Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Literatura y fantasma

Resumen del Ebook

Libro Literatura y fantasma

Un libro imprescindible para cuantos se dedican a escribir, pero sobre todo a leer Escritura sobre la escritura, pero sobre todo, sobre la lectura, Literatura y fantasma reúne 72 artículos publicados desde 1978 a 2000 en diversos medios, cuyo nexo común, según su autor, es tratar «de asuntos literarios o relacionados con la literatura y sus aledaños», incluidos los comentarios sobre sus propios libros o sobre su propia literatura. Como en un cuaderno de apuntes, Javier Marías nos habla sobre el difícil arte de la creación -tanto desde su propia experiencia como desde la de otros, los maestros indiscutibles: Cervantes, Shakespeare, Hammett, Nabokov, Isak Dinesen, Bernhard-; sobre los críticos y su labor «social»; los traductores y su trabajo casi alquímico... Pero también de la fascinante figura del fantasma en la literatura anglosajona, sobre las enigmáticas sociedades literarias, sobre los libreros de viejo y sobre algunos amigos -como Juan Benet-, personas reales que Javier Marías convierte con su prosa elegante y envolvente casi en personajes de ficción. Reseña: «Si un escritor logra ser claro y eficaz, tanto en el campo de la comicidad como en el de la seriedad o gravedad política, como es el caso, no cabe aspirar a más.» César Pérez García, Heraldo de Aragón

Ficha del Libro

Total de páginas 472

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Marías

Javier Marías, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española. Hijo de un profesor de filosofía y una traductora, Marías creció en un ambiente cultural que fomentó su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su padre, que fue un importante intelectual, tuvo una influencia significativa en su desarrollo como escritor, y su familia se encontraba rodeada de libros y discusiones sobre filosofía y literatura.

Desde muy joven, Marías mostró un talento especial para la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, Los dominios del lobo, aunque fue con obras posteriores que realmente se consolidó como autor. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Inglesa, lo que le permitió explorar tanto la literatura española como la anglosajona. Esta formación influiría profundamente en su estilo y contenido literario, caracterizado por una prosa rica y compleja.

Durante la década de 1980, Marías comenzó a ganar reconocimiento internacional con novelas como El hombre sentimental (1986) y La resistencia (1991). Sin embargo, fue su obra Tu rostro mañana, publicada en tres volúmenes entre 2002 y 2007, la que consolidó su estatus como una de las voces más importantes de la literatura actual. Esta novela, que explora temas como la identidad, el amor y la traición, se caracteriza por su narrativa innovadora y sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Marías ha recibido numerosos galardones, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por El hombre sentimental y el Premio de Literatura de la Unión Europea en 1997. Asimismo, ha sido finalista del Premio Booker en 2011 con la novela Así empieza lo malo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha logrado conquistar a lectores de diferentes culturas, gracias a su estilo inconfundible y sus profundas exploraciones de la psicología humana.

Además de su labor como novelista, Marías ha trabajado como ensayista, traductor y editor. Ha traducido obras de autores como Shakespeare y Faulkner, y ha publicado numerosos ensayos sobre literatura y arte, entre los que destacan El hombre que no quería ser un hombre y Una historia de la literatura. Su faceta como traductor ha sido igualmente reconocida, y ha sido elogiado por su habilidad para captar la esencia de los textos originales en sus traducciones.

Otro aspecto notable de la vida de Marías es su relación con el cine. Varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla, lo que ha ampliado su alcance y ha presentado su talento a nuevas audiencias. Entre las adaptaciones más notables se encuentra Los ojos de la tierra, dirigida por el cineasta español Joaquín Oristrell. Marías también ha colaborado con directores y guionistas, aportando su visión literaria al proceso creativo del cine.

Javier Marías es, sin duda, un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Con una prosa evocadora y reflexiva, se acerca a temas universales que resuenan con los lectores, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza efímera del tiempo. Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, continuando su labor de escritura y reflexión en un mundo en constante cambio.

La importancia de Javier Marías radica no solo en el reconocimiento de su obra, sino también en su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos, así como en su contribución a la literatura y la cultura a nivel global.

Otros libros de Javier Marías

Seré amado cuando falte

Libro Seré amado cuando falte

«Este libro es la prolongación literal de otro que publiqué en 1997, Mano de sombra. Si aquel volumen recogía ciento cuatro artículos, correspondientes a dos años de tarea, el presente reúne veinticuatro meses más de opiniones sin cuento... Me despedí entonces diciendo que al releer todas las piezas seguidas había tenido la impresión de haber opinado demasiado. Así que imagínense ahora, tras otras ciento cuatro. No sé cómo nadie consiente, tras tanto tiempo, que le siga reventando los domingos.» Así dice Javier Marías en el preámbulo a Seré amado cuando falte. Pero quizá...

Tomás Nevinson

Libro Tomás Nevinson

Tras la aclamada Berta Isla, llega Tomás Nevinson. Una intriga absorbente sobre quienes nunca olvidan. «Quizá Tomás Nevinson sea la mejor de cuantas Javier Marías ha publicado hasta ahora.» José-Carlos Mainer, El País «Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño...» Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías...

Vida del fantasma

Libro Vida del fantasma

Los artículos y ensayos de un escritor enamorado de su oficio, que opina y polemiza, que observa, critica o aplaude: una colección indispensable para conocer los entusiasmos, las bromas, las reminiscencias y el pensamiento de uno de los escritores fundamentales de nuestro tiempo. Vida del fantasma, publicado por primera vez en 1995 y ampliado en ediciones sucesivas, reúne los artículos escritos desde 1976 hasta 2000 a los que Pasiones pasadas y Literatura y fantasma no habían dado cabida. En cada uno de los cien ensayos que componen el volumen no encontramos ya al articulista o al...

El oficio de oír llover

Libro El oficio de oír llover

Este volumen recoge noventa y nueve artículos publicados entre febrero de 2003 y febrero de 2005, es decir, los dos primeros años de colaboración de Javier Marías en El País Semanal. En este casi centenar de piezas, Marías se muestra tan combativo e irreverente como de costumbre, y lo hace cuando era más oportuno: durante una etapa de nuestra historia algo sombría, que tuvo su máxima expresión trágica en los atentados madrileños del 11 de marzo de 2004. A los columnistas, dice Marías, «hay temporadas en que la realidad se nos impone en exceso, y hasta nos parece inmoral no...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Poesía Beat

Libro Poesía Beat

Antología de POESÍA BEAT (Edición Bilingüe) editada por Juan Arabia para Buenos Aires Poetry que incluye 40 autores de la Generación Beat, como Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Herbert Huncke, Carl Solomon, Anne Waldman, William Burroughs, Philip Lamantia, Carl Solomon, John Wieners, Michael McClure, Gary Snyder, Lew Welch & Diane di Prima, entre otros.

La distracción

Libro La distracción

Un autor es un antes que nada un lector. En La distracción Sergio Missana nos invita a seguir los recorridos de sus lecturas por heterogéneas tradiciones y épocas. Textos sólidos, muy bien escritos, eruditos; que miran de cerca a sus personajes y a sus creadores comprendiendo disímiles poéticas. Quizás lo más importante para un autor es generar un mundo y dotarlo de lenguaje. Esa es la operación que observa, con lupa, este libro que desentraña la máquina ficcional de Jorge Luis Borges, Thomas Bernhard, Doris Lessing, Marcel Proust, Nicanor Parra, entre otros.

Female Beatness

Libro Female Beatness

Este estudio constituye el primer acercamiento crítico, en el mundo académico hispano, a las poetas y artistas de la generación Beat que, junto con los componentes masculinos bien conocidos del grupo (Kerouac, Ginsberg, Burroughs) revolucionaron la escena literaria urbana en la década de los cincuenta en los Estados Unidos, adelantándose así al cambio de mentalidad que colonizó el mundo en los sesenta y los setenta. ‘Female Beatness’ ubica en el canon literario y el devenir histórico a las mujeres que participaron de la efervescencia del excepcional momento creativo Beat y...

De Oriente a Occidente en busca de la conciencia

Libro De Oriente a Occidente en busca de la conciencia

¿Exisrte en realidad la conciencia? «Ernesto Ruiz de Linares y Santisteban (Burgos 1954) notario de profesión y "concienciologo" de vocación ha tendido el coraje de enfrentarse a una de las incógnitas más oscuras de nuestro tiempo; la naturaleza de la conciencia y sus múltiples interpretaciones. Interpretaciones que van desde el reconocimiento del mundo físico (física cuántica y teoría de cuerdas) al prolijo y fantástico mundo oriental.La primera muestra que se plantea el pensador es ¿existe en realidad la conciencia? o ¿es una abstracción fabricada por la mente del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas