Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformacion de la manzana como tipo morfológico

Resumen del Ebook

Libro La transformacion de la manzana como tipo morfológico

El interés suscitado por la desaparición a finales del siglo XX, de la manzana y la retícula, del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades, y su vuelta con determinadas invariantes a finales de los 60, han sido considerados los motivos de esta investigación. Por ello, considerándolos como fundamentales, se parte de la idea de manzana y retícula, haciendo una revisión introductoria del concepto de tipo y del de la forma, normalmente entendidos desde la naturaleza de la obra arquitectónica, que se precisa extender al urbanismo, y que sirven de herramienta para el desarrollo de las observaciones realizadas. Se estudian los desarrollos de la ciudad moderna, y sus planificadores, a partir de las nuevas ideas que representaban la ciudad-jardín, y su conversión en la Alemania de los años 20 en Siedlungen como origen de un tipo nuevo: el bloque moderno, estudiando su evolución y su conceptualización a través de los preceptos desarrollados por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna [CIAM], hasta llegar a su caída una vez superada la 2a Guerra Mundial, por la simple evolución de las ideas del enfoque funcionalista, dominante desde los años 20 a los 60, que desde los CIAM se preconizaban, dado que la realidad de la Carta de Atenas, que buscaba una sociedad ordenada, sana y armoniosa, provocaba sin embargo una importante pérdida del espacio urbano por su indefinición. Italia constituye la continuidad del estudio, con las discusiones comenzadas años antes, por arquitectos jóvenes en torno al denominado TEAM X. Los arquitectos italianos de los 50, que consideraban esencial lo histórico, y entienden las relaciones que se dan entre los tipos edificatorios y la determinación de las formas urbanas efectúan lo que podríamos denominar una revolución de las ideas, que también se analiza. Y por último el estudio del redescubrimiento de un esquema organizador teóricamente apto, que supuestamente hace recuperar la urbanidad perdida, como es el trazado reticular y la manzana cerrada, que constituye hoy el tipo mayoritario de desarrollo urbano de nuestras ciudades y en concreto de Madrid.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Enrique Manzano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Guía de viaje para un arquitecto

Libro Guía de viaje para un arquitecto

Este libro, elaborado por los profesores D. Carlos González-Bravo, D. Jesús Coronado, D. Pedro Leguina y D. Raúl Rodríguez, en colaboración con alumnos del Departamento, describe el paisaje arquitectónico de ciudades que destacan por sus impresionantes edificios, como Chicago, Pittsburgh, Philadelphia o Nueva York. El profesor D. Carlos González-Bravo, Director de la Escuela de Arquitectura, nos descubre la intención de este proyecto: "De eso trata esta guía de viajes, de tocar arquitectura, de verla de cerca, de recorrerla, saborearla y procesar aquello que algunos han denominado la ...

Guía de arquitectura, Ciudad de México

Libro Guía de arquitectura, Ciudad de México

Mexico City Architecture Guide is a compilation of more than 150 works of architecture dating from the early 20th century up to the present day. To help orient readers, the guide is divided into five areas and includes seven maps to create a comprehensive panorama of the Mexican megalopolis. Each project includes details about the relevant architects, location and year of construction, as well as public transport information. The texts, photographs and maps created for this guide give fresh shape to the city. Now available in an English-language edition for the first time, Mexico City...

Hannes Meyer

Libro Hannes Meyer

Life and work of polemic architect and urbanist Meyer (b. Switzerland), one of the most important functionalists of the 1920's. The former director of the Bauhaus, he worked for the Post-Revolutionary Regimes in Mexico as the director of the Instituto del Urbanismo y Planification from 1942 through 1949, while also becoming the editor of the collective graphic workshop Taller de Grafica Popular (TGP) from 1947 to 1949. Many plates of his architectural designs and the structural diagrams Meyer used for the Bauhaus and in IUP in Mexico.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas