Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Resumen del Ebook

Libro Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

El libro tiene como principal asunto de estudio de la aparición, evolución y ocaso de los pósitos de pescadores en el conjunto del litoral nacional. Los pósitos de pescadores fueron unas asociaciones cooperativistas que en la segunda década del siglo XX, con la cobertura que les dio el Estado a través del Instituto Social de la Marina, comenzaron a hacer acto de presencia en algunos puertos españoles sustituyendo a las sociedades de pescadores herederas de los antiguos gremios de mareantes y enfrentándose a las también emergentes sociedades de resistencia. Durante la década de los años veinte y la primera mitad de la de los años treinta alcanzaron su mayor desarrollo y se dejaron ver a lo largo de toda la costa nacional. Después de la Guerra Civil, sin embargo, acabaron derogándose y sustituyéndose por las cofradías de pescadores, vigentes hasta la actualidad. Su historia es la que se narra en esta obra, haciendo especial hincapié en su espíritu reformista y en sus muchas contradicciones y diferencias societarias dependiendo de los litorales y los puertos. Pero también en el desarrollo de esa historia van saliendo toda una serie de hilos más o menos interrelacionados con los pósitos de pescadores, como el aumento de la conflictividad laboral en las comunidades pescadoras, los variopintos personajes que a ellos se acercaron (empezando por su creador, Alfredo Saralegui) o la ruptura y adaptación de su ideario por parte de la política social pesquera del Primer Franquismo. En el primer apartado de introducción, que en cierta medida también es conclusión, además de hacer un repaso y una reflexión intelectual acerca de las aportaciones anteriores del autor dentro de los estudios históricos pesqueros, se señalan los principales avances que el libro supone respecto de lo ya realizado (de ahí lo de introducción y conclusión). Entre esos asuntos cabe destacar la constatación de que los pescadores no estuvieron en absoluto al margen de las luchas y reivindicaciones sociales y laborales, de las movilizaciones y el asociacionismo obrero, de la proletarización en definitiva Después el trabajo se adentra ya en el prólogo, desarrollo y epílogo de los pósitos de pescadores. En el prólogo se pasa revista a los grandes cambios institucionales, mercantiles y productivos que entre los años finales del siglo XIX y los primeros del XX afectaron a la actividad pesquera, y que acabaron generando unas nuevas relaciones sociales de producción en el sector, lo cual a su vez se tradujo en un nuevo asociacionismo en una nueva conflictividad, ambos de corte reivindicativo y sociolaboral, y por tanto ajenos ya al corporativismo. El capítulo se completa con un anexo que añade un breve estudio centrado en el litoral cántabro sobre las pésimas condiciones de vida de las familias pescadoras a pesar de las transformaciones técnicas experimentadas por la pesca. El apartado más extenso es desde luego el del desarrollo. Ahí se analiza el surgimiento de los pósitos de pescadores en la década de los años diez del siglo XX, en tanto que nuevo asociacionismo cooperativista caracterizado por tener el apoyo estatal y por pretender el reformismo social entre los pescadores, su consolidación como institución predominante en los puertos pesqueros nacionales a lo largo de la Dictadura de Primo de Rivera, y su politización ya en los albores de la Guerra Civil. En los anexos en este caso se reproducen dos registros con los pósitos creados entre 1917 y 1929 y con los que había, junto a su número de asociados y secciones, en el año 1935. Por último, en el epílogo se relata la caída en desgracia de los principales personajes alrededor de los pósitos de pescadores, y de los pósitos mismos, tras el desenlace de la Guerra Civil. Aun así, los pósitos de pescadores todavía sobrevivieron en algunos casos hasta bien entrada la década de los años cuarenta, e incluso la política social pesquera del Primer Franquismo...

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

55 Valoraciones Totales


Otros libros de Alberto Ansola Fernández

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Libro Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

El libro tiene como principal asunto de estudio de la aparición, evolución y ocaso de los pósitos de pescadores en el conjunto del litoral nacional. Los pósitos de pescadores fueron unas asociaciones cooperativistas que en la segunda década del siglo XX, con la cobertura que les dio el Estado a través del Instituto Social de la Marina, comenzaron a hacer acto de presencia en algunos puertos españoles sustituyendo a las sociedades de pescadores herederas de los antiguos gremios de mareantes y enfrentándose a las también emergentes sociedades de resistencia. Durante la década de los...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El arte de la guerra aplicado a la empresa

Libro El arte de la guerra aplicado a la empresa

La estrategia bélica explicada a través de metáforas y eficaces ejemplos, convierte a El arte de la guerra en uno de los más vigorosos libros de psicología aplicada jamás escrito. En esta edición, detrás de cada capítulo, se pueden leer apuntes y anotaciones, que trasladan la filosofía militar china al mundo de la empresa y los negocios. Un texto milenario para emprendedores y luchadores, que aporta soluciones éticas, métodos posibles y mecanismos eficaces para alcanzar el éxito. Como diría Sun Tzu: "Prudencia con creatividad y firmeza con paciencia, para alcanzar la victoria".

Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo

Libro Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo

En 1963, Martin Luther King pronunció uno de los discursos más importantes de la era moderna contra la discriminación racial en Estados Unidos, "Yo tengo un sueño". Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo trata de discursos, pero sobre todo de sueños, de nuestros sueños, grandes y pequeños, de cómo convertirlos en realidad, de cómo hacernos mejores seres humanos y mejores profesionales, de cómo sacar más partido a nuestra inteligencia y a nuestra vida. Luis Bassat, uno de los comunicadores más importantes del mundo, nos invita en estas páginas...

La vida en territorio salvaje

Libro La vida en territorio salvaje

La vida en territotio salvaje cuenta los avatares de una pequeña colonia británica ubicada en sudáfrica, que tras un ataque inesperado tiene que iniciar un proceso de reconstrucción. es un ejemplo, en miniatura, del desarrollo indistrial de Inglaterra

Estrategia DISRUPTIVA: Desata el poder de la ESTRATEGIA al Máximo Nivel más allá de la Planeación Estratégica. Conoce Los datos no obvios y especiales que los LÍDERES aplican para DOMINAR su mercado

Libro Estrategia DISRUPTIVA: Desata el poder de la ESTRATEGIA al Máximo Nivel más allá de la Planeación Estratégica. Conoce Los datos no obvios y especiales que los LÍDERES aplican para DOMINAR su mercado

ESTRATEGIAS DISRUTIVAS EXITOSAS EN TUS MANOS La Estrategia describe como los fines (objetivos) van a ser logrados por ciertos medios (recursos) de una manera inteligente y victoriosa, haciendo el mejor uso de los medios mencionados. Así que en nuestro andar con miles de ejecutivos que representan a las mejores firmas de sus regiones y países nos hemos dado cuenta que muchos de ellos hablan de “Disruptivo” como un término positivo (y en verdad lo es) y usan para ejemplificarlo, lamentablemente, solo un par de ejemplos para describirlo y después de esos pues simplemente comienzan a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas