Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformación en la explicación y la comprensión del movimiento

Resumen del Ebook

Libro La transformación en la explicación y la comprensión del movimiento

El propósito de este libro es complementar el tratamiento matemático de la mecánica newtoniana que se encuentra en los textos tradicionales. El texto está estructurado en tres capítulos. El primero tiene por objetivo señalar el punto de partida del viaje por la física, haciendo consciente al estudiante de su física intuitiva, la que trae consigo cuando comienza el estudio de esta ciencia. El segundo capítulo establece, por así decir, el puente que los llevará hasta el punto de llegada, a saber, la estructura conceptual inventada por Newton por supuesto, en un trabajo de construcción colectiva en el que participaron otros muchos, estructura que los estudiantes han de reinventar dentro de su mente si han de comprenderla. Las palabras inventar y reinventar se usan en el párrafo anterior en un contexto muy cercano al familiar: como también se estudiara en el primer capítulo, la naturaleza del conocimiento físico, los conceptos de la física no se descubren, se inventan Por último, el tercer capítulo presenta una visión condensada de la estructura conceptual inventada por Newton para explicar el movimiento, pero sin desarrollarla en su aparato matemático, tarea que se deja para los textos generales. El texto está estructurado en tres capítulos. El primero tiene por objetivo señalar el punto de partida del viaje por la física, haciendo consciente al estudiante de su física intuitiva, la que trae consigo cuando comienza el estudio de esta ciencia. El segundo capítulo establece, por así decir, el puente que los llevará hasta el punto de llegada, a saber, la estructura conceptual inventada por Newton por supuesto, en un trabajo de construcción colectiva en el que participaron otros muchos, estructura que los estudiantes han de reinventar dentro de su mente si han de comprenderla. Las palabras inventar y reinventar se usan en el párrafo anterior en un contexto muy cercano al familiar: como también se estudiara en el primer capítulo, la naturaleza del conocimiento físico, los conceptos de la física no se descubren, se inventan Por último, el tercer capítulo presenta una visión condensada de la estructura conceptual inventada por Newton para explicar el movimiento, pero sin desarrollarla en su aparato matemático, tarea que se deja para los textos generales. Las palabras inventar y reinventar se usan en el párrafo anterior en un contexto muy cercano al familiar: como también se estudiara en el primer capítulo, la naturaleza del conocimiento físico, los conceptos de la física no se descubren, se inventan Por último, el tercer capítulo presenta una visión condensada de la estructura conceptual inventada por Newton para explicar el movimiento, pero sin desarrollarla en su aparato matemático, tarea que se deja para los textos generales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desde la concepción aristotélica hacia la newtoniana

Total de páginas 86

Autor:

  • Uribe Gartner, Carlos Julio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Uribe Gartner, Carlos Julio

Carlos Julio Uribe Gartner es un escritor y poeta colombiano, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura latinoamericana contemporánea. Nacido en Colombia, Uribe Gartner ha cultivado una carrera literaria que ha estado marcada por su compromiso con la creación de obras que abordan temas sociales, culturales y políticos, reflejando las complejidades de la realidad colombiana.

Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura. Influenciado por la rica tradición literaria de Colombia, que incluye a autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, Uribe Gartner comenzó a escribir poesía y narrativa con un enfoque particular en el tratamiento de las emociones humanas y las realidades sociales de su país. Su estilo ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando elementos de realismo mágico, observaciones críticas y un lenguaje poético que resuena con el lector.

Una de las características más notables de su obra es su habilidad para entrelazar lo personal con lo político. En sus poemas y cuentos, Uribe Gartner explora los dilemas de la identidad nacional, la violencia y la paz en Colombia, ofreciendo una visión que no solo es conmovedora, sino también profundamente reflexiva. Su escritura se distingue por su sensibilidad y su capacidad para captar la complejidad de la experiencia humana en un contexto marcado por la guerra y el conflicto.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran colecciones de poesía y narrativa que han sido aclamadas tanto en su país natal como en el extranjero. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, permitiendo que su voz se escuche en diferentes partes del mundo.

Además de su labor como escritor, Uribe Gartner ha participado activamente en la promoción de la literatura y la cultura en Colombia. Ha sido parte de festivales literarios, talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar el interés en las letras entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la comunidad literaria es una extensión de su creencia en el poder transformador de la literatura.

En resumen, Carlos Julio Uribe Gartner es un autor cuyas obras invitan a la reflexión y la introspección. A través de su poesía y narrativa, ha logrado crear un espacio literario donde se entrelazan el arte, la política y la identidad, resonando con lectores de diferentes contextos y experiencias. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en su contribución a la promoción de la literatura en Colombia y más allá.

Más libros de la categoría Ciencia

El riego. Fundamentos hidráulicos

Libro El riego. Fundamentos hidráulicos

Esta cuarta edición de "EL RIEGO. FUNDAMENTOS HIDRÁULICOS" mantiene los objetivos de las versiones anteriores. Las bases hidráulicas de las técnicas de riego y avenamiento se plantean y desarrollan con el análisis de corrientes en tuberías y acequias, relaciones de aforo y sistemas de impulsión. Se ha cuidado la presentación formal del estudio de redes a presión y, en particular, el del cálculo de ramales de riego por aspersión y goteo. También se estudian los principios del movimiento del agua en medios porosos, con ejemplos que fijan los principios esenciales de la filtración...

Técnicas analíticas de contaminantes químicos

Libro Técnicas analíticas de contaminantes químicos

El lector encontrará en esta obra una descripción de los principios físico-químicos básicos que rigen las técnicas de análisis de contaminantes químicos. Las técnicas analíticas descritas son: métodos volumétricos, de espectroscopia atómica y molecular, de electroforesis capilar, de espectrometría de masas, y por supuesto, técnias cromatográficas en todas sus vertientes (de líquidos, gases, en capa fina, etc). El libro también contiene una imporatante sección dedicada a describir los procedimientos que deben aplicarse sobre la muestra objeto de análisis inmediatamente...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas