permite comprender con excepcional profundidad los primeros años de la Revolución rusa. Sheila Fitzpatrick es doctor por la Universidad de Oxford. Este libro sintetiza las investigaciones por ella realizadas en Oxford y Moscú durante la preparación de su tesis.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Sheila Fitzpatrick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Sheila Fitzpatrick

Sheila Fitzpatrick es una destacada historiadora australiana, conocida por su trabajo en la historia soviética y la historia social de Rusia. Nació en 1936 en Melbourne, Australia. Fitzpatrick se ha convertido en una figura prominente en el análisis académico de la Unión Soviética, aportando un enfoque innovador que ha influido en generaciones de historiadores.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo su título en Historia, Fitzpatrick continuó su formación académica en el extranjero. En 1965, se trasladó a Estados Unidos para trabajar en su doctorado en la Universidad de Columbia, donde se especializó en la historia soviética. Su enfoque a menudo ha enfatizado la vida cotidiana de los ciudadanos soviéticos, una perspectiva que ha sido menos explorada en comparación con el estudio de las élites políticas y militares.

Su primera obra importante, "The Russian Revolution" (La Revolución Rusa), publicada en 1970, fue recibida con gran interés y estableció a Fitzpatrick como una voz única en el ámbito de la historiografía soviética. Este trabajo se caracteriza por su análisis profundo del impacto de la Revolución en la vida de los ciudadanos comunes, enfocándose en las dinámicas sociales y culturales que derivaron del Gran Cambio de 1917.

En la década de 1980, Fitzpatrick se centró en la vida en la Unión Soviética durante el período de Stalin. Su libro más influyente de esta etapa es "Stalin's Peasants: Resistance and Survival in the Russian Village After Collectivization" (Los campesinos de Stalin: resistencia y supervivencia en la aldea rusa tras la colectivización), publicado en 1994. En esta obra, presentó una minuciosa investigación sobre cómo los campesinos sobrevivieron y resistieron las políticas draconianas del régimen estalinista. Esta obra es considerada fundamental para entender las dinámicas rurales y el impacto de la colectivización en la vida de las personas.

A lo largo de su carrera, Fitzpatrick ha publicado extensamente sobre la cultura rusa y ha explorado los cambios en la sociedad soviética durante los años de la Guerra Fría. Su enfoque multidimensional y su capacidad para combinar la investigación de archivos con relatos orales le han permitido ofrecer una visión más completa del contexto social y cultural de la Rusia moderna.

Además de su trabajo académico, Fitzpatrick ha sido una apasionada defensora de la enseñanza de la historia. Ha ocupado varios cargos en universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Chicago, donde ha sido profesora de historia y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su compromiso con la educación y la investigación ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido varios premios por su labor en el campo académico.

En las dos últimas décadas, Fitzpatrick ha continuado investigando el efecto del colapso de la Unión Soviética en la vida de las personas y ha reflexionado sobre las repercusiones culturales y sociales que han surgido en la Rusia contemporánea. Su trabajo sigue siendo relevante, ya que proporciona un contexto crítico para entender las dinámicas de poder y resistencia en contextos de cambio radical.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "The Russian Revolution" (La Revolución Rusa)
  • "Stalin's Peasants" (Los campesinos de Stalin)
  • "Everyday Stalinism: Ordinary Life in Extraordinary Times" (El estalinismo cotidiano: la vida ordinaria en tiempos extraordinarios)
  • "The Cultural Revolution in Russia, 1928-1931"

La obra de Sheila Fitzpatrick sigue inspirando a historiadores y estudiantes por igual, y su enfoque en la historia social ha abierto nuevas avenidas de investigación que continúan enriqueciéndose cada día. Con su combinación de rigor académico y enfoque centrado en las personas, Fitzpatrick se ha establecido como una de las figuras más luminarias en el campo de la historia soviética.

Más libros de la categoría Historia

Ensayos de historiografía antigua y moderna

Libro Ensayos de historiografía antigua y moderna

Colección de ensayos y estudios de Arnaldo Momigliano que constituye el conjunto más importante de escritos breves de cualquier investigador contemporáneo en los campos de la historia y de la civilización clásicas. La obra de Momigliano, nos hace reflexionar sobre la historia antigua y acerca de la interpretación histórica en general.

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Libro Castilla y León en la Historia Contemporánea

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos...

Despertador Eucarístico Y Dulce Convite Para Que Las Almas Enardecidas En El Dulce Amor de Jesús Sacramentado, Frecuenten La Eucarística Mesa, Y Asist

Libro Despertador Eucarístico Y Dulce Convite Para Que Las Almas Enardecidas En El Dulce Amor de Jesús Sacramentado, Frecuenten La Eucarística Mesa, Y Asist

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Libro El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Resumen Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mundo. Desde las primeras etapas de la historia de la humanidad –los periodos de salvajismo y barbarie– hasta la formación de la sociedad de clases basada en la propiedad privada, Engels analiza la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas