Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los espejos del yo

Resumen del Ebook

Libro Los espejos del yo

«El 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco –entre objeciones– de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: “¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?”. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se observa en la obra del escritor vasco, López Aranguren subrayaba al cumplirse el centenario de su nacimiento una “especie de impudor espiritual que le hace dirigirse al lector, rompiendo todas las barre-ras de la contención, ansioso de violar también, como los violadores carnales, las entrañas de su alma”. Podrían añadirse muchas otras citas en las que lectores de Unamuno han dejado constancia de la desconcertante experiencia que supone adentrarse en sus textos, los cuales conceden un papel protagonista al receptor pero en patente rivalidad con una poderosa voz autoral. […] El propósito de este libro es analizar la original concepción de las relaciones entre autor, texto y lector que se plasma en la novelística de Miguel de Unamuno, atendiendo a sus procedimientos narrativos y sus repercusiones existenciales, desde la premisa de que en su empeño por vincular los procesos de interpretación literaria a los mecanismos de formación de la subjetividad, el escritor vasco se vio obligado a superar los moldes estéticos tradicionales y forjar una novela de marcado carácter experimental (y, más concretamente, metaficcional).» (De la Introducción)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : existencialismo y metaficción en la narrativa de Unamuno

Total de páginas 155

Autor:

  • Luis Álvarez Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Álvarez Castro

Luis Álvarez Castro es un destacado autor, poeta y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción en su obra. Nació en 1942 en un pequeño pueblo de la provincia de Albacete, España. Desde joven, mostró interés por la literatura y la escritura, alimentando su pasión a través de la lectura de grandes autores de la lengua española.

Se trasladó a Madrid para estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense, donde comenzó a interactuar con otras voces literarias de su generación. Durante estos años, se vio influenciado por el existencialismo y otras corrientes filosóficas, que marcarían su estilo y temática en sus trabajos posteriores. Su primera publicación llegó a finales de los años 60, aunque no fue hasta la década de los 80 que su carrera como escritor despegó realmente.

El trabajo de Álvarez Castro se caracteriza por un profundo análisis de la condición humana, a menudo explorando temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo es a menudo descrito como lírico y evocador, utilizando una prosa poética que invita al lector a reflexionar sobre la realidad de sus personajes. A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, colecciones de poesía y ensayos críticos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El eco de la memoria", una novela que profundiza en la memoria histórica de España y las cicatrices que ha dejado en la sociedad, y "Versos de un tiempo olvidado", una colección de poesía que captura la melancolía y la belleza efímera de la vida. Estos textos no solo muestran su destreza como escritor, sino que también reflejan su preocupación por cuestiones sociales y políticas que afectan a su país.

Además de su labor como escritor, Luis Álvarez Castro ha sido un prolífico ensayista y conferencista, participando en numerosos encuentros literarios y talleres de escritura en universidades y centros culturales. Su enfoque pedagógico ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, quienes ven en él un modelo a seguir por su compromiso con la literatura y su dedicación a la enseñanza.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Poesía de la Crítica. Estas distinciones no solo subrayan su talento, sino también su influencia en la literatura española contemporánea.

En la actualidad, Luis Álvarez Castro continúa escribiendo y publicando, así como participando en la vida cultural de su comunidad. Su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones académicas, consolidando su legado como uno de los escritores más relevantes de su tiempo.

En resumen, la vida y obra de Luis Álvarez Castro son testamento de un compromiso inquebrantable con la literatura y la búsqueda de la verdad a través de la palabra escrita. Su voz, única y resonante, continúa desafiando y emocionando a los lectores, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Compendio de literatura comparada

Libro Compendio de literatura comparada

Aunque nacida en diferentes países, la literatura tiene diversos denominadores comunes que, en definitiva, la hacen universal. Pero esa universalidad es obra de mutuos influjos y de interrelaciones dispares. Compararlas es el objeto de esta nueva disciplina, la literatura comparada, de la que este libro colectivo es introducción teórica e interesante muestrario de casos ejemplares.

El olor de la guayaba

Libro El olor de la guayaba

En El olor de la guayaba pueden encontrarse las claves de un proceso creador y creativo de singular riqueza. Si formalmente El olor de la guayaba es una prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con su viejo amigo Gabriel García Márquez -lo que da ocasión a éste para desgranar con vivacidad sus remembranzas, juicios, opiniones y convicciones- sus contenidos van mucho más allá: en El olor de la guayaba bien pueden encontrarse las claves de un proceso, creador y creativo, de singular riqueza. De la mano de Mendoza, García Márquez desvela el mundo que...

El Caribe universal

Libro El Caribe universal

Antonio Benítez Rojo es uno de los escritores más reconocidos del exilio cubano. Este estudio busca llenar un vacío crítico entorno a su obra con un análisis que incluye su famosa trilogía El mar de las lentejas (1978), La Isla que se repite (1990), Paso de los vientos (1998) y su última novela histórica Mujer en traje de batalla (2001). Se centra en el desarrollo de Benítez Rojo como escritor y pensador de América Latina relacionando su labor intelectual con la realidad socio política que ha vivido. El estudio va acompañado por dos entrevistas inéditas realizadas en dos momentos ...

La casa de la tribu

Libro La casa de la tribu

Con un estilo combinatorio que alterna el ensayo con la cronica, la reflexion y la nota biografico, la ironia con el asombro, el paisaje intimo y el cosmopolita, Pitol propone al lector, en estos quince ensayos, varias exploraciones de la obra de otros tantos autores solitarios y radicales. Libro de libros, escrito desde la grandeza del lector entusiasta y la humildad del artesano, esta obra es, sobre todo, la casa del escritor que dialoga amorosamente con sus maestros, reconociendolos e interpretando sus palabras a la luz de la experiencia propia.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas