Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transición energética en la Argentina

Resumen del Ebook

Libro La transición energética en la Argentina

El domingo 16 de junio de 2019, un apagón dejó sin luz a cincuenta millones de personas en la Argentina e hizo que advirtiéramos, por unas horas, la importancia de la energía en nuestras vidas. Nunca como ahora fue tan evidente la necesidad de colocar en la agenda el derecho a la energía, por su impacto en los servicios públicos y en las condiciones de vida de los sectores medios y populares. Y de discutir en serio, en medio del colapso ambiental, la transición de un modelo basado en combustibles fósiles (en declive y altamente contaminantes) hacia uno basado en energías renovables. Este libro, escrito por reconocidos especialistas en el tema, pone sobre la mesa los claroscuros y combates en torno a la transición, sabiendo que no se trata de un proceso puro o lineal y que no hay manual con preguntas y respuestas unívocas. Frente a una Argentina cuya estructura económica depende de energías fósiles convencionales (gas natural y, en menor proporción, petróleo), insuficientes y ambientalmente inviables, las fórmulas de la transición que proponen las principales fuerzas políticas merecen una mirada detenida y crítica: ¿es Vaca Muerta parte de la solución, un puente hacia energías limpias, o más bien impide alternativas realmente superadoras? ¿Qué pasa con el litio, que parece pura promesa de futuro pero requiere utilizar cuantiosas reservas de agua en territorios áridos? ¿Cuál es el riesgo de apostar de lleno por el agrodiésel, que proviene de la producción de soja transgénica? ¿Qué balance trazar de los programas de energías renovables durante el gobierno de Cambiemos? Analizando cada una de estas cuestiones, las autoras y los autores postulan un interrogante crucial: ¿es posible pensar la transición energética solo como una meta cuantitativa que apunta a bajar la emisión de gases de efecto invernadero, sin poner en cuestión los modelos de desarrollo, de consumo y de movilidad? Se trata, finalmente, de no aplicar a las energías renovables la misma lógica de explotación ilimitada que nos trajo hasta acá y, en un país periférico, de orientar la transición con una impronta comunitaria y democrática, en vez de dejarla en manos de grandes jugadores corporativos. La transición es hoy un concepto en disputa. Y este libro es un aporte imprescindible para entender cuáles son los riesgos y cuáles los caminos que se abren para avanzar no solo hacia una sociedad posfósil sino también más igualitaria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una hoja de ruta para entender los proyectos en pugna y las falsas soluciones

Total de páginas 288

Autor:

  • Maristella Svampa
  • Pablo Bertinat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Maristella Svampa

Maristella Svampa es una reconocida socióloga, escritora e investigadora argentina, nacida en 1961 en la provincia de Mendoza. Es conocida por su profundo análisis de los movimientos sociales en América Latina, así como por su perspectiva crítica sobre las políticas económicas y sociales de la región. Su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de las ciencias sociales y ha contribuido a la comprensión de las dinámicas políticas y sociales contemporáneas en Argentina y más allá.

Svampa se formó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su licenciatura en Sociología. Posteriormente, completó su doctorado en la misma disciplina en la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria académica está marcada por un compromiso con la investigación social crítica y un enfoque multidisciplinario que ha abordado temas que van desde la política, la economía, hasta la cultura.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Uno de sus trabajos más influyentes es “Los que no tienen voz. Un estudio sobre los movimientos sociales en la Argentina contemporánea”, donde analiza cómo los movimientos sociales se han convertido en actores fundamentales en la lucha por derechos y justicia en el país. Este libro ha sido una referencia clave en la sociología argentina y ha inspirado a nuevas generaciones de investigadores y activistas.

Además de su trabajo académico, Svampa ha participado activamente en el debate público sobre temas sociales y políticos. Ha sido invitada a conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la realidad latinoamericana, así como sobre los desafíos que enfrentan los movimientos sociales en la actualidad. Su voz crítica y reflexiva la ha consolidado como una figura respetada en el ámbito de las ciencias sociales.

En su obra, Svampa también se ha centrado en el análisis del fenómeno de la "nueva izquierda" en América Latina, explorando cómo estos movimientos han influido en la política y en la construcción de identidades colectivas. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar teoría y práctica han resonado con un amplio público, convirtiéndola en una pensadora influyente en la región.

Maristella Svampa es, sin duda, una de las intelectuales más destacadas de Argentina. Su obra no solo ha enriquecido el campo de las ciencias sociales, sino que también ha contribuido a la lucha por un mundo más justo e igualitario, donde las voces de los sectores más vulnerables sean escuchadas y valoradas.

Más libros de la categoría Ciencia

Cerebro activo, vida feliz

Libro Cerebro activo, vida feliz

Un manual repleto de consejos para mejorar la memoria, activar la mente y aprender nuevas herramientas que cambiarán profundamente tu cuerpo y tu estilo de vida. Entre la divulgación científica y la memoria personal, este libro es la historia de transformación de la doctora Suzuki, y la base científica en la qué basó dicho cambio, en el que muestra cómo utilizar el cerebro para sentirte mejor contigo mismo y alcanzar una vida plena.

La lección de Auschwitz

Libro La lección de Auschwitz

Cada da nos pasan mltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Despus de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofa, ni la tica, ni la pedagoga. Despus de...

El olmo

Libro El olmo

Con su copa ancha y redondeada, ha sido durante mucho tiempo, un adorno suntuoso de paseos y plazas en pueblos y ciudades. Diezmado por la grafiosis, ha estado a punto de desaparecer de nuestros paisajes. Una vez expuesta la historia de este árbol y su diversa tipología, se describen en este libro sus enfermedades y tratamientos, sus usos actuales y sus características medicinales

Palabras en el tiempo

Libro Palabras en el tiempo

La era de la genómica ha abierto un nuevo frente para estudiar la evolución humana, que hasta ahora se basaba únicamente en la interpretación de restos arqueológicos y paleontológicos. Nuevas técnicas de secuenciación masiva en paralelo desarrolladas en los últimos años han permitido recuperar el genoma de los neandertales y el de los denisovanos, en lo que sin duda ha sido uno de los mayores logros científicos del siglo XXI. Los neandertales fueron una especie humana con rasgos físicos muy característicos que habitó Europa y el oeste de Asia hace entre unos 400.000 y unos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas