Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Escritos de Jacques Lacan

Resumen del Ebook

Libro Los Escritos de Jacques Lacan

Durante su enseñanza teórica -conocida con el nombre de Le Séminaire [1951-1980]-, el psicoanalista francés Jacques Lacan [1901-1981] no cejó de volver sobre sus enunciados para completarlos, precisarlos, incluso rectificarlos, a veces hasta el punto de parecer que se contradecía. Todo ello quedó plasmado en la redacción de su libro Écrits [1966], el único que aceptó publicar no sin reservas, después de su no readmisión en la IPA (International Psycho-Analytical Association) [1963] y una vez nombrado director de la colección “Le Champ Freudien” en Ediciones Seuil [1964] y luego de fundada su propia institución, la École Freudienne de Paris [1964]. Lacan, en este volumen de los Écrits -al que se refiere una y otra vez como recopilación (recueil)-, se aplica a revisar la mayoría de los artículos que fueron previamente publicados y a introducir variantes -supresiones, adiciones, transformaciones o sustituciones- (sin indicación de ello al lector), conforme a su elaboración teórica de 1966. ¿Se trata entonces de una recopilación? Esta obra, además, contenía otros elementos de su propia estructura que hablaban de su carácter novedoso: 1) la selección realizada por el autor; 2) la publicación de textos inéditos: prólogos, epílogos, intertextos, algunos artículos; 3) la distribución de este material en siete partes sin seguir un criterio cronológico o temático. Con todo ello, la economía primitiva de cada artículo, en su contexto y en la tradición de la publicación, se perdía para adquirir una nueva. A consecuencia de lo cual, y de la revisión ejecutada, no puede considerarse hoy que proceda hablar por más tiempo de recopilación, como si de un agrupamiento de textos se tratara, sino, más bien, de una obra estructuralmente nueva. Desde estos presupuestos, en Los Escritos de Jacques Lacan: Variantes textuales, Ángel de Frutos Salvador lleva a efecto el estudio más documentado en lengua alguna sobre el opus magnum del autor francés. De esta suerte, no sólo presenta en cuatro columnas -dos en francés y dos en español- los textos de las variantes, sino que, asimismo, el autor lleva a cabo un comentario pormenorizado y contextualizado de cada uno de los escritos. Al articular teoría e historia del psicoanálisis y al esbozar el medio cultural francés tiene presente no sólo al psicoanalista sino al público culto de habla española que apenas si se ha asomado a la obra de quien se dio en llamar “el Góngora del psicoanálisis”. Jacques Lacan renovó este nuevo saber con la consigna de la vuelta a Freud [reescrita como “La cosa freudiana”, 1956], efecto de la articulación de su paradigma S. l. R. (Simbólico, Imaginario, Real) con la cuestión de las psicosis. Vuelta a Freud que conllevó una reconsideración de la posición del psicoanálisis en relación con las ciencias y, al mismo tiempo, con la formación de los psicoanalistas. Vuelta a Freud (verdadero eje de la obra del autor de los Écrits entre un antes [1932-1955] y un después [1957-1980]) que se le impuso a Lacan una vez que descubrió tanto la consistencia de Freud como la lógica de su obra, lo que ocurrió en 1953 al encontrarse con la dimensión del inconsciente freudiano, donde se le reveló que está estructurado como un lenguaje. Ángel de Frutos Salvador es psicoanalista. Se formó en la École Lacanienne de Psychanalyse de París. Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor de doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Colabora en instituciones y medios de comunicación españoles sobre temas psicoanalíticos, al tiempo que dirige una colección de psicoanálisis. Es miembro de la Société Intemationale d’Histoire de la Psychiatrie et de la Psychanalyse.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Variantes Textuales

Total de páginas 464

Autor:

  • Ángel De Frutos Salvador

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

HOMBRE Y SEXO

Libro HOMBRE Y SEXO

La sexualidad humana inicia con la fecundación y termina más allá de la muerte del ser humano. Los hombres tenemos la posibilidad de recibir permanentemente estámulos tanto externos, por medio de nuestros sentidos, como internos a través de fantasías, sueños o pensamientos, que nos generan lo que se llama la RESPUESTA SEXUAL MASCULINA, que es el sentir el deseo o impulso de vivir un encuentro sexual ya sea con nosotros mismos o con alguna(as) otra(s) persona(s). Esta respuesta sexual se manifiesta por cambios en los signos vitales, en nuestros genitales y áreas extra genitales, es...

Cómo sobrevivir a cuando los cerdos vuelen

Libro Cómo sobrevivir a cuando los cerdos vuelen

¿Alguna vez te has preguntado si estás donde quieres estar? Si las decisiones de tu vida hasta el momento han nacido realmente de ti. Si estás dejando la huella que te permitirá morir en paz. O si eres el protagonista o tan solo un puñetero árbol en tu propia vida. Si el título de este libro te ha provocado curiosidad, quizá tengas la oportunidad de responderte a estas preguntas con toda sinceridad. Vivir 20 meses en un coche en medio de la nada me permitió observar desde lejos la obra de teatro en la que todas vivimos, perturbando tanto mi consciencia que jamás volví a responder...

Clima y ambiente organizacional

Libro Clima y ambiente organizacional

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Los factores psicosociales en el empleo son complejos y difíciles de entender, dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos", entre ellos el trabajo y su composición, los ambientes y climas dentro y fuera de las organizaciones y, la salud de los trabajadores. Existen factores psicosociales descriptivos, que se refieren a la estructura organizacional, al liderazgo, cultura corporativa, diseño del puesto y de ambientes psicológicos, pudiendo ser positivos o...

La segunda pérdida: Ensayo sobre lo melancólico

Libro La segunda pérdida: Ensayo sobre lo melancólico

No nos angustia tanto la muerte como la vida. Si la primera introduce al humano en el mundo del erotismo y devenir temporal, su rechazo hará de la segunda una vida vacía, fuera del tiempo y el gusto de la experiencia. El resultado: una muerte en vida. En otros términos, de la pretensión de una vida eterna, solo resulta una muerte constante. Así, el cansancio de la vida, al que solo se llega haciendo sin estar en lo que se hace, se apoderó del hombre moderno, que sufre de no poder sufrir. La muerte fue reducida a ser a aquello que se lleva la vida, ignorándose que es, en última...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas