Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las incomodidades de vivir en riesgo

Resumen del Ebook

Libro Las incomodidades de vivir en riesgo

Este libro responde a la pregunta ¿cuáles son los efectos que ha generado laimplementación de la política de reasentamiento, tras la declaratoria de riesgo no mitigable, teniendo en cuenta las múltiples condiciones por las cuales pueden ser considerados “vulnerables” los habitantes del barrio Yopal en Usme? Luego se busca dejar en evidencia que la política de reasentamiento vigente en la ciudad de Bogotá reduce la situación de vulnerabilidad a una cuestión netamente física (es decir, a la ubicación de la vivienda y a las condiciones estructurales de la misma), sin tener en cuenta los múltiples factores que la pudieron haber generado. Tres casos son la columna transversal de este libro y es a través de ellos que se cuenta la historia del barrio Yopal, de Usme, de los migrantes de origen rural que llegaron a la ciudad de Bogotá en la segunda mitad del siglo pasado, así como de la Organización Popular de la Vivienda La Independencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer

Autor:

  • Daniel Alberto, Lozano Cárdenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de...

Una revolución silenciosa

Libro Una revolución silenciosa

Los postulados del movimiento feminista han ido permeando poco a poco nuestra mentalidad. En la medida en que esto implica una mayor sensibilidad a la situación real de las mujeres, el feminismo podría ser la mayor conquista social que ha hecho el siglo pasado. Sin embargo, no parece claro que el feminismo que fomentan la mayoría de los gobiernos occidentales, y muy en particular el del socialismo español, ofrezca una imagen real de la mujer. Proponer un modelo de mujer equivocado puede tener consecuencias indeseables a las mujeres, a los varones y a la sociedad en su conjunto por las...

Jerusalén, la ciudad imposible

Libro Jerusalén, la ciudad imposible

Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" laico se contradicen: la devota "ciudad santa" a la que aspiran los judíos religiosos, la "ciudad mundana" impulsada por los judíos laicos y la "medina islámica" en la que reza la población árabe. Dividida por barreras étnicas, religiosas, nacionales, socioeconómicas, culturales y...

¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

Libro ¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

En su libro El nomadismo (2004: 43), Michel Maffesoli analiza cómo Platón en una de sus obras de madurez (Las Leyes, libro XII), quizás más orientado a la regulación social que a la reflexión filosófica, se muestra reticente a la figura del viajero o “ave migratoria”, como le llama. Independiente del propósito que el extranjero tuviese –comercio, iniciaciones, vagabundeos–, Platón sugería que fuese recibido en las afueras de la ciudad, recomendando a los magistrados que tuviesen cuidado con que no introdujese alguna novedad, así como que se tuviese con él sólo las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas