Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Labyrinth Tarot Deck and Guidebook | Movie Tarot Deck

Resumen del Ebook

Libro Labyrinth Tarot Deck and Guidebook | Movie Tarot Deck

Let Jareth, Sarah, Hoggle, and other beloved characters from Jim Henson's Labyrinth guide your tarot practice with the official Labyrinth Tarot Deck. Characters from Jim Henson’s beloved classic Labyrinth try their hand at tarot in this whimsical take on a traditional 78-card tarot deck, which reimagines Jareth, Sarah, Hoggle, and other denizens of Goblin City in original illustrations based on classic tarot iconography. Featuring both the Major and Minor Arcana, the set also comes with a helpful guidebook with explanations of each card’s meaning, as well as simple spreads for easy readings. Packaged in a sturdy, decorative gift box, this stunning deck of tarot cards is the perfect gift for Labyrinth fans and tarot enthusiasts everywhere.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Minerva Siegel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Minerva Siegel

Minerva Siegel es una escritora y activista argentina nacida en Buenos Aires en 1985. Desde pequeña, manifestó una pasión por la literatura y la escritura, inspirada por la rica tradición literaria de su país. Siegel ha abordado temas como la identidad, la memoria y la lucha social, estableciendo un vínculo profundo con su contexto cultural y político.

Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la literatura latinoamericana y las técnicas narrativas. Su formación académica la llevó a explorar no solo la escritura creativa, sino también la crítica literaria y la teoría del discurso, lo que enriquecería su obra y su perspectiva sobre el rol del escritor en la sociedad.

Siegel ganó notoriedad en el ámbito literario argentino a través de sus novelas y cuentos. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, donde cada palabra tiene un peso específico y está cargada de significado. La autora ha cultivado una voz distintiva que refleja no solo su experiencia personal, sino también las realidades sociales y políticas de Argentina y América Latina en general.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La furia”, una novela que explora la violencia y la resistencia en un contexto urbano.
  • “Los ecos de la memoria”, un relato que aborda la identidad y la búsqueda del pasado familiar.
  • “Rostros olvidados”, que se centra en los vínculos humanos y la soledad en la modernidad.

Minerva Siegel no solo ha sido reconocida por su aportación a la literatura, sino que también ha estado involucrada en diversas causas sociales. Como activista, ha luchado por los derechos de las mujeres y la igualdad de género, denunciando la violencia y la injusticia a través de su escritura y su participación en movimientos sociales. Su compromiso con estas causas ha hecho que su obra sea aún más relevante en el contexto actual.

Además de su trabajo en la ficción, Siegel ha contribuido con ensayos y artículos en numerosas publicaciones, donde ha abordado cuestiones de política cultural, la función del arte en la sociedad y la importancia del pensamiento crítico. Su voz se ha vuelto un referente entre los jóvenes escritores y activistas, inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la lucha por un mundo más justo.

Minerva Siegel continúa creando y publicando, sus obras son un fiel reflejo de la realidad que vive y de los valores que defiende. Su capacidad para unir la literatura con la activismo social la convierte en una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo de Argentina.

Su compromiso con la verdad y la justicia, junto con su talento narrativo, aseguran que su legado seguirá resonando en las futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Arte

Jacques Tourneur

Libro Jacques Tourneur

La figura de Jacques Tourneur se sitúa en una suerte de limbo del sistema de estudios del período del cine clásico norteamericano. La especificidad de la escritura fílmica tourneuriana y su característico lirismo formal radica en una depurada economía y fluidez narrativa, la preferencia por la connotación antes que por la denotación, la densidad significante de sus imágenes y la contrastada iluminación de cariz expresionista que presentan sus filmes, cuyas ficciones se vertebran en torno a una acentuada ambivalencia y relativización de la verdad. En la filmografía fantástica de...

Ulises en San Juan

Libro Ulises en San Juan

Ulises en San Juan relata la relación entre Wolf, un judío sobreviviente de un campo de concentración, que llegó a Puerto Rico para tratar de reconstruir su vida otra vez, y Carmen, una drogadicta. La novela se sitúa en 1980, y lleva al lector por un viaje al bajo mundo de San Juan, y a otras partes de la isla para conocer a los deshonestos, a los honestos y a los personajes profundamente humanos. El tema de la supervivencia se extiende a Stevie Díaz, un joven neorrican, que acaba de volver a la isla y busca, a través de su escritura, encontrar en dónde está verdaderamente, y a Doris ...

Borges

Libro Borges

"Cl sico es aquel libro que una naci n o un grupo de naciones o el largo tiempo han decidido leer como si en sus p ginas todo fuera deliberado, fatal, profundo como el cosmos y capaz de interpretaciones sin t rmino", escribi con sentido premonitorio Jorge Luis Borges (1899-1986). En efecto, no ha tenido que transcurrir mucho tiempo para sus lectores atestig en c mo el ha adquirido esa condici n que linda con la mortalidad; que su vasta obra es "capaz de interpretaciones sin t rmino" lo prueban las quince aproximaciones o lecturas cr ticas de esta recopilaci n, cuyo origen est en el deseo de...

Samuel Fuller/ Quim Casas

Libro Samuel Fuller/ Quim Casas

Samuel Fuller (1912-1997) dejo tras de si veintitres largometrajes y una decena de telefilmes como director, una veintena de guiones y argumentos acreditados o sin acreditar, doce novelas y mas de veinte apariciones como actor. La correccion, entendida como sumision a las normas, nunca le intereso lo mas minimo en ninguna de sus facetas profesionales, como periodista (empezo desde muy joven a trabajar en The New York Journal), novelista, realizador o guionista; y, en este sentido, todas las peliculas de Fuller son eminentemente inconformistas, fisicas y virulentas, libres de ataduras,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas