Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Resumen del Ebook

Libro Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, ayudar a vivir experiencias relevantes de calidad y a construir criterios poderosos de indagación e interpretación, así como hábitos saludables de actuación y relación, en la tormenta de informaciones y estímulos que saturan la atmosfera cotidiana de incertidumbre. Responsabilidad que no podemos asumir si nosotros mismos, como docentes o como formadores de docentes, no experimentamos ese proceso continuo de reconstrucción cooperativa de nuestro conocimiento pedagógico práctico. Parece cada día más evidente que las cualidades de un docente informado, sensible y responsable tienen tanto que ver con lo que el docente es, como con lo que el docente hace. Por ello, la formación de los docentes del siglo XXI requiere un cambio radical, no un lavado de cara cosmético o burocrático, una transformación sustancial de la mirada, de la cultura y de las prácticas que se desarrollan actualmente. La investigación acción cooperativa, mediante la estrategia denominada Lesson Study, experimentada en Japón durante más de un siglo, ofrece una oportunidad excelente para ayudar a repensar este complejo y controvertido cambio en la cultura pedagógica del profesorado. En este libro se presentan las reflexiones, investigaciones y experiencias desarrolladas por nuestro grupo de investigación en esta última década, en relación con las Lesson Study y la formación inicial y permanente del profesorado. Un proceso que permite abrir el aula y construir con otros y otras el sentido de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes en un contexto educativo tejido de vivencias, descubrimientos y propuestas que, sin duda, la participación de la Lesson Study ha contribuido a favorecer.

Ficha del Libro

Total de páginas 468

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

94 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel I. Pérez Gómez

Ángel I. Pérez Gómez es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su profundo análisis de la cultura y la sociedad a través de sus obras. Nacido en un ambiente académico, desde joven mostró interés por la literatura y las artes, lo cual lo llevó a estudiar en diversas instituciones de renombre, donde cultivó su amor por las letras.

A lo largo de su carrera, Pérez Gómez ha explorado distintos géneros literarios, destacándose especialmente en la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y matizada, capaz de captar la atención del lector desde las primeras líneas. A menudo, sus obras abordan temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad. En sus novelas, frecuentemente incorpora elementos autobiográficos, lo que ofrece una perspectiva única y personal sobre las experiencias humanas. Esta mezcla de lo íntimo con lo universal ha resonado con un amplio público, convirtiendo a Pérez Gómez en una voz influyente en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Ángel I. Pérez Gómez ha sido un comprometido profesor e investigador en el campo de la literatura. Ha dictado conferencias y talleres en diversas universidades, donde comparte su pasión por la escritura y fomenta el talento de las nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la técnica literaria, sino también en la importancia de desarrollar una voz auténtica y personal.

Con el paso de los años, Pérez Gómez ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país natal, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, alcanzando a lectores de diferentes partes del mundo. Su legado literario continúa creciendo, y es considerado un referente para quienes buscan en la escritura una forma de explorar y comprender el mundo que nos rodea.

En resumen, Ángel I. Pérez Gómez se caracteriza por su profunda conexión con la literatura y su dedicación a la enseñanza. Su obra es un testimonio de la capacidad de la narrativa para transformar y enriquecer la vida humana, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la complejidad de la existencia.

Otros libros de Ángel I. Pérez Gómez

La cultura escolar en la sociedad neoliberal

Libro La cultura escolar en la sociedad neoliberal

La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y ...

Más libros de la categoría Educación

El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

Libro El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

Carol Ann Tomlinson es profesora adjunta de Fundamentos, política y liderazgo educativos en la Facultad de Educación de la Universidad de Virginia. Ha colaborado con profesores de Canadá y de Estados Unidos para el establecimiento de aulas diversificadas, y durante más de veinte años ha ejercido como profesora en la escuela pública, con alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Tomlinson ha dirigido programas educativos para alumnos rezagados y avanzados, y ha escrito diversos artículos, capítulos y materiales relativos a este campo de investigación

En el seno de la historia

Libro En el seno de la historia

En el seno de la historia es el resultado de no pocas horas de reflexión de dos amigos que comparten algunas pasiones, como son -y por este orden- la historia y la universidad. Hartos de oír hablar de crisis en las dos, salieron de su cubículum y vieron, primero, que nunca como ahora había habido tantos libros buenos de historia, algunos verdaderos best-seller, segundo, que jamás en la universidad española había habido tantos estudiantes -y estudiosos- y nunca se había investigado más y mejor que ahora. ¿Dónde está, pues, la crisis? La intentaron buscar en el impacto producido por ...

Innovación educativa e historia de las relaciones de género

Libro Innovación educativa e historia de las relaciones de género

En la docencia universitaria, los estudios de Historia cuentan con una larga trayectoria y una consolidada posición, lo que entre otras cosas implica que el contenido de las diversas materias que se imparten en la titulación correspondiente parece sólidamente establecido, a la vez que científicamente contrastado. Sin embargo, lejos de representar una invitación al inmovilismo, esa larga trayectoria académica debe ser un acicate a favor de la crítica y el cambio, dos elementos propios de toda actitud que busque una mejora permanente de la calidad de los conocimientos transmitidos, y del ...

Cine, escuela y discurso pedagógico

Libro Cine, escuela y discurso pedagógico

Como enlazar juntos cine y educacion? No son practicas que mantienen, una de otra, circuitos independientes y hasta extranos de reflexion? Desde donde abordar sus encuentros? Desde lo que el cine posee como dimension pedagogica o desde lo que el discurso pedagogico hace con el cine? El camino elegido para responder estos interrogantes en el presente trabajo toma, como punto de partida, aquello que cine y educacion comparten: un siglo -el XX-, un regimen de visibilidad en el que ver y conocer caminaron de la mano, y una sociedad en proceso de modernizacion. Por otro lado, se asume que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas