Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Visión impura

Resumen del Ebook

Libro La Visión impura

La muestra presenta una selección de obras realizadas a partir de los años ochenta, estructuradas según los principales planteamientos actuales en torno a la visualidad, exigiendo al espectador que se enfrente desde su propia experiencia a obras que exigen una participación activa para conectar con unos lenguajes que traspasan lo meramente visible. En palabras de la comisaria, "la política de la prueba y la pseudoevidencia mediática hacen más necesario que nunca que el discurso artístico abra las vías a una cada vez más necesaria imaginación productiva".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : fondos de la colección permanente

Total de páginas 170

Autor:

  • Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, comúnmente conocido como Reina Sofía, es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España y de Europa. Situado en el corazón de Madrid, este museo es especialmente famoso por albergar algunas de las obras más emblemáticas del arte español del siglo XX, incluyendo la célebre pintura Guernica de Pablo Picasso.

El museo fue inaugurado oficialmente en 1992, aunque su origen se remonta a la década de 1980, cuando España estaba en un proceso de recuperación cultural y artística tras la dictadura franquista. El edificio que alberga el museo es un antiguo hospital, el Hospital General de Madrid, que fue remodelado y ampliado para cumplir con los requisitos de un museo moderno. La transformación del edificio fue obra del arquitecto Antonio Fernández Alba y más tarde se realizaron ampliaciones bajo la dirección del arquitecto Jean Nouvel.

El Reina Sofía se centra principalmente en el arte español contemporáneo, enfocándose en obras que van desde el siglo XX hasta la actualidad. El museo cuenta con una vasta colección que incluye no solo pinturas, sino también esculturas, fotografías, instalaciones y obras de vídeo. Una de sus principales misiones es la conservación y difusión del patrimonio artístico contemporáneo, así como la promoción de nuevas propuestas artísticas.

  • Guernica: Esta obra maestra de Pablo Picasso es quizás la pieza más conocida del museo. Pintada en 1937, esta obra es un poderoso símbolo contra la guerra y la violencia, que representa el sufrimiento de las víctimas del bombardeo de Guernica durante la guerra civil española.
  • Salvador Dalí: El museo alberga una significativa colección de obras de este innovador artista, incluyendo algunas de sus piezas más surrealistas, que exploran la psicología y el inconsciente.
  • Joan Miró: Otra figura destacada en la colección es Miró, cuyas obras coloridas y lúdicas representan un enfoque vanguardista y poético en el arte.

Además de Picasso, Dalí y Miró, el museo también presenta obras de otros artistas influyentes como Rosa Barba, Juan Muñoz, y Fernando Botero, entre otros. El Reina Sofía no solo actúa como un espacio de exhibición, sino que también organiza talleres, conferencias y actividades educativas para fomentar una mayor apreciación del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. El museo ha implementado diversas iniciativas y recursos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la colección y los eventos que se llevan a cabo en sus instalaciones.

Desde su inauguración, el Reina Sofía ha atraído a millones de visitantes de todo el mundo, consolidándose como uno de los destinos culturales más importantes de la capital española. Su ubicación estratégica, en el distrito de Atocha, lo convierte en un punto de encuentro no solo para los amantes del arte, sino también para aquellos interesados en la historia y la cultura contemporánea de España.

En resumen, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía representa un pilar fundamental en la difusión y conservación del arte contemporáneo español, además de ser un espacio dinámico que fomenta el diálogo y la reflexión sobre temas sociales y políticos a través del arte. Con su vasta colección y su programación cultural, el museo sigue siendo un faro de creatividad y una fuente de inspiración para las futuras generaciones de artistas y amantes del arte.

Más libros de la categoría Arte

La escritura en el aula universitaria

Libro La escritura en el aula universitaria

El libro es el resultado la investigación realizada entre el 2005 y el 2007 en un curso de composición de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Escuela de ciencias del Lenguaje. El texto comienza analizando la problemática de la escritura en la universidad como ejercicio epistémico, hace un recorrido por las teorías y los autores que se vienen ocupando del tema, analiza la problemática y propone soluciones. Luego, centra su contenido en la perspectiva metacognitiva que es la que han elegido las autoras para construir una propuesta en el aula.

Diccionario de símbolos

Libro Diccionario de símbolos

Con más de 2000 entradas y 600 ilustraciones, el presente diccionario es una obra de consulta básica que interpreta para el lector la gran multiplicidad de significados culturales que nos guían en nuestra actividad cotidiana. Desde la curz y la rosa roja hasta el anillo de boda y las velas en la mesa, Biedermann se pregunta de dónde proviene la fuerza emocional de todas estas cosas y -sobre una amplia base arqueológica, etnológica, artística y psicológica- acaba proponiendo un fascinante viaje por todas las culturas, civilizaciones, religiones y sectas. Egipto, Mesopotamia, India,...

La perspectiva en el dibujo

Libro La perspectiva en el dibujo

"Este libro está pensado para aquellos que deseen iniciarse y progresar en el dibujo artístico, con un método pedagógico que invita a la práctica desde el primer momento." --P. [4] of cover.

Anuario de poesía mexicana

Libro Anuario de poesía mexicana

En esta cuarta entrega, a cargo de Juli n Herbert, se presentan 81 poemas seleccionados a partir de 76 revistas publicadas en todo el pa s. el criterio, una vez m s, se construye alrededor de los poemas mismos y, en este sentido, tiene algo de po tica circunstancial: una teor a que se genera de acuerdo con el trazo m s o menos ef mero que dibuja el conjunto de los poemas y no con los lineamientos de un arquetipo establecido de antemano. Herbert lo plantea con toda claridad en su pr logo: "He procurado leer cada pieza como un artefacto de la lengua espa ola y no de la naci n mexicana me he...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas