Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Religión y globalización

Resumen del Ebook

Libro Religión y globalización

Las religiones son proyectos globales de comunicación por su contenido (la sacralidad universal) y por su deseo de expansión. En ese contexto han surgido a veces rivalidades y enfrentamientos, incluso militares; pero también se han abierto y se siguen abriendo poderosos caminos de iluminación mutua y encuentro. Así lo quiere mostrar este libro, dividido en cuatro partes. 1) Las religiones son proyectos y modelos de comunicación sagrada. 2) En principio, éstas se sitúan en el plano del mundo de la vida, no del “sistema” económico político. 3) Las religiones ofrecen ideales y abren caminos distintos, aunque convergentes, de globalización. 4) Éste libro expone las implicaciones y exigencias de una globalización ilustrada y cristiana, en línea de diálogo, no de sometimiento de religiones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : IV premio Juan Andrés de ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

Total de páginas 234

Autor:

  • Xavier Pikaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Pikaza

Xavier Pikaza es un reconocido teólogo, biblista e investigador español, cuya trayectoria se ha centrado en el estudio de las Escrituras y la interpretación teológica en el contexto contemporáneo. Nacido en 1941 en la localidad de Burgos, Pikaza ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la difusión del pensamiento cristiano, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito académico y religioso de habla hispana.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se especializó en teología y ciencias bíblicas. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor docente con una intensa producción literaria que abarca desde la interpretación de textos bíblicos hasta la reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la fe. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus obras sean valoradas no solo en el ámbito académico, sino también por el público general.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pikaza es su enfoque en la lectura contextual de la Biblia. A través de su análisis crítico, invita a los lectores a replantear la comprensión de los textos sagrados, teniendo en cuenta las realidades culturales, sociales y políticas de su tiempo. Esta metodología le ha permitido desarrollar una teología que dialoga tanto con la tradición cristiana como con las corrientes de pensamiento actuales.

  • Obras destacadas:
    • La Biblia y la historia: Un estudio sobre la relación entre los textos bíblicos y su contexto histórico.
    • La teología de la liberación: Análisis del movimiento que busca integrar la fe con la lucha por la justicia social.
    • Introducción a la teología bíblica: Un manual que facilita el entendimiento de la teología dentro de la tradición bíblica.

Pikaza ha sido un ferviente defensor de un cristianismo que no se aísle de los problemas del mundo actual. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos ha influido en su pensamiento y ha guiado su obra, convirtiéndolo en un referente para muchas comunidades cristianas que buscan respuestas a los desafíos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, también ha participado en múltiples conferencias y simposios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido un diálogo enriquecedor entre diferentes tradiciones y corrientes de pensamiento. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, consolidando su lugar como uno de los teólogos más influyentes de su generación.

En la actualidad, Pikaza sigue activo en la escritura y la enseñanza, dedicando su tiempo a la formación de nuevas generaciones de teólogos y biblistas. A través de sus publicaciones y conferencias, continúa desafiando a sus oyentes y lectores a profundizar en su comprensión de la fe, la espiritualidad y la ética en un mundo en constante cambio.

En resumen, Xavier Pikaza es un pensador comprometido que, a lo largo de su vida, ha buscado responder a las necesidades espirituales y sociales de su tiempo, ofreciendo una perspectiva renovadora y crítica sobre la fe cristiana y su implicación en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

De nobis ipsis silemus

Libro De nobis ipsis silemus

Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. Y como prueba de ello y en homenaje a su persona se recogen aquí una serie de ensayos redactados por diversos pensadores discípulos y amigos suyos en torno a los grandes autores y los temas últimos de la filosofía y la teología. Escritos cuya lectura nos permitirá, como al Teucro arquero de la portada, dirigir la mirada al verdadero blanco de...

La mente despierta

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría...

Semántica de las imágenes

Libro Semántica de las imágenes

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Dialéctica de la Ilustración

Libro Dialéctica de la Ilustración

Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crítica a la razón instrumental, concepto fundamental de este último autor, o, lo que es lo mismo, una crítica, fundada en una interpretación pesimista de la Ilustración, a la civilización técnica y a la cultura del sistema capitalista (que llama industria cultural), o de la sociedad de mercado, que no persigue otro fin que el progreso técnico. La actual civilización técnica, surgida del espíritu de la Ilustración y de su concepto de razón, no representa más que un dominio racional sobre la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas