Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformacion de la manzana como tipo morfológico

Resumen del Ebook

Libro La transformacion de la manzana como tipo morfológico

El interés suscitado por la desaparición a finales del siglo XX, de la manzana y la retícula, del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades, y su vuelta con determinadas invariantes a finales de los 60, han sido considerados los motivos de esta investigación. Por ello, considerándolos como fundamentales, se parte de la idea de manzana y retícula, haciendo una revisión introductoria del concepto de tipo y del de la forma, normalmente entendidos desde la naturaleza de la obra arquitectónica, que se precisa extender al urbanismo, y que sirven de herramienta para el desarrollo de las observaciones realizadas. Se estudian los desarrollos de la ciudad moderna, y sus planificadores, a partir de las nuevas ideas que representaban la ciudad-jardín, y su conversión en la Alemania de los años 20 en Siedlungen como origen de un tipo nuevo: el bloque moderno, estudiando su evolución y su conceptualización a través de los preceptos desarrollados por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna [CIAM], hasta llegar a su caída una vez superada la 2a Guerra Mundial, por la simple evolución de las ideas del enfoque funcionalista, dominante desde los años 20 a los 60, que desde los CIAM se preconizaban, dado que la realidad de la Carta de Atenas, que buscaba una sociedad ordenada, sana y armoniosa, provocaba sin embargo una importante pérdida del espacio urbano por su indefinición. Italia constituye la continuidad del estudio, con las discusiones comenzadas años antes, por arquitectos jóvenes en torno al denominado TEAM X. Los arquitectos italianos de los 50, que consideraban esencial lo histórico, y entienden las relaciones que se dan entre los tipos edificatorios y la determinación de las formas urbanas efectúan lo que podríamos denominar una revolución de las ideas, que también se analiza. Y por último el estudio del redescubrimiento de un esquema organizador teóricamente apto, que supuestamente hace recuperar la urbanidad perdida, como es el trazado reticular y la manzana cerrada, que constituye hoy el tipo mayoritario de desarrollo urbano de nuestras ciudades y en concreto de Madrid.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Enrique Manzano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Rescatando tecnologías

Libro Rescatando tecnologías

Después de las inundaciones del año 1997 en el Litoral argentino, que afectaron a miles de familias de cuatro provincias, hubo varias acciones de protección y reconstrucción, tanto desde los gobiernos: nacional, provinciales y municipales, así como desde el ámbito no gubernamental. El caso que contiene este libro es presentado como una acción solidaria de varios actores de distintas extracciones, donde se pusieron de manera responsable y comprometida, los conocimientos, recursos y voluntades de organismos, grupos y personas para realojar a cientos de familias. El proceso duro 1 año y...

Protagonistas del cambio

Libro Protagonistas del cambio

Partiendo de la premisa de que la formación y evolución urbana de Rosario (Argentina) se ha dado de manera sigilosa, se intenta descubrir y reflexionar a partir de 100 casos de estudio sobre los patrones que guiaron y marcaron esta evolución, logrando así compilar un aporte crítico-histórico, analítico y proyectual de las obras que han sido "protagonistas del cambio". El libro, resultado de una redacción híbrida, donde el lector encontrará preguntas y respuestas, memorias y reflexiones, todas libradas a recibir aportes y variaciones a lo largo del tiempo y su contextualización,...

Palafito

Libro Palafito

94.000 caracteres 105 fotos a color 25 fotos en b/n 20 ilustraciones 85 planos arquitectónicos. Construir sobre el agua puede parecer una idea revolucionaria, compleja técnicamente y que remite a imágenes futuristas de sofisticadas estructuras anfibias. Sin embargo, estamos hablando de una de las tipologías de arquitectura vernácula más antiguas y que más se ha extendido en nuestro planeta el palafito. Se trata de una construcción sobre el agua, levantada sobre pilotes, y que abarca un amplio espectro de composiciones, desde viviendas individuales hasta complejos asentamientos de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas