Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Híbrida

Resumen del Ebook

Libro Híbrida

Dar clases en la universidad luego de la pandemia plantea el desafío de volver a las aulas luego de haber dictado las materias en forma virtual. Híbrida aborda el problema de cómo enseñar en una universidad física y virtual a la vez. Durante la pandemia de covid-19 repetimos demasiadas veces: "Las cosas nunca volverán a ser lo que eran". Y sin embargo, atravesando los primeros meses de un período "pospandémico" —o, según dicen algunos especialistas, "de entre pandemias"—, encontramos que muchas cosas están volviendo a ser tal cual habían sido. ¿Es bueno eso? ¿Se puede volver al mismo punto en el que habíamos quedado? ¿No era que de la pandemia íbamos a salir mejores? Mariana Maggio aborda estas preguntas fundamentales en Híbrida. Enseñar en la universidad que no vimos venir, con la mira puesta en el planteo de rediseños y articulaciones que nos ayuden a empezar a edificar ya mismo un futuro más inclusivo para las universidades. Provocadora, Maggio elabora un ensayo que busca interpelar al lector para despertar conciencias y que las cosas no vuelvan a ser exactamente como antes: podemos salir mejores; solo es cuestión de interrogarse si estamos dispuestos a dar el salto hacia adelante que nos permita hacerlo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Enseñar en la universidad que no vimos venir

Total de páginas 192

Autor:

  • Mariana Maggio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Mariana Maggio

Mariana Maggio es una destacada académica, investigadora y escritora argentina, conocida por sus contribuciones en el ámbito de la educación, específicamente en la formación docente y el uso de tecnologías en el aula. Su trabajo se centra en la intersección de la pedagogía y la tecnología, brindando un enfoque innovador a la enseñanza y el aprendizaje en el contexto contemporáneo.

Nacida en Argentina, Maggio ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y desarrollar estrategias que ayuden a los educadores a integrar eficazmente la tecnología en sus prácticas pedagógicas. Este interés surge en un momento en que el uso de recursos digitales se vuelve cada vez más relevante en el ámbito educativo, impulsando cambios significativos en la forma en que los docentes y estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mariana es licenciada en Ciencias de la Educación y posee una Maestría en Tecnología Educativa, lo cual cimenta su conocimiento en las áreas de formación docente y el uso de tecnologías en contextos educativos. Su enfoque no se limita a la tecnología por sí sola, sino que también considera el contexto cultural y social en el que se lleva a cabo la educación, promoviendo un aprendizaje significativo y pertinente para los estudiantes.

Una de las contribuciones más importantes de Maggio es su análisis sobre la innovación educativa y el papel que desempeñan las herramientas digitales en la transformación de la enseñanza. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación que abordan la capacitación docente, la creación de entornos de aprendizaje en línea y el desarrollo de materiales educativos digitales. A través de su labor, busca no solo facilitar el acceso a la tecnología, sino también fomentar una comprensión crítica de su uso en la educación.

Además de su labor investigadora, Mariana es autora de varios libros y artículos académicos, donde expone sus ideas y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que presenta la educación en la era digital. Su enfoque se basa en la necesidad de que los docentes se conviertan en mediadores del conocimiento, capaces de guiar a sus estudiantes a navegar por un mundo saturado de información y recursos digitales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan la formación continua de los docentes, así como la importancia de la reflexión crítica en el proceso de enseñanza. Su estilo claro y accesible ha permitido que su trabajo resuene no solo en círculos académicos, sino también en comunidades educativas, donde se busca implementar cambios positivos en la práctica pedagógica.

Mariana Maggio también ha sido parte de diversos encuentros, conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con otros educadores. Su enfoque colaborativo y su disposición a dialogar sobre las mejores prácticas en la educación hacen de ella una referente en su campo. Esta perspectiva inclusiva invita a los educadores a ser parte activa del proceso de innovación, promoviendo un aprendizaje en red que trasciende las barreras tradicionales del aula.

En conclusión, Mariana Maggio es una figura relevante en el ámbito de la educación en Argentina y más allá, cuyo trabajo continúa influyendo en la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje en la actualidad. Su compromiso con la formación docente y el uso crítico de la tecnología la posiciona como una voz vital en el desarrollo de estrategias educativas que responden a las necesidades del siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

Lengua de gato

Libro Lengua de gato

"Un gato pretende alcanzar la sabiduría. Un pescador anhela una red tejida de sombras. Un sultán desea dominar el reino del silenciol Una tejedora de alfombras se expresa con palabras de seda. Y una serpiente alada vaticina un futuro fatídico. Todo esto sucede en Estambul, ciudad mágica donde los laberintos desembocan en el pasado y el lenguaje adquiere tanta importancia como la vida misma." --P. [4] of cover.

Palabras de mujer

Libro Palabras de mujer

El encanto de este libro reside no sólo en la elocuencia, la sencillez o la profundidad de sus citas, sino en quienes son sus protagonistas: mujeres que de un modo u otro han destacado a lo largo de la historia, desde Safo de Lesbos o Coco Chanel hasta Pamela Anderson, pasando por Margarita de Angulema, Björk o Simone de Beauvoir. «Las citas son de mujeres no por nada -dice la autora-, simplemente es porque a veces a una le apetece salir a tomar algo sólo con las amigas.»Ampliamente recomendado para romper prejuicios de género, Palabras de mujer es ante todo una caja de sorpresas y una...

Sobrevivir a la Estadistica En 60 Paginas y Con 7 Ejercicios

Libro Sobrevivir a la Estadistica En 60 Paginas y Con 7 Ejercicios

Se pretende proporcionar unos minimos conocimientos de Estadistica teorica sin entrar en detalles, dejando de lado en algunos casos parte del rigor matematico, y realizando diversos ejemplos en Excel y SPSS para ayudar a asentar los conceptos y las tecnicas. Para ello se proponen los siguientes objetivos: 1. Histograma de frecuencias y Estadistica Descriptiva. 2. Distribucion normal y predicciones. Test Kolmogorov-Smirnov/Shapiro-Wilk. 3. Estadistica inferencial: Estimar la media de una poblacion a partir de una muestra. Determinar el tamano de una muestra. 4. Estadistica inferencial: Prueba...

Cómo ayudar a mi hijo a estudiar

Libro Cómo ayudar a mi hijo a estudiar

Una guía para desarrollar técnicas que puedan mejorar la comunicación con tu hijo para que tenga un gusto por aprender. Un material muy fácil de leer, pero que integra distintos aspectos de la educación familiar y escolar que se deben atender.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas