Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución española (1936-1939)

Resumen del Ebook

Libro La revolución española (1936-1939)

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al XVIII hubiera una mayor tendencia a la violencia que en otros lugares de Occidente. Pero esto cambió radicalmente durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la época en la que entró en un proceso de rápida y extensa modernización política, económica y social, para la cual no estaba preparada. Y así hasta poder afirmar, sin temor a equivocarse, que nuestro país se convirtió en el escenario perfecto para la Guerra Civil. Sin embargo, como demuestra Payne en este nuevo ensayo, verdaderamente fueron las causas políticas las que dieron singularidad a un conflicto que él califica de "revolución", provocado por la radicalización de algunos de los partidos políticos y organizaciones obreras que alcanzaron la victoria en las elecciones del Frente Popular. Una nueva y brillante aproximación a la Guerra Civil, un episodio que aún sigue condicionando nuestra historia social y política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio sobre la singularidad de la Guerra Civil

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Stanley G. Payne

Stanley G. Payne es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la historia contemporánea de España y el régimen franquista. Nacido el 27 de septiembre de 1934 en Tullahoma, Tennessee, Payne ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar y analizar los acontecimientos políticos y sociales que han dado forma a la España moderna.

Payne recibió su educación en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde completó su doctorado en historia. Su interés por España comenzó durante su juventud, lo que lo llevó a estudiar en profundidad la historia y la cultura del país, desarrollando así una carrera que lo convertiría en una de las voces más respetadas en la historiografía española.

A lo largo de su carrera, Stanley G. Payne ha publicado numerosas obras que abordan diferentes aspectos de la historia española. Su libro más influyente, “A History of Spain”, se considera un texto fundamental para comprender la evolución histórica de España desde la antigüedad hasta la era moderna. Esta obra destaca por su análisis detallado y su enfoque crítico sobre los eventos clave que han dado forma al país, incluida la Guerra Civil Española y la dictadura de Francisco Franco.

Además de su trabajo académico, Payne ha sido un prolífico conferenciante y ha enseñado en diversas instituciones de educación superior. Ha ocupado cargos de profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde impartió clases sobre historia española y europea, y ha sido invitado a dar conferencias en universidades de todo el mundo.

Stanley G. Payne también es conocido por su enfoque en la historiografía y la crítica del revisionismo histórico. Ha debatido sobre la interpretación de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, y ha defendido la importancia de una revisión objetiva de estos periodos, alejándose de las narrativas que pueden estar influenciadas por ideologías políticas contemporáneas.

En su obra, Payne ha explorado temas como la política, la sociedad y la cultura en España, contribuyendo a un mejor entendimiento de la complejidad del país. Su análisis del franquismo, que incluye sus estructuras de poder y su impacto en la sociedad española, ha sido objeto de atención tanto en círculos académicos como en el público general.

Además de “A History of Spain”, Payne ha escrito y editado varios libros y artículos, tales como “Spanish Civil War: The Last 50 Years” y “The Spanish Revolution”, entre otros. Su enfoque en el impacto de la Guerra Civil y la dictadura en la memoria colectiva de España ha fomentado un diálogo importante sobre la reconciliación y la identidad nacional en el país.

El legado de Stanley G. Payne en la historiografía española es indudable. A lo largo de su carrera, ha formado a una nueva generación de historiadores y ha dejado una marca indeleble en el estudio de la historia de España. A través de su trabajo, ha resaltado la importancia de entender los matices del pasado para abordar los desafíos del presente y del futuro.

En un mundo donde las interpretaciones históricas pueden ser politizadas, Payne ha abogado por un enfoque basado en la evidencia y el análisis crítico. Su compromiso con la verdad histórica y la educación ha hecho de él una figura respetada y admirada en el ámbito académico.

En resumen, Stanley G. Payne no solo es un erudito de renombre, sino también un ferviente defensor de la importancia de la historia en la comprensión de la sociedad contemporánea. Su obra continúa influyendo en los estudios sobre España y en la manera en que se percibe la historia en el contexto global.

Otros libros de Stanley G. Payne

¿Por qué la República perdió la guerra?

Libro ¿Por qué la República perdió la guerra?

En el contexto de una Europa convulsa donde las guerras y las revoluciones se suceden sin tregua, en 1936 estalla la Guerra Civil española, cuyo final coincide prácticamente con el inicio del conflicto más sangriento de la Historia universal: la Segunda Guerra Mundial. Stanley G. Payne desgrana paso a paso el porqué de la guerra que dividió a España entonces y hasta muchos años después, así como las causas que llevaron a la derrota de los republicanos. Para el autor, ya en 1931, coincidiendo con la proclamación de la Segunda República, se inicia en España un proceso revolucionario ...

El fascismo

Libro El fascismo

Este documentado ensayo se propone definir EL FASCISMO a través del estudio comparado de los diversos movimientos que han esgrimido ese nombre o que lo han recibido de sus adversarios. STANLEY G. PAYNE establece los criterios que diferencian al fascismo tanto de la derecha autoritaria conservadora como de la extrema derecha. Los sistemas de Mussolini y Hitler, los regímenes de Franco y Salazar, la expansión mimética del fascismo en diversas naciones europeas y la difusión de sus rasgos doctrinales en otros lugares del planeta suministran un rico material empírico para la síntesis. En...

Más libros de la categoría Historia

La Guerra de Vietnam

Libro La Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam representó un hito no solo en la historia estadounidense y vietnamita, sino también a nivel internacional. No fue solo una batalla entre dos naciones, sino entre dos ideologías, dos estrategias militares y una lucha por los corazones y las mentes de dos poblaciones nacionales muy diferentes.

La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

Libro La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

"La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos" de Rafael María de Labra Labra de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas ...

Los amos del aire

Libro Los amos del aire

Tras Hermanos de sangre y The Pacific, Los amos del aire es el libro que ha inspirado la nueva serie de Steven Spielberg y Tom Hanks para Apple TV. Los amos del aire es la historia personal de los bombarderos aliados que en la Segunda Guerra Mundial golpearon con su carga letal el mismísimo corazón del Tercer Reich. Combinando el poder del rigor histórico con la fuerza narrativa propia de la mejor ficción, su aclamado autor, Donald L. Miller, transporta al lector en un viaje trepidante a través de los cielos teñidos de fuego sobre Berlín, Hannover y Dresde, una guerra sin cuartel con...

Eichmann en Jerusalén

Libro Eichmann en Jerusalén

El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable. A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas